7 de enero de 2024

EL INVESTIGADO NUNCA ESTUVO DETENIDO

EL INVESTIGADO NUNCA ESTUVO DETENIDO . Falsa denuncia derivó en el dictado del sobreseimiento para un hombre

Su hijastra menor de edad afirmaba que el azuleño imputado abusó de ella. Pero después esa adolescente, en una segunda declaración que brindara en el marco de esta investigación, admitió que no era cierto lo que había dicho. Desde la Cámara Penal y por mayoría, en respuesta a una apelación del abogado del acusado no se confirmó la elevación a juicio de la causa. Y de la mano de esa decisión, el padrastro de la chica fue eximido de reproche penal alguno.

Luego de que una menor admitiera, a través de una segunda declaración que brindara, que había mentido cuando dijo que su padrastro abusó sexualmente de ella, por mayoría los jueces que integran la Cámara Penal departamental se pronunciaron a favor de disponer el sobreseimiento del hombre imputado por estos hechos, que tiene 49 años de edad y figura con domicilio en Azul.

En el marco de una causa que instruyera desde la UFI 13 el fiscal Adrián Peiretti, el pasado 1 de noviembre el juez de Garantías Federico Barberena había ordenado la elevación a juicio de ese sumario penal.

Contra esa resolución Germán Senn, defensor Particular del acusado, presentó una apelación ante la Alzada, el recurso que semanas atrás se terminó resolviendo por mayoría de manera favorable a lo pretendido por ese abogado.

Mientras que el camarista Agustín Echevarría sostuvo que esta Investigación Penal Preparatoria debía seguir camino a un juicio, no opinaron lo mismo sus colegas Damián Cini y Carlos Pagliere (h).

Ambos magistrados, valorando fundamentalmente esa segunda declaración que la menor brindara nuevamente por medio de la Cámara Gesell, concluyeron que tenía que dejarse sin efecto la acusación que pesaba sobre el padrastro de la adolescente.

En consecuencia, al no ser ratificada por mayoría la elevación a juicio de esta causa, desde la Alzada con asiento en el tercer piso de los tribunales de Azul se ordenó en esta segunda instancia el sobreseimiento del investigado.

Ese hombre nunca llegó a estar detenido por esa falsa denuncia que lo ubicaba como un presunto abusador de su hijastra, según refiriera a EL TIEMPO su abogado defensor.

Una apelación que prosperó

Los antecedentes de este caso se remontan a una denuncia formulada hace más de dos años, presentación a través de la cual la menor que después se desdijo afirmaba que su padrastro había abusado sexualmente de ella, sin llegar a accederla carnalmente, en dos oportunidades.

Tal como sucede con la investigación de este tipo de hechos, a esa adolescente le había sido tomada una declaración -que no sería la única- por medio de la Cámara Gesell. Y teniendo en cuenta esa versión inicial que brindara, de la cual luego se terminaría desdiciendo en una segunda ocasión, su padrastro quedó imputado por el delito de "abuso sexual agravado por la situación de convivencia preexistente con una menor de 18 años de edad y por ser el encargado de su guarda".

En las actuaciones penales se mencionaba también que la referida acusación para el hombre que fuera sobreseído semanas atrás surgía de dos hechos, los cuales temporalmente habían sido situados como ocurridos en perjuicio de su hijastra durante los meses de enero y septiembre de 2021.

En noviembre pasado, cinco días más tarde de que fuera ordenada en una primera instancia la elevación a juicio de esta Investigación Penal Preparatoria, el Defensor Particular del padrastro de la menor presentó ante la Cámara ese recurso de apelación que recientemente se tradujo en el sobreseimiento para su cliente.

"Como punto esencial", el abogado Senn fundamentaba su pretensión en que los hechos atribuidos a su defendido nunca existieron, teniendo en cuenta "las propias manifestaciones de la menor de edad" que hiciera en esa segunda Cámara Gesell a la que fuera sometida.

Que la adolescente volviera a declarar por medio de esa modalidad fue otro pedido impulsado desde la Defensa del acusado.

En una primera instancia, esa solicitud no había prosperado; aunque después también fue avalada desde la Cámara Penal departamental para que se hiciera.

Para cuando Senn solicitó que nuevamente la chica declarara, contaba con lo que esa adolescente ya le había referido a su mamá, admitiendo que era falsa esa denuncia que hiciera contra su padrastro.

"Es cierto que en su primera declaración en Cámara Gesell (la menor) expuso circunstanciadamente la existencia del hecho", escribió el magistrado Damián Cini en lo resuelto. Pero después esa cuestión -señaló también cuando el pasado 21 de diciembre se dispuso el sobreseimiento para el investigado- "varió trascendentalmente" a través de lo que había sido la segunda versión brindada por la chica. Un testimonio que, a su vez, estuvo avalado por la madre de la menor y otrora pareja del denunciado.

Esa mujer afirmó en sede judicial que no era verdad lo que sostenía su hija y que a ella la menor le confesó que "había mentido".

En las actuaciones penales se mencionaba, sobre la base de lo declarado en una segunda ocasión por la madre de la supuesta víctima de estos abusos, que "nunca imaginó que su hija llegara a esta instancia de inventar una mentira que es totalmente grave en contra de otra persona".

La segunda Cámara Gesell que le fuera tomada a la menor no dejó dudas para dos de los miembros de la Alzada departamental en cuanto a la decisión de pronunciarse a favor de ordenar el sobreseimiento del investigado.

A una pregunta que le formularan, la adolescente negó haber sufrido hechos de abuso sexual por parte de su padrastro. "Y también me hago cargo de las consecuencias", expresó admitiendo que había formulado una falsa denuncia.

"La joven cuenta en forma sumamente contextualizada lo que sucedió y revela sin dudar los motivos por los cuales dio una distinta versión en su primera declaración; da precisas y razonables explicaciones de por qué ahora dice la verdad de lo acontecido; responde a las preguntas en forma segura, espontánea y sin especulaciones previas; y de modo persistente refiere que lo que dijo en su primera exposición no fue lo que realmente acaeció", enumeró el camarista Cini para concluir que ese segundo relato de la chica era "convincente" y, en consecuencia, conducía a dejar sin efecto la acusación para el investigado.

"Advierto que en el caso en examen surge una duda que no se avizora como superable en el juicio oral respecto de la existencia del hecho", escribió también para pronunciarse a favor del sobreseimiento del padrastro de la chica, postura a la que adhiriera su colega Pagliere (h).

El dato

A través del testimonio que brindara la mamá de la adolescente pudo saberse que su hija le contó que acusó falsamente a su padrastro porque observó escenas donde ese hombre, al parecer, convertía en víctima de hechos de violencia de género a quien fuera su concubina. Además, desde lo investigado había quedado en evidencia la existencia de un conflicto entre la menor y el imputado. Ocurrido durante la época que ambos convivieron formando parte del mismo grupo familiar, esa situación se tradujo también en que la adolescente, según reconoció en su segunda declaración, denunciara falsamente al azuleño que días atrás fue sobreseído en la Cámara Penal.

"La propia menor dijo que había mentido"

"La causa comenzó con una denuncia de esta chica, menor de edad, que decía que su padrastro había abusado de ella. La niña ratificó esos supuestos hechos durante pericias que le hicieron. Todo fue dándose en base sólo de sus dichos, pero había algunas cosas que no cerraban", expresó a EL TIEMPO Germán Senn al aludir a las características que tuvo ese caso donde semanas atrás su defendido terminó siendo sobreseído.

"Después, ella misma comienza a desdecirse. Y admitió que había hecho esto para complicarle la vida a su padrastro y pareja de su mamá. En un principio había un sinnúmero de circunstancias inventadas que intentaban justificar una imputación gravísima respecto de un hecho que no era cierto. Pero mientras tanto la causa seguía su trámite, hasta que la propia menor se plantó y dijo que había mentido", señaló el abogado.

Cuando aquello ocurrió, Senn contó también que la madre de la adolescente -que después terminaría separándose de su cliente- "fue a la Fiscalía para pedir que se retirara la denuncia, cosa que no se puede hacer".

"Lo que yo hice fue pedir una segunda Cámara Gesell para que la chica se desdijera. Ir a un juicio oral con lo que ella había declarado en un principio, que decía que fue abusada, iba a significar, lisa y llanamente, una segura condena para mi representado", sostuvo el Defensor Particular del imputado.

Senn no recuerda que en el ámbito del Departamento Judicial Azul exista una situación como la que se dio en este caso, donde una misma menor y supuesta víctima de abuso sexual declare en dos oportunidades por medio de la Cámara Gesell y se desdiga de lo que en un principio afirmara.

"Me parece que con este caso es la primera vez que se hace una segunda Cámara Gesell. Recién cuando apelé ante la Cámara Penal me dieron la razón y se pudo hacer el año pasado esa segunda Gesell. Ahí fue cuando la chica se desdijo. Pero la causa igual fue elevada a juicio, a pesar de que me opuse. Y recién ahora se resolvió el sobreseimiento para mi cliente", algo que todavía no adquirió rango de firmeza porque no se descarta que desde la Acusación sea recurrido ante Casación lo dispuesto por mayoría en la Alzada departamental.

"Lo que dio vuelta toda la causa fue la segunda Cámara Gesell, teniendo en cuenta que la menor había dicho una mentira la primera vez. En esa segunda Cámara Gesell admite que había mentido. Por suerte para mi defendido, él nunca estuvo detenido y se pudo determinar que estos hechos no habían existido como la menor los relatara en un principio, ya que todo se trató de una cuestión inventada", señaló finalmente el abogado.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

SOCIEDAD

SOCIEDAD. Sin las PASO, el "Día del Niño" vuelve a celebrarse el segundo domingo de agosto

Es "como se festejaba tradicionalmente", según la Cámara Argentina de la Industria del Juguete.

18 de marzo de 2025

//