8 de diciembre de 2022
Estudiantes de UNICEN llevaron adelante una ingeniosa propuesta para que niños de escuelas primarias de la ciudad de Azul dejen de usar la honda para matar aves. Comprometidos con el medioambiente y el cuidado de las aves autóctonas, planificaron y pusieron en marcha actividades creativas y lúdicas para que los alumnos conozcan a las aves y se familiaricen con ellas.
Se trata de estudiantes del profesorado universitario de biología que coordinadamente con docentes de la escuela primaria n° 21 de Azul, planificaron y desarrollaron siete encuentros que incluyeron trabajos con recursos auditivos, audiovisuales, escritos y físicos, como plumas y huevos.
A su vez, a partir de elementos como lupa y binoculares lograron que niños y niñas participen activamente en el reconocimiento de las aves del lugar a partir de avistajes, que tuvieron lugar en el patio de la escuela y en los espacios verdes del campus universitario de UNICEN.
Tras lo compartido, se reflexionó junto a niños y niñas sobre lo aprehendido y sobre las prácticas del uso de hondas y matanza de aves, realizadas por algunos de ellos o por sus hermanos o amigos. A partir del reconocimiento de las distintas especies y de sus formas de alimentarse, vivir y formar sus nidos, muchos de los niños expresaron su intención de no volver a usar la honda de esa forma y propusieron que la obra de finalización del proyecto trate sobre la temática.
La iniciativa "Respetamos la vida. Cambiamos honda con onda", propuesta por los estudiantes del Profesorado de Biología en la Facultad de Agronomía de UNICEN, se enmarca como actividad estudiantil de extensión, y forma parte de las acciones en el territorio que la UNICEN coordina en sus comunidades a partir de la Secretaría de Extensión de rectorado. La experiencia de trabajar en el territorio aporta calidad y noción de contexto al recorrido académico de los futuros profesionales.
Las actividades estudiantiles y proyectos de extensión buscan ser puente entre la formación académica de los estudiantes y la comunidad, con la convicción de que formar estudiantes involucrados socialmente en los contextos de los que son parte tiene un impacto transformador en los mismos.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
Por desobedecer una medida que le impedía por cualquier medio hacer públicas cuestiones relacionadas con la menor y con el padre biológico de esa nena, una mujer fue sentenciada en un juicio oral a un mes de prisión de ejecución condicional.
18 de agosto de 2025
18 de agosto de 2025
Los vehículos involucrados en la colisión, que se produjo en la zona céntrica, fueron un auto y una bicicleta. El varón que se trasladaba en el rodado de menor porte tuvo que ser hospitalizado, sin que a causa de lo ocurrido sufriera heridas de gravedad, informaron voceros policiales.
18 de agosto de 2025
18 de agosto de 2025
18 de agosto de 2025
18 de agosto de 2025
18 de agosto de 2025
17 de agosto de 2025
17 de agosto de 2025
17 de agosto de 2025
17 de agosto de 2025
17 de agosto de 2025