12 de marzo de 2024
La Federación Médica de la provincia de Buenos Aires (FEMEBA) advirtió hoy sobre un "preocupante aumento" de la deuda que el Instituto de Obra Asistencial (IOMA) mantiene con los médicos bonaerenses, al tiempo de que acusó a la obra social de instalar "un relato" para no pagarla.
En un comunicado firmado por su vicepresidente, Dr. Sandro Scafati y su secretario de Gobierno, Dr. Alberto Cuyeu, FEMEBA indicó que la deuda de IOMA con los médicos asciende hoy a $3.400 millones, lo que "complica la accesibilidad a las prestaciones, de los ya de por sí vapuleados afiliados del Instituto".
"Es claro que el IOMA está intentando instalar un nuevo relato, según el cual la Federación Médica obtendría una gran utilidad del convenio, como argumento para luego impagar la deuda legítima que mantiene con aquellos que cuidan a su gente", indicó FEMEBA en un tramo del comunicado.
La Federación hizo referencia de esa manera a declaraciones que formuló a DIB el presidente de IOMA, Homero Giles, dijo que FEMEBA se queda con una "rentabilidad del 25%" que "ni siquiera corresponde porque no es una empresa". Y que "ahí está la cuestión, por eso la mala atención en el interior".
Para FEMEBA, que ya había cruzado a Giles por este tema, la deuda del IOMA es lo que hace que los afiliados del Instituto "cada vez ven más dificultado su acceso a todos los servicios que el IOMA debería brindarles".
"Mientras la realidad muestra que el convenio es deficitario, el presidente de IOMA continúa con su relato, y manda a una ignota asesora a repetir sus falsedades", indicó FEMEBA.
Finalmente, la Federación advirtió que "continuará reclamando la deuda por todos los medios posibles, pese a lo cual hará todo lo que esté a su alcance, para mantener la prestación a los beneficiarios, víctimas inocentes de una pésima gestión de su obra social".
Días atrás, Laura Testa, economista y asesora de Presidencia de IOMA, dijo que el país atraviesa "una situación muy difícil. El contexto económico desde hace ya un año es muy difícil para todas y todos y la obra social no escapa a eso pero, en los últimos meses, ha empeorado estrepitosamente".
Asimismo, Testa aseguró que IOMA se ve obligada a establecer copagos como forma de asegurar prestaciones y el servicio de salud a sus más de dos millones de personas afiliadas.
En este sentido, recalcó que "IOMA tiene un compromiso con la salud y con sus personas afiliadas y por eso tiene la voluntad de seguir cumpliendo", al tiempo que remarcó que "es un momento para decirle la verdad a nuestras afiliadas y afiliados". (DIB) AL
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
En el marco del centenario de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días en Argentina, el reconocido Coro del Tabernáculo se presentará por primera vez en el país, con dos funciones en el Movistar Arena y una función de gala en el Palacio Libertad.
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
El subsecretario de Producción, Comercio e Innovación del Municipio de Azul también destacó que "hace más de 30 años no hacía nada en el sector". La inversión en esa obra del Sector Industrial Planificado de Azul fue superior a los 80 millones de pesos.
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
20 de agosto de 2025