23 de septiembre de 2021

LA ANTROPOLOGÍA ESTÁ DE LUTO

LA ANTROPOLOGÍA ESTÁ DE LUTO. Falleció Hugo Ratier, antropólogo organizador de las carreras de la FACSO

En el día de ayer, el Departamento de Antropología Social, la Maestría en Antropología Social y el Núcleo Regional de Estudios Socioculturales (NuRES) de la Facultad de Ciencias Sociales de Olavarría han tomado conocimiento del lamentable fallecimiento de uno de los mentores y organizadores de las carreras de antropología en esta casa de altos estudios, desde sus inicios en 1988. Se trata de Hugo Ratier, antropólogo, formador de antropólogos y antropólogas y referente de la antropología social.

Desde la década de 1960 en adelante, ese camino marcó su trayectoria profesional. Se constituyó en uno de los primeros egresados de la carrera de Ciencias Antropológicas de la UBA, en 1964. Integró el cuerpo docente de la carrera de Antropología de la Universidad Nacional de Mar del Plata, la que luego fue cerrada definitivamente durante la última dictadura cívico-militar-eclesiástica de la Argentina.

En 1972 actuó como socio fundador del Colegio de Graduados en Antropología de la República Argentina. Entre los años 1973 y 1976 dirigió la carrera de Antropología en la UBA hasta su exilio externo en Brasil, donde permaneció durante ocho años, aunque ejerciendo su profesión y doctorándose en el Museo Nacional de Río de Janeiro. Desde su vuelta a la Argentina, en 1985, se reincorporó a la Facultad de Filosofía y Letras (UBA) y arribó a nuestra ciudad como director del Área Sociocultural del Instituto de Investigaciones Antropológicas de Olavarría (IIAO). Fundó el NADAR, Núcleo Argentino de Antropología Rural, y fue el gestor del Primer Congreso Argentino de Antropología Rural, realizado en Olavarría y donde participaron investigadores y estudiantes de Argentina, Brasil, México, Venezuela, marcando un hito en el resurgimiento de la disciplina en nuestro país.

Dos años después, fue protagonista en la fundación de la Carrera de Antropología con sus dos orientaciones, social y arqueológica, en la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires (UNICEN), la que lo tuvo como director y profesor. A lo largo de estos años desarrolló una activa tarea de investigación, acompañando a estudiantes y graduados en reflexiones y en "el trabajo de campo en el campo", como le gustaba decir.

En este aspecto, se destaca su trabajo en los pueblos rurales bonaerenses, caracterizado por la inmersión en ese medio durante largos períodos, siempre formando equipos con colegas y estudiantes de UBA y UNICEN. Esta modalidad le permitió penetrar en aspectos hasta entonces poco conocidos de la vida rural y "privilegiar la perspectiva del actor para captar la vida pueblerina". Hugo Ratier, etnógrafo, registró la realidad vivida en esos pueblos en contextos emergentes de crisis.

Luego de su jubilación fue distinguido como Profesor Emérito por la UNICEN, colaboró con el NuRES dirigiendo becarios y doctorandos, así como también con la Maestría en Antropología Social, como miembro honorífico del Comité Académico de la misma.

Hugo Ratier, docente, colega y amigo, enseñó e invitó a transitar caminos que conducen a descubrir los secretos que esconden las problemáticas sociales abstractas en la vida de las personas comunes.

HOY LUNES POR LA MAÑANA

HOY LUNES POR LA MAÑANA. Un auto volcó en Avenida Mujica y chocaron un utilitario y un camión en la Ruta 3

En ambos hechos intervinieron policías y personal médico. Sin que sufrieran lesiones de gravedad, dos de los conductores implicados en esos siniestros viales fueron hospitalizados. Uno de ellos en el Pintos de Azul y el otro en el Casellas Solá de Cacharí.

17 de noviembre de 2025

BOVINOS BOVINOS

BOVINOS . Aftosa: ¿es conveniente dejar de vacunar? La discusión entre Argentina, Uruguay y Brasil

En medio de un escenario global de brotes y nuevas exigencias sanitarias, el debate sobre este tema en la región se recalentó: especialistas advierten sobre los riesgos de flexibilizar el sistema.

17 de noviembre de 2025

Vuelve el encuentro de autos  Citroën en nuestra ciudad
DEL 21 AL 23 DE NOVIEMBRE

Vuelve el encuentro de autos Citroën en nuestra ciudad

17 de noviembre de 2025

Unidos por el corazón: la moda de la inclusión
TODOS SOMOS UNO

Unidos por el corazón: la moda de la inclusión

17 de noviembre de 2025

Una empresa en constante crecimiento
SOLISAN

Una empresa en constante crecimiento

17 de noviembre de 2025

"El padre de Diego busca que se haga justicia"
ENTREVISTA A MARÍA ESTHER SIMBALA

"El padre de Diego busca que se haga justicia"

17 de noviembre de 2025

El Hogar Sagrado Corazón necesita ayuda comunitaria
SE ORGANIZA UNA FERIA EXTRAORDINARIA PARA REUNIR FONDOS

El Hogar Sagrado Corazón necesita ayuda comunitaria

17 de noviembre de 2025

 Reunión ampliada con el Consejo de Hábitat
CONCEJO DELIBERANTE

Reunión ampliada con el Consejo de Hábitat

17 de noviembre de 2025

 De la plaza al mural, siempre en los barrios
COLUMNA DEL PERONISMO 26 DE JULIO

De la plaza al mural, siempre en los barrios

17 de noviembre de 2025

"A través de los oficios, el emprendimiento es una de las  herramientas con las cuales la gente trata de salir adelante"
EL CENTRO DE FORMACIÓN LABORAL 402 Y UN BALANCE DE ACTIVIDADES

"A través de los oficios, el emprendimiento es una de las herramientas con las cuales la gente trata de salir adelante"

17 de noviembre de 2025

 Iluminación en Ruta Nº 3
CLICK!

Iluminación en Ruta Nº 3

17 de noviembre de 2025

 "Lamentablemente seguimos sumando   víctimas, accidentes y heridos"
DÍA MUNDIAL DE LAS VÍCTIMAS DE SINIESTROS VIALES

"Lamentablemente seguimos sumando víctimas, accidentes y heridos"

17 de noviembre de 2025

Chacarita y Boca ganaron el primer chico
CRUCES CON VENTAJA DE LOCALÍA

Chacarita y Boca ganaron el primer chico

16 de noviembre de 2025


NIEGAN NIVELES EXCESIVOS DE ARSÉNICO EN EL AGUA . "Tenemos un continuo y exhaustivo control sobre el agua"

mask

CHOCÓ Y MATÓ A UN MOTOCICLISTA . Excarcelación denegada para Mele: continúa acusado de un "homicidio con dolo eventual"

mask
SOCIEDAD

Convocatoria para el Azul Rock 2025

16 de noviembre de 2025

SOCIEDAD

Nueva escultura en el Paseo de las Infancias

16 de noviembre de 2025

PARA TENER EN CUENTA

La agenda cultural para hoy

16 de noviembre de 2025