27 de mayo de 2024

EDUARDO BERCOVICH

EDUARDO BERCOVICH . "Estamos muy preocupados por Fanazul"

Así lo expresó el secretario General de ATE al brindar detalles de la reunión que mantuvieron el viernes pasado con integrantes del Directorio de Fabricaciones Militares. Entre otras cuestiones, el dirigente sindical local contó que Hugo Pascarelli, presidente de FM, "nos terminó de confirmar que -según ellos- es una situación muy compleja la que están atravesando".

En horas de la mañana del viernes, el presidente de Fabricaciones Militares, Hugo Pascarelli -acompañado por Carlos Ruffini, director de producción de FM- recibió al secretario General de ATE Azul, Eduardo Bercovich, y a cuatro delegados de Fanazul.

De acuerdo con lo dado a conocer, el panorama en la planta local vuelve a ser complicado y las reminiscencias de lo sucedido en 2017 vuelven a surgir como fantasmas para los fabriqueros de esta ciudad.

Según señaló Eduardo Bercovich a EL TIEMPO el objetivo del encuentro fue conocer de primera mano "por qué pusieron a Fanazul en producción cero con esta parada técnica en la que nos encontramos".

"Ahí Pascarelli nos terminó de confirmar que -según ellos- es una situación muy compleja, muy difícil, la que está atravesando Fabricaciones Militares, y sobre todo Fanazul, porque el contrato de octubre del año pasado con la empresa de Perú se cortó. Esa minera dejó de comprar mastermix y está solicitando un producto que nosotros no lo estamos fabricando", explicó el dirigente local, quien paso seguido agregó que "lo único que se hace es mastermix porque cuando vinieron en 2017 había cinco productos distintos en marcha, pero destruyeron la fábrica y nos rompieron las amasadoras. Arrasaron con todo y nos quedamos sin nada". Asimismo, el titular de ATE Azul señaló que "cuando pudimos reabrir quedó un sola planta, que es la de mastermix, con lo cual se había firmado un contrato por cinco años con la empresa de Perú".

"Ellos dicen que hay un problema grande porque al haber parado este gobierno la obra pública, las canteras locales están demandando muy pocos explosivos. Lo mismo está pasando con la fábrica de Jáchal, que tenía un contrato con una minera que también se terminó y están ahora con una parada técnica al igual que Fanazul", mencionó el dirigente gremial.

"Estamos muy preocupados"

De igual forma, Bercovich hizo hincapié en que "estamos muy preocupados por la situación de Fanazul. Les destacamos que hay un muy buen personal, pero ellos siguen teniendo como premisa los programas de retiro voluntario y de jubilación anticipada, los cuales nosotros sabemos que son despidos encubiertos. De ninguna manera vamos a acompañar esta situación porque -como organización- estamos muy en contra del desguace del Estado". "Sabemos que esta es la primera etapa, pero tenemos claro que se vienen otras tantas para todas las empresas, sobre todo para las del Estado", aseguró

En la misma línea Bercovich expresó que desde el directorio de Fabricaciones Militares les comentaron que "al no tener ventas no pueden fabricar porque tienen mucho stock, tanto en Azul como en Villa María. Dicen que están intentando conseguir otro proveedor, pero la realidad es que pararon la producción, nada más .Nosotros realmente sabemos cuál es la intención de este gobierno a nivel nacional. Quieren pasar a todas las empresas del Estado a sociedades anónimas para después privatizarlas. El de Fanazul es un predio muy grande e inclusive tiene muchísimas hectáreas fértiles".

De acuerdo con lo manifestado por el titular de ATE Azul, la planta local no queda exenta de este plan de privatizaciones porque "el DNU sigue vigente y no tiene nada que ver con la Ley Bases".

"Le dijimos a Pascarelli que no queremos volver a los años '90 cuando había remises y kiosquitos en todas las esquinas porque no había laburo y con las indemnizaciones la gente hacía eso", destacó el sindicalista local.

Bercovich hizo hincapié en que "nosotros creemos que el camino es otro: el de la producción y el trabajo. Queremos otra Argentina y aparentemente la gente votó a este gobierno para que haya un cambio, pero que fuese para mejor ese cambio. Lamentablemente estamos yendo de Guatemala a Guatepeor y los rehenes de todo esto somos los trabajadores, los jubilados y los desocupados".

Ante el escenario planteado, en los próximos días tendrá lugar una serie de reuniones para analizar la situación de Fanazul. AMPLIAREMOS EN LA EDICIÓN PAPEL DEL MIÉRCOLES DE ESTE MATUTINO

ECONOMÍA

ECONOMÍA. Indec: una familia tipo necesitó $ 1.213.799 para no ser considerada pobre

La Canasta Básica Total registró en octubre un incremento del 3,1%, según el Indec. Un hogar de 4 integrantes requirió $ 544.304 para no caer en la indigencia.

13 de noviembre de 2025

EL PASADO FIN DE SEMANA EL PASADO FIN DE SEMANA

EL PASADO FIN DE SEMANA . Se realizó el 45° Encuentro Diocesano y Zonal de Scouts y guías

La cita fue en en el Seminario Diocesano con la presencia de varios grupos diocesanos. Comenzó con la ceremonia de apertura acompañada por el Capellán P. Oscar Forquera.

12 de noviembre de 2025

  Azul contará con  un parque solar
EN 16 DE JULIO

Azul contará con un parque solar

12 de noviembre de 2025

Qué hacer en los próximos días
AGENDA CULTURAL

Qué hacer en los próximos días

12 de noviembre de 2025

Athletic, Alumni, Boca y Chacarita, los semifinalistas
FÚTBOL LOCAL

Athletic, Alumni, Boca y Chacarita, los semifinalistas

12 de noviembre de 2025

Se conocen los semifinalistas del Clausura
FÚTBOL FEMENINO Y RESERVA

Se conocen los semifinalistas del Clausura

12 de noviembre de 2025

Lo que contaron las dos testigos principales del homicidio que le imputan a Miguel Mele
SUS DECLARACIONES FIGURAN EN EL SUMARIO PENAL

Lo que contaron las dos testigos principales del homicidio que le imputan a Miguel Mele

12 de noviembre de 2025

Arrancó el M15 y se viene la emotiva   despedida de Federico Delbonis
AZUL VIVE LA PASIÓN DEL TENIS

Arrancó el M15 y se viene la emotiva despedida de Federico Delbonis

12 de noviembre de 2025

"La propuesta académica está consolidada"
FACULTAD DE AGRONOMÍA DE AZUL

"La propuesta académica está consolidada"

12 de noviembre de 2025

MOUNTAIN BIKE

Diez azuleños compitieron en Tandil

10 de noviembre de 2025