26 de abril de 2020

CARLOS REGAZZONI

CARLOS REGAZZONI. Falleció un personaje que tuvo su polémico andar por Azul

Esta mañana a los 76 años murió el artista argentino Carlos Regazzoni, en el Hospital Italiano de la ciudad de Buenos Aires, donde estaba internado producto de una enfermedad con la que venía luchando los últimos meses.

En redes sociales, su hijo, el médico y político (ex titular del PAMI) Carlos Javier Regazzoni, confirmó la noticia con un texto: "Se nos fue un grande! Abrazo Pa!".

El artista plástico pasó por Azul dejando destacadas huellas. Llegó en el año 2006 y se quedó montando su taller para el cual contó con la ayuda de trabajadores municipales y, de esta manera darle forma a los personajes representados en la Plaza del Quijote.

Posteriormente hizo El Malón en la Boca de las Sierras y pese a la opinión pública abrió una panadería y un restaurante.

La Plaza del Quijote

Fue en el año 2007 en el marco del Festival Cervantino, se inauguró esta imponente obra del artista, ubicada en Avenida Mitre y Costanera.

Se trata de un grupo escultórico de los protagonistas de la obra cumbre Don Quijote de La Mancha y su caballo Rocinante, Sancho Panza y su burro, Dulcinea del Toboso y el galgo corredor.

Las figuras las realizó, al igual que el resto de sus obras, con material en desuso como partes de autos, motos, colectivos, camas, envases, chapas, colchones, madera y mucho hierro, porque es importante señalar que en sus trabajos predomina el hierro.

Durante 2008, también el artista inauguró su panadería donde ofrecía panes con la fisonomía de políticos azuleños con los cuales tenía diferencias. El día de la inauguración del local invitó a gente del ambiente cultural, donde mostró más obras ubicadas en el patio y agasajó a los presentes con su particular humor.

Esta panadería estaba ubicada sobre Malvinas casi Roca.

"El Malón" y más "luchas"

Posteriormente debido al éxito de la obra de la Plaza del Quijote, le fue solicitado por el Municipio que realice "El Malón", en la Boca de las Sierras que no terminó. Esta obra recrea la lucha entre los nativos de esta zona y los militares.

Aunque hubo una serie de enfrentamientos verbales entre Regazzoni contra el Estado y vecinos de la zona. Finalmente volvió a sus "pagos" pero quedó su obra en el lugar.

Durante su estadía por esta ciudad, afloraron distintas opiniones encontradas sobre el escultor. Por un lado, la gente estaba conforme con su trabajo, por ende, con su obra y con esta particularidad que lo caracterizaba: la polémica.

El artista que cuenta con más de 7.000 obras en todo el país, confrontaba a aquel que amenace su arte.

Por otro parte, estaba quienes querían que se fuera de la ciudad, quienes cuestionaban por qué le habían pagado a un artista que no es de Azul y además, controvertido.

En las charlas que ha tenido con medios nacionales habló mal de esta ciudad y opinó "en el interior está lleno de pobres. Me sacaron de un lugar con el bolso porque tomé naranja de la jarra", entre otros ejemplos.

En conclusión, no se sintió valorado en su identidad en su andar por Azul, pero dejó la importante obra que nos los recordará siempre.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

FÚTBOL LOCAL

FÚTBOL LOCAL. La séptima fecha se jugó incompleta

Sólo se jugaron los cuatros encuentros en Azul, donde San José, Cemento Armado, Boca Juniors y Alumni Azuleño cantaron victoria; mientras que los otros dos, que se jugaban fuera de esta ciudad, fueron suspendidos por las malas condiciones climáticas. Azul Athletic sigue siendo el único puntero del certamen. Recodemos que el "Canalla" se adueñó el pasado sábado de la punta, tras vencer a Estrellas en su cancha.

4 de mayo de 2025

BACHEO ASFALTICO Y DE HORMIGÓN BACHEO ASFALTICO Y DE HORMIGÓN

BACHEO ASFALTICO Y DE HORMIGÓN . "Se va a trabajar en distintos puntos de la ciudad"

Así lo aseguró el responsable de la Secretaría de Obras y Servicios Públicos de la Comuna, Gustavo Vitale, cuando le brindó detalles a este diario sobre los distintos frentes de obra que se están ejecutando en materia de arreglo y mejoramiento de calles en distintos sectores de esta ciudad.

4 de mayo de 2025

COLUMNA DEL PERONISMO 26 DE JULIO . Oesterheld en el Paisano, y esa pregunta...

mask

"VIVENCIAS" EN "EL TIEMPO", LAS HISTORIAS MERECEN SER CONTADAS . Ayelén, una vida atravesada por el amor y la lucha diaria

mask

APERTURA DE SUPERMERCADOS LOS DÍAS DOMINGO. Una postura "negativa"

mask

SE PRESENTÓ UN PROYECTO EN EL CONCEJO DELIBERANTE . Por los despidos en el frigorífico de Azul reclaman urgentes medidas al Ejecutivo nacional y a SENASA

mask
//