10 de marzo de 2022

LUCAS ROBAÑERA

LUCAS ROBAÑERA. "Este festival pone a Azul a la par de Buenos Aires como capital del tango"

Lo expresó uno de los organizadores del Festival Internacional de tango que comienza hoy, continúa mañana y termina el sábado. Habrá clases al ritmo del 2 X 4, milongas y shows con orquestas en vivo de la mano de consagrados artistas. Los escenarios, para la ocasión, serán el salón del SUMAC, Salón Cultural y el Complejo Cultural San Martín.

Por Laura Méndez

de la Redacción de EL TIEMPO

Hoy, por primera vez en la historia de Azul, se realiza en esta ciudad el Festival Internacional de Tango que continuará mañana y culmina el sábado en distintos escenarios. Es decir se reunieron a veinte maestros consagrados que dictarán clases gratuitas, habrá shows en vivo con orquestas y milongas. Esta actividad pone a la par a Buenos Aires como capital del tango en el mundo.

Pero para conocer más sobre esta movida EL TIEMPO dialogó con uno de los integrantes de la organización Lucas Robañera quien explicó, con más detalle, qué significa para Azul que sea sede de semejante festival. Destacó la buena predisposición del Municipio para con este encuentro.

"Las condiciones en Azul son óptimas"

En principio sostuvo que "yo hace poco tiempo que estoy en la organización de este tipo de festivales porque, por lo general, me dedico a bailar y/o competir. Ahí es cuando conozco a uno de mis socios que hace veinte años que está en esto organizando un congreso de tango: Fabián Salas. Se trata del festival de tango más grande del mundo".

De la misma manera aclaró que "Fabián hace más de 20 años que se encuentra organizando, en tanto yo hace 28 años que bailo pero, con los festivales es uno de los primeros que realizo, aunque siempre con el aval de Fabián, en este caso". En cuanto a la actividad que comienza hoy en Azul "la estamos organizando con Natalia Latini, Sebastián Zapulla y el Municipio que no está dando una mano muy grande".

Sobre cómo encontró el panorama especificó que "las condiciones en Azul son óptimas, la realidad es que el Municipio tiene muchas ganas de que Azul se conozca y este era el escenario perfecto. Acá hay una realidad: por lo general, los extranjeros no vienen al interior de la Provincia, sino que se quedan en Buenos Aires. La manera de poder traer a la gente del interior es que primero necesita un festival que tenga esos extranjeros y el apoyo de un Municipio. Se dieron esas dos cuestiones: el congreso de Buenos Aires y el Municipio de Azul que dijo 'lo queremos hacer acá' y queremos que la gente venga y nos conozco, por eso digo que las condiciones son óptimas".

Sobre si Robañera tenia conocimientos sobre que el festival se venía realizando de manera regional anualmente, precisó que "sí, de hecho en una de las competencias conocí a los chicos y me encantó la organización. Eso lo vimos, lo analizamos y cuando nos reunimos pensamos inmediatamente en Azul. Es decir nosotros sabíamos que Azul era la plaza para que sea el festival más grande de toda la provincia. Incluso este festival pone a Azul a la par de Buenos Aires como capital del tango".

Aclaró que "hasta ahora la plaza más grande del mundo es Buenos Aires, este festival lo pone a Azul a la par. Cuando nosotros pensamos en traer un festival al interior, pensamos en Azul, donde además se dan varias cuestiones en simultáneo: por un lado reunimos a los 20 maestros del mundo lo cual no es fácil". Ejemplificó "es como reunir a Messi y a Ronaldo en el mismo equipo. Son cosas que habitualmente no se dan con facilidad. Por otro lado la buena predisposición de la comuna".

Para terminar, convocó a la gente a sumarse, "es algo que no se ve nunca, esto no pasa, no sólo en el interior, sino en el mundo. La gente que viene, no vive en Argentina cuando viene alguno viene uno, dos o si hay suerte, cinco. Bueno, en este caso vienen veinte y dos colectivos llenos de extranjeros a asistir a este encuentro, a hospedarse, a consumir, a pasear, a estar, en definitiva. Lo tienen que aprovechar".

Actividad destacada

En este marco, se contará con la presencia de maestros consagrados y visitantes de diferentes países, como mencionaba el bailarín anteriormente. Al respecto, entre el variado conjunto de propuestas se destacan la clase de tango libre y gratuita hoy en el SUMAC, brindará la pareja conformada por la azuleña Josefina Bermúdez -ampliamente reconocida a nivel mundial- y Fabián Peralta; como así también la milonga que esa noche se hará en el mismo lugar, con entrada libre y gratuita, y comprenderá show y orquesta.

Cabe recordar que el FITA es organizado por la comuna, a través del Taller Municipal de Tango, conjuntamente con los responsables del CITA (Congreso Internacional de Tango) Buenos Aires 2022 y el Festival Internacional de Tango Bahía Blanca.

De esta manera, Azul vuelve a convocar y reunir a los amantes del tango y será parte del evento internacional que se hará en Buenos Aires. En este contexto, numerosos extranjeros visitarán la ciudad como parte del recorrido de la ruta tanguera que comprenderá Azul, Bahía blanca y CABA.

Cronograma de actividades

El FITA se realizará en diferentes espacios locales e incluirá clases gratuitas, milonga, show de maestros y orquesta en vivo. El cronograma de actividades día por día es el siguiente:

Hoy

-16 a 16:50 Josefina Bermúdez & Fabián Peralta - Tana Latini Vazzano & Sebastián Zapulla. Clase libre y gratuita. Salón SUMAC.

-17 a 18:15 Clase Noelia Hurtado. Salón SUMAC.

-17 a 18:15 Clase Vanesa Villalba - Facundo Piñero. Salón Cultural.

-18:45 a 20 Clase Ernesto Balmaceda & Stella Baez - Ricardo Calvo & Sandra Messina -Lucas Robañera & Becky Navarro- Noelia Hurtado - Facundo Piñero & Vanesa Villalba- Fabián Salas & Lola Díaz - Fabián Peralta & Josefina Bermúdez- Leandro Palou & María Tsiatsiani- Alejandro Lázzaro & Gabriela Gallese. Salón Cultural.

-22:30 Milonga + show + orquesta con entrada libre y gratuita. Salón SUMAC. Bailan: Facundo Piñero & Vanesa Villalba- Fabián Peralta & Josefina Bermúdez- Noelia Hurtado & Juan - Adrián Veredice & Alejandra Hobert - Leandro Palou & María Tsiatsiani. Orquesta: Falta Envido Tango c/ la voz de Esteban Riera. DJ: Krishna Olmedo.

Mañana viernes

-17 a 18:15 Clase Diego Amorín. Salón SUMAC.

-17 a 18:15 Clase Josefina Bermúdez - Fabián Peralta. Salón Cultural.

-18:45 a 20 Adrián Veredice - Alejandra Hobert. Salón SUMAC.

-18:45 a 20 Stella Báez - Ernesto Balmaceda. Salón Cultural.

-22:30 Milonga + show + orquesta. Salón SUMAC. Bailan: Ernesto Balmaceda & Stella Báez- Diego Amorín - Becky Navarro & Lucas Robañera - Leandro Palou & María Tsiatsiani- Alejandro Lázzaro & Gabriela Gallese. Orquesta: Los Herederos del Compás. DJ: Ornella Simonetto.

Sábado 12/3

-13 a 14:15 Virginia Vasconi. Salón SUMAC.

-13 a 14:15 Leandro Palou - María Tsiatsiani. Salón Cultural.

-13 a 14:15 Ernesto Balmaceda - Stella Báez. Salón Complejo Cultural San Martín.

-14:45 a 16 Noelia Hurtado. Salón SUMAC.

-14:45 a 16 Becky Navarro - Lucas Robañera. Salón Cultural.

-14:45 a 16 Ricardo Calvo- Sandra Messina. Salón Complejo Cultural San Martín.

-16:30 a 17:45 Fabián Peralta - Josefina Bermúdez. Salón SUMAC.

-16:30 a 17:45 Fabián Salas - Lola Díaz. Salón Cultural.

-16:30 a 17:45 Diego Amorín. Salón Complejo Cultural San Martín.

-18:15 a 19:30 Facundo Piñero - Vanesa Villalba. Salón SUMAC.

-18:15 a 19:30 Adrián Veredice - Alejandra Hobert. Salón Cultural.

-18:15 a 19:30 Alejandro Lázzaro - Gabriela Gallese. Salón Complejo Cultural San Martín.

-20 a 21:15 Facundo Piñero & Vanesa Villalba - Noelia Hurtado - Fabián Salas & Lola Díaz - Adrián Veredice & Alejandra Hobert - Leandro Palou & María Tsiatsiani - Fabián Peralta & Josefina Bermúdez - Becky Navarro & Lucas Robañera - Diego Amorín - Ricardo Calvo & Sandra Messina - Ernesto Balmaceda & Stella Báez - Virginia Vasconi - Alejandro Lázzaro & Gabriela Gallese. Salón Cultural.

-22:30 Milonga + show + orquesta. Salón SUMAC. Bailan: Virginia Vasconi - Ricardo Calvo & Sandra Messina - Facundo Piñero & Vanesa Villalba - Noelia Hurtado & Juan - Adrián Veredice & Alejandra Hobert - Fabián Peralta & Josefina Bermúdez. Orquesta: Romántica Milonguera. DJ: Krishna Olmedo.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

PROVINCIALES

PROVINCIALES. Tasa de homicidios: "La provincia está por debajo del promedio nacional informado por Bullrich"

El ministro de Seguridad bonaerense, Javier Alonso, afirmó que la baja a nivel nacional "es un hecho", "un logro histórico que no puede explicarse sin el trabajo sostenido que realiza la provincia".

22 de mayo de 2025

PROPONE SIGNIFICATIVOS AVANCES PROPONE SIGNIFICATIVOS AVANCES

PROPONE SIGNIFICATIVOS AVANCES . Una nueva ley provincial refuerza el cumplimiento de la obligación alimentaria

21 de mayo de 2025

UN TESTIMONIO DESPUÉS DE UN TRÁGICO SINIESTRO VIAL UN TESTIMONIO DESPUÉS DE UN TRÁGICO SINIESTRO VIAL

UN TESTIMONIO DESPUÉS DE UN TRÁGICO SINIESTRO VIAL . "Mi hermano dice que volvió a vivir"

21 de mayo de 2025

EN INVIERNO EN INVIERNO

EN INVIERNO . Pautas para el manejo de los rodeos de cría

21 de mayo de 2025

LA SOCIEDAD RURAL DE AZUL Y SU RETIRO DE LA COVIR LA SOCIEDAD RURAL DE AZUL Y SU RETIRO DE LA COVIR

LA SOCIEDAD RURAL DE AZUL Y SU RETIRO DE LA COVIR . La comunidad rural, "abandonada a su suerte"

21 de mayo de 2025

//