27 de junio de 2020
El Observatorio de Femicidios "Adriana Marisel Zambrano" de la ONG la Casa del Encuentro informó que hubo 75 femicidios desde el inicio de la cuarentena el 20 de marzo, y volvió a advertir que la vivienda sigue siendo el lugar más inseguro para las mujeres, ya que el 71% fue asesinada en el ámbito domiciliario.
"Los contagios de COVID aumentan y los femicidios también. 14 días pasaron desde el último informe y contabilizamos 8 femicidios más", indicaron desde la Casa del Encuentro en su cuenta de Twitter. "Si recibiéramos un reporte diario de estos asesinatos, al igual que con el coronavirus, comprobaríamos que la violencia extrema hacia las mujeres necesita de la elaboración urgente de una "vacuna" que proteja de forma efectiva", ampliaron.
Desde la Casa del Encuentro indicaron que el 71% fue asesinada en su vivienda, y que como consecuencia 99 niñas y niños se quedaron sin padres. Asimismo, el 65% de los femicidas eran parejas o exparejas. Y una de cada siete mujeres contaban con denuncias previas.

"Las mujeres se encuentran inmersas en situaciones de violencia que ponen en peligro sus vidas, en confinamiento como fuera de él. Esta "vacuna" se produce con políticas públicas, destinadas específicamente a la protección y prevención de la VdeG en todas sus expresiones", indicaron. Y en ese sentido, señalaron: "Acompañamos las medidas que se vienen realizando, pero las cifras demuestran que no son suficientes".
Con el crimen de Susana Melo en Bahía Blanca comenzaba la triste lista de las muertas de la otra pandemia, la que está vinculada con la violencia de género en su expresión más extrema. (DIB) MCH
La investigación se inició el mes pasado en Olavarría cuando la banda dejó a más de 250 usuarios sin servicio telefónico. Utilizaban camionetas con malacates y sistemas de poleas para extraer cientos de metros de cables en minutos. Son cuatro las personas que quedaron imputadas por robo en poblado y en banda e interrupción de comunicaciones.
27 de noviembre de 2025
27 de noviembre de 2025
27 de noviembre de 2025
Con modelos regulatorios opuestos, Argentina y Brasil lideran el desarrollo del iGaming regional, mientras Chile, Uruguay, Paraguay y Ecuador se perfilan como los próximos destinos clave para la industria.
27 de noviembre de 2025
27 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025