16 de octubre de 2024

SE EXTIENDEN HASTA EL SÁBADO

SE EXTIENDEN HASTA EL SÁBADO . Este jueves arrancan las XIV Jornadas Cervantinas

La programación completa de los días venideros.

La Cátedra Cervantes de la Universidad Nacional del Centro (Facultad de Derecho), en colaboración con el Instituto de Filología y Literaturas Hispánicas "Dr. Amado Alonso" de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires y el Instituto del Desarrollo Humano de la Universidad Nacional de General Sarmiento, convocan a las XIV Jornadas Cervantinas que se realizarán en la ciudad de Azul, Provincia de Buenos Aires, los días 17, 18 y 19 de octubre de 2024.

El jueves 17 de octubre, a las 14.30 darán comienzo dichas Jornadas en la sede del Centro de Investigación y Posgrado de la Facultad de Derecho de la UNICEN (Calle Bolívar 481, Azul).

Jueves 17 de octubre

15:00 Acreditación

15:30 Apertura

MESA 1 Coordina Verónica Zalba

16:20: Juan Cruz Cabrera

(Turismo Coronel Rosales)

"Don Quijote en Pehuen Co"

16:40: Verónica Zalba (UNSur)

"De pelos y barbas: engaños en la trama del Quijote"

17:00: Bettina Bonifatti (UNR - escritora - dibujante)

"Un dibujo por día. La experiencia de leer y dibujar el Quijote en la lectura colectiva "Cervantes2018"

17:40: Break

17:20 Comentarios

18:20: Plenaria

Francisco Cuevas (Universidad de Chile). "Un siglo anotando el Quijote: filología y

recepción de una historia editorial".

19:20 Visita a Casa Ronco

Viernes 18

Mesa 2 coordina Agustina Otero Mac Dougall

09:30: Ludmila Ponce de León (UNGS). "Musas, diosas y gigantas: las representaciones femeninas del Viaje del Parnaso"

09:50: Mariana Barrios Mannara (UNGS). "¿Dónde habita la poesía? Sobre el arte de

ingenio en el Parnaso cervantino".

10:10: Agustina Otero Mac Dougall (UBA-UNGS)."Amigos y enemigos en la batalla literaria del Viaje del Parnaso".

10:50 beak: 10:30 Comentarios

Mesa 3 coordina: Clea Gerber

11:20: Gustavo Borghi (Universidad de São Paulo). "Disposiciones poéticas y políticas de la poesía de Miguel de Cervantes: una propuesta de lectura de las canciones sobre la Armada Invencible".

11:40: Alan Velázquez (UNGS). "El bajel, que es razón, lector que alabes: la

galera de versos del Viaje del Parnaso de Cervantes".

12:00: Clea Gerber (UBA-UNGS)

"Cervantes ante una tradición garcilasiana:

Lepanto en el Viaje del Parnaso"

12:20 Comentarios

12:40 Almuerzo

Mesa 4 coordinaMayra Ortíz Rodríguez

15:00: Manuel Funes (UBA)

"Engaño, persuasión y ejemplaridad: las alusiones demoníacas en El celoso extremeño de Miguel de Cervantes".

15:20: Mayra Ortiz Rodríguez (UNMDP)

"El prólogo ejemplar: de Cervantes a María de Zayas".

15:40 Comentarios

16:00 Pausa breve

Mesa 5 coordina Julia D'Onofrio

16:10 Mario Amengual (Azul). "La subestimada terredad de Sancho"

16:30: Soledad D'Eramo (UBA)

"Todo lo confieso, juzgo y siento como vos lo creéis, juzgáis y sentís. El disfraz y la

construcción del caballero en Sansón Carrasco".

17:10 Comentarios.

16:50: Julia D'Onofrio (UBA-CONICET). "Animalidad y gobierno en la estancia ducal"

17:30 Break.

18:00: Plenaria. Pablo Saracino (UBA-CONICET-UNLZ)

"Dice la historia: el registro historiográfico en la trama discursiva del Quijote"

19:00: Visita Museo Etnográfico y Archivo Histórico "Enrique Squirru".


Sábado 19

Mesa 6 Coordina Gastón Ghiglione

09:00: Alicia Parodi (UBA). "Peregrinación por las citas de San Agustín en el

Persiles: un ejercicio de lectura. El Caso de Arnaldo".

09:20: Santiago Ficoseco (UNJ). "Los otros en nosotros. El Persiles y el

problema de la subjetividad".

09:40: Gastón Ghiglione (UCA). "Las metáforas vegetales en La Galatea de

Cervantes desde la poética cognitiva".

10:20 Break

10:00 Comentarios

Mesa 7 coordina Juan Diego Vila

10:40: Elizabeth Andrea Risso (ISFDyT N° 126 de Salto). "El grito de Marcela: feminismo y suicidio en El ingenioso Hidalgo Don Quijote de la Mancha"

11:00: Roberto Sayar (UBA - UM - UNLP) y Mariana Barrios Mannara (UBA - UNGS - UNLP).

"En un rincón de la Mancha... De penitencias, autoridades e intersecciones librescas en DQM I.22-32".

11:20: Juan Diego Vila (UBA)

"Como vi que no había que ser de más provecho, di en olvidalla (Quijote I, 30).

Sancho, la carta de amores y los desafíos del recuerdo".

11:40 Comentarios y a las 12:00 cierre.

Colaboran y organizan Universidad Nacional de General Sarmiento.


COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

PROVINCIALES

PROVINCIALES. Siguen las fotomultas: la justicia ratificó el que los controles con radar sigan adelante

Se había abierto una investigación por supuestas irregularidades en el uso de estos equipos. La justicia platense permitió que sigan operando.

5 de julio de 2025

Velada patriótica en el Teatro Español
EL MARTES

Velada patriótica en el Teatro Español

4 de julio de 2025

"Música en Vivo", en la Escuela Municipal de Música
PREVIA A LAS VACACIONES DE INVIERNO

"Música en Vivo", en la Escuela Municipal de Música

4 de julio de 2025

Teatro en La Criba con Pur Cuá
HOY A LAS 20.30

Teatro en La Criba con Pur Cuá

4 de julio de 2025

Chacarita y Alumni, los campeones
DIVISIONES INFERIORES

Chacarita y Alumni, los campeones

4 de julio de 2025

La agenda cultural para el finde
A PARTIR DE HOY

La agenda cultural para el finde

4 de julio de 2025

Estreno de "Jurassic   world: renace", en Flix
DESDE HOY AL MIÉRCOLES

Estreno de "Jurassic world: renace", en Flix

4 de julio de 2025

//