País

País

Estiman que entre diciembre y marzo se perdieron más de 100.000 empleos privados y públicos

Así lo afirman indicadores oficiales y presunciones privadas. "El discurso oficialista sostiene que el sector privado absorberá la oferta de trabajo resultante de los despidos masivos en el Estado, pero el desplome se profundiza", aseguran.

23 de mayo de 2024

La crisis económica que afecta a la Argentina se muestra, además de la caída en sectores como industria y construcción, en las pérdidas de puestos de trabajo. Solo en febrero, según afirman las últimas cifras oficiales, se perdieron unos 20.000 empleos privados, pero desde el 10 de diciembre esa caída asciende a casi 70.000. Mientras que en el mismo período diciembre-febrero se perdieron cerca de 21.400 empleos públicos. A esta cifra total de 91.400 personas que quedaron sin trabajo desde la asunción del Gobierno de Javier Milei se suman otras presunciones de que durante marzo se perdieron unos 34.000 puestos de trabajo.

Los datos oficiales se desprenden de la última publicación del Ministerio de Trabajo, que posee datos de febrero (del Sistema Integrado Provisional Argentino, SIPA), ya que el informe de mercado de fuerza de trabajo del INDEC corresponde al cuarto trimestre de 2023.

Los indicadores privados son aún más severos que el reporte oficial. El estudio del Instituto de Estudios y Formación (IEF-CTA AUTÓNOMA) retoma la pérdida de puestos de trabajo desde agosto de 2023 a febrero de 2024, donde la destrucción de los empleos asciende a 94.070 (-1,5%). "Si bien se trata de una caída muy importante, todavía está en magnitudes inferiores a las de fines de 2018 y 2019", destaca su informe.

"A contramano del discurso oficialista, que sostiene que el sector privado absorberá la oferta de trabajo resultante de los despidos masivos en el Estado, el desplome se profundiza", precisó por su parte el Centro de Economía Política Argentina (CEPA).

Retrocesos

En marzo, la industria retrocedió un 21% interanual y, la capacidad instalada se derrumbó al 53,4%, mientras la construcción cayó un 33% interanual, sobre todo por el freno de la obra pública. El índice general de la actividad se retrajo un 9,7% interanual en marzo, según la medición de Orlando Ferreres & Asociados.

En ese contexto, el panorama del empleo para marzo no mejora. De hecho, la Encuesta de Indicadores Laborales (EIL), que releva el nivel de empleo en unas 3.500 empresas los aglomerados urbanos, estima una caída de otros 34.166 puestos en el sector privado durante el tercer mes del año.

Por rubro

Dentro de los rubros más golpeados por el desempleo se encuentra la construcción, que desde la paralización de la obra pública, ya perdió 100.000 puestos de trabajo, según precisó Gustavo Weiss, presidente de la Cámara Argentina de la Construcción (CAC). Solo en febrero, según el informe de CEPA, perdió 12.949 trabajadores, siendo el sector con mayor caída de empleo.

Los dos sectores más importantes en materia de generación de empleo son comercio e industria, que poseen un 19,5% y 18,8% del total del universo de empleados privados, respectivamente. Según precisó CEPA, el sector industrial perdió 5.520 puestos entre diciembre y febrero. (DIB)

Comparte tu opinión, dejanos tu comentario

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Locales

14/06/2024

Locales

Locales

Reunión con el Centro de Estudiantes de la Escuela Agraria

TECNO

14/06/2024

TECNO

TECNO

Cinco apps que deberías conocer

Qué apps instalar en tu celular según las recomendaciones de Google. Cuáles son las que recomienda instalar en los celulares.

AUTOMOVILISMO

14/06/2024

AUTOMOVILISMO

AUTOMOVILISMO . Autos clásicos y antiguos tendrán su tercera competencia del 2024

deportes

deportes

14/06/2024

deportes

deportes

Se acerca el Torneo Regional de Atletismo

FALLO DE UN JUICIO ABREVIADO

14/06/2024

FALLO DE UN JUICIO ABREVIADO

FALLO DE UN JUICIO ABREVIADO . Condenado nuevamente por violencia de género

EN PLENO CRECIMIENTO

HELADERA SOLIDARIA

14/06/2024

HELADERA SOLIDARIA

HELADERA SOLIDARIA

Apoyo comunitario urgente para la Asociación de Árbitros Azuleños en su labor solidaria

Germán Castro y Raúl Piazza dialogaron con este diario sobre la iniciativa que comenzaron en pandemia: cocinar para las familias más vulneradas. Resulta que actualmente la situación se complicó, lo cual los obliga a pedir ayuda a la comunidad.