27 de junio de 2020

SOCIEDAD

SOCIEDAD. Femicidios: 75 mujeres fueron asesinadas desde el inicio de la cuarentena en la Argentina

El Observatorio de Femicidios "Adriana Marisel Zambrano" de la ONG la Casa del Encuentro informó que hubo 75 femicidios desde el inicio de la cuarentena el 20 de marzo, y volvió a advertir que la vivienda sigue siendo el lugar más inseguro para las mujeres, ya que el 71% fue asesinada en el ámbito domiciliario.

"Los contagios de COVID aumentan y los femicidios también. 14 días pasaron desde el último informe y contabilizamos 8 femicidios más", indicaron desde la Casa del Encuentro en su cuenta de Twitter. "Si recibiéramos un reporte diario de estos asesinatos, al igual que con el coronavirus, comprobaríamos que la violencia extrema hacia las mujeres necesita de la elaboración urgente de una "vacuna" que proteja de forma efectiva", ampliaron.

Desde la Casa del Encuentro indicaron que el 71% fue asesinada en su vivienda, y que como consecuencia 99 niñas y niños se quedaron sin padres. Asimismo, el 65% de los femicidas eran parejas o exparejas. Y una de cada siete mujeres contaban con denuncias previas.


"Las mujeres se encuentran inmersas en situaciones de violencia que ponen en peligro sus vidas, en confinamiento como fuera de él. Esta "vacuna" se produce con políticas públicas, destinadas específicamente a la protección y prevención de la VdeG en todas sus expresiones", indicaron. Y en ese sentido, señalaron: "Acompañamos las medidas que se vienen realizando, pero las cifras demuestran que no son suficientes".

Con el crimen de Susana Melo en Bahía Blanca comenzaba la triste lista de las muertas de la otra pandemia, la que está vinculada con la violencia de género en su expresión más extrema. (DIB) MCH

ESTE SÁBADO

ESTE SÁBADO. Cultura y letras: presentación de la tercera edición de "Escribas" en La Criba

A las 20, con entrada libre y gratuita, se llevará a cabo la actividad del taller de escritura coordinado por Victoria Ponce. Habrá música en vivo y servicio de cantina.

12 de noviembre de 2025

FALLO DE UN JUICIO ABREVIADO FALLO DE UN JUICIO ABREVIADO

FALLO DE UN JUICIO ABREVIADO. Por un caso de violencia de género, una condena a una pena de ejecución condicional

"Coacción, daño y violación de correspondencia", delitos que "en concurso real de acciones" cometiera en perjuicio de su exnovia, derivaron en que un varón fuera sentenciado a dos años de prisión en suspenso.

12 de noviembre de 2025

  Azul contará con  un parque solar
EN 16 DE JULIO

Azul contará con un parque solar

12 de noviembre de 2025

Qué hacer en los próximos días
AGENDA CULTURAL

Qué hacer en los próximos días

12 de noviembre de 2025

Athletic, Alumni, Boca y Chacarita, los semifinalistas
FÚTBOL LOCAL

Athletic, Alumni, Boca y Chacarita, los semifinalistas

12 de noviembre de 2025

Se conocen los semifinalistas del Clausura
FÚTBOL FEMENINO Y RESERVA

Se conocen los semifinalistas del Clausura

12 de noviembre de 2025

Lo que contaron las dos testigos principales del homicidio que le imputan a Miguel Mele
SUS DECLARACIONES FIGURAN EN EL SUMARIO PENAL

Lo que contaron las dos testigos principales del homicidio que le imputan a Miguel Mele

12 de noviembre de 2025

Arrancó el M15 y se viene la emotiva   despedida de Federico Delbonis
AZUL VIVE LA PASIÓN DEL TENIS

Arrancó el M15 y se viene la emotiva despedida de Federico Delbonis

12 de noviembre de 2025

"La propuesta académica está consolidada"
FACULTAD DE AGRONOMÍA DE AZUL

"La propuesta académica está consolidada"

12 de noviembre de 2025

MOUNTAIN BIKE

Diez azuleños compitieron en Tandil

10 de noviembre de 2025