19 de septiembre de 2019

CHILLAR

CHILLAR. "Este hospital me permite ver qué cosas puedo hacer por esta población desde otra perspectiva"

Por Silvia Parra. Agencia Chillar



(De nuestro corresponsal). “Vine a Chillar en busca de la tranquilidad y la paz que hay acá, el ritmo de locura de Buenos Aires es terrible y, más tarde o más temprano iba a terminar con un infarto”, comienza diciendo el doctor Mario Molinari cuya especialidad es la urología. Hace un año y medio que viene regularmente a Chillar y hace tres meses que está radicado en esta localidad que cubre sus expectativas. “Es un tiempo mas que suficiente para hacer un balance, y sí, esto es lo que yo buscaba”, completó. Ante la dimensión del cambio la pregunta era si extrañaba algo, a lo que respondió: “No, sólo a veces los comercios, pero nada mas”. Molinari fue durante 26 años especialista en el Hospital Posadas, donde “hice ahí toda mi carrera, entré como residente, fue tres veces jefe de residentes y después entré como médico de planta por un período muy corto y rápidamente me ascendieron a Jefe de Sección”.



“El paso siguiente era ser Jefe de Servicios. Estar en Buenos Aires significa un training científico permanente al que el mismo sistema obliga. Obviamente hice con mi decisión un corte en ese aspecto…”, continuó explicando.



encuentro otra problemática y es ahí donde pienso, a ver qué otra cosa puedo ofrecer desde un rol diferente, ya no soy mas el Jefe de Sección del Hospital Posadas, no soy el que presenta trabajos internacionales y este hospital me permite ver qué cosas puedo hacer por esta población desde otra perspectiva”.



Esto se llama gestión 



“Una persona nunca deja de proyectar”, dice el doctor Molinari para referirse a una gran cantidad de iniciativas que tiene pensadas, y algunas en ejecución para nuestro pueblo. “Mi padre era veterinario y yo desde cuarto grado supe que quería ser Urólogo y en la secundaria supe que me iba a dedicar a disfunciones sexuales”, dijo a este diario. “Estamos muy felices dice a dúo con Claudia Belsito, su esposa. “Los proyectos son sustanciales, Chillar tiene mucho para dar, mucho para hacer y muchas oportunidades en el rubro salud. Ya no pertenezco al Hospital Posadas pero sigo teniendo mi espacio, ya que me fui en muy buenos términos. Uno de los problemas es la falta de especialistas, hay que generar el espacio para que puedan integrarse, el hospital tiene 34 camas pero no tiene quirófano, el sueño que tengo es que en 4 años, se disponga con regularidad de un traumatólogo, un cardiólogo, un cirujano que venga con asiduidad”, remarcó.



Otro de los puntos interesantes que marcó este profesional, es su opinión de que no sea el Municipio quien “banque” todo el sistema, porque esto es insostenible.



Hay varios recursos -según su parecer-, como buscar localidades vecinas donde también puedan trabajar los profesionales que vengan a Chillar, arbitrar los medios para que todo aquel que tiene mutual o prepaga abone en el nosocomio. Habría que revisar los convenios entre el hospital y los distintos prestadores; entrenar a quienes se deben ocupar de esto.



“Tiene que haber un Director con capacidad para mandar, no cualquiera puede manejar el poder, porque a veces el poder en si mismo entraña una deformación; tener la habilidad de desempeño cuando uno tiene que tomar decisiones impone mas obligaciones que derechos, si uno entiende eso todo es mas fácil, si uno se cree el amo de las cosas seguro que fracasa”, aseguró Molinari.



En ese contexto, refirió que “hubo reuniones para concretar la llegada al Hospital Ferro de médicos residentes” y que “muchos de ellos tienen una perfecta formación en casos complejos pero no en la realidad de estos lugares y con una rotación voluntaria podrían estar en este Chillar. Ya hay gente dispuesta a venir”, completó.



Uno de los sueños esta cumplido 



Ya, el Hospital Posadas es amigo del Hospital Ferro. “Hay una paciente con un problema potencialmente neuroquirúrgico, que este miércoles (por hoy) tendrá una entrevista con un especialista en hipófisis, y esto sin gastos para el hospital chillarense. Con estadía en la casa Posadas que incluye la habitación para ella y su madre con todas las comodidades”, comentó el profesional.



Otra de las posibilidades para nuestro hospital al ser amigo del Posadas es que toda la aparatología en desuso pueda ser derivada a Chillar si es que resulta útil. También se consiguió docencia para el laboratorio, donde especialistas bien informados vendrían a dar cursos y un especialista radiólogo para perfeccionar habilidades y destrezas de los que trabajan en este centro de salud.



Ambos, Mario y Claudia, trabajan en equipo, lo reiteran a cada momento, Hay también una investigación sobre incontinencia, que será motivo de una próxima nota.


COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

ESTE SÁBADO

ESTE SÁBADO. Proyección de "No soy quien crees" en el Museo López Claro

Este sábado a las 16.30 en el Museo López Claro se proyectará "No soy quien crees", en el marco del ciclo de cine coordinado por Alfredo Vivarelli. El filme, protagonizado por Juliette Binoche, aborda la soledad y las relaciones virtuales a través de la historia de Claire, una mujer que crea una identidad falsa en las redes para vincularse afectivamente.

29 de agosto de 2025

AGENDA CULTURAL AGENDA CULTURAL

AGENDA CULTURAL . Tributo rockero y música para el alma: la propuesta del fin de semana

Este viernes, disfruta de un tributo a Guns N' Roses en el Teatro Español y del dúo de Paula Villamayor, "Noche de música para el alma", en Murdock y Música retro a cargo de Gabriel López Marti. Además, se vienen las próximas actividades en nuestra agenda cultural.

29 de agosto de 2025

TRISTEZA POR SU FALLECIMIENTO. Octavio "Toto" Andrada, leyenda del boxeo azuleño

mask

POLÍTICAS HABITACIONALES EN AZUL . Subsidios, microcréditos y loteos para atender la demanda de vivienda en Azul

mask
Fitosanitarios: buscan reducir la acumulación   que tienen muchos productores en sus campos
SE CONCRETÓ OTRA JORNADA DE RECEPCIÓN DE ENVASES PARA SU RECICLADO

Fitosanitarios: buscan reducir la acumulación que tienen muchos productores en sus campos

29 de agosto de 2025

Se realizó la segunda Sesión de los Estudiantes
AYER, EN EL CONCEJO DELIBERANTE

Se realizó la segunda Sesión de los Estudiantes

27 de agosto de 2025

 Inundaciones en Buenos Aires: un  millón de hectáreas bajo el agua
LA SITUACIÓN HÍDRICA, COMPLICADA

Inundaciones en Buenos Aires: un millón de hectáreas bajo el agua

27 de agosto de 2025


FALLO DE UN JUICIO ABREVIADO . Dos años de prisión en suspenso

mask

REGISTRA ANTECEDENTES PENALES . Trasladaron ayer a una cárcel al acusado de haber violado a un joven discapacitado

mask

AYER SE PRESENTARON LAS OFERTAS ECONÓMICAS . Se avanza en el proceso licitatorio para la repotenciación energética de Azul

mask
MEJORAS EN LA CALIDAD EDUCATIVA DE AZUL

Se avanza en la construcción del Instituto 2

27 de agosto de 2025

JUEGOS BONAERENSES

La Provincia giró los fondos a los municipios

27 de agosto de 2025