País

País

Fernández comparó a Milei con Hitler: "es una amenaza a la democracia"

El presiente criticó con mucha dureza al líder libertario

31 de marzo de 2023

El presidente Alberto Fernández dijo que su "preocupación no pasa por ser reelecto", evitó responder si volvería a integrar una fórmula electoral junto a la vicepresidenta Cristina Kirchner, instó a "democratizar" al Frente de Todos y comparó a Javier Milei con Adolf Hitler.

"Tengo mucho respeto por Cristina, teníamos diferencias y cada tanto vuelven a aparecer, pero el respeto es muy grande", eludió en declaraciones a la prensa tras ser consultado sobre la posibilidad de competir nuevamente junto a la ex mandataria.

En la misma línea continuó: "Los tiempos de hoy nos obligan a democratizar el espacio, analizar propuestas y hacer que la gente elija. La urgencia nos obligó a tomar definiciones entre pocos. Como peronista siempre he cuestionado los personalismos y esta idea de las miradas inoculares de dirigentes".

"Lo que pienso no es importante, lo importante es que volvamos a democratizar el espacio de poner una dirigencia de reemplazo en el escenario, ese es el esfuerzo", afirmó Fernández al retornar de su visita a Washington, luego de la bilateral con Joe Biden, al tiempo que aclaró que su preocupación no es la reelección sino que "la Argentina no retroceda volviendo a poner en el Gobierno a quienes contrajeron esta deuda maldita que tenemos con el FMI y con acreedores privados".

"Si termino siendo el mejor candidato lo seré, sino acompañaré. Trabajo para eso, para ganar las elecciones y el modo de ganar las elecciones es democratizando el espacio", subrayó el jefe de Estado.

En ese marco lamentó también "el juego de las internas, de la política" y ahondó: "A veces caemos en lugares donde no debemos caer en vez de prestarle más atención a otros temas". "No hay que sumar agresión en la interna nuestra y nadie debe ser descalificado. Una de las cosas que se reclama es el respeto en la disidencia", aseveró, tras una serie de fuertes críticas que recibió de parte de dirigentes de La Cámpora.

Luego de que el embajador Daniel Scioli hiciera públicas sus intenciones de terminar con la "grieta" en la Argentina, el Presidente lo respaldó, aunque aclaró que la problemática se da nivel global, y diagnosticó que el mundo vive una etapa singular de "posiciones enfrentadas", de procesos de sociedades polarizadas donde los discursos antisistema captan la atención.

En la misma línea, acusó al libertario Javier Milei de ser "una amenaza" al argumentar que "los totalitarios se valen de la democracia para llegar al poder", y lo comparó con la asunción de Hitler en Alemania. "Hitler no llegó por un golpe de Estado, llegó votado por los alemanes. Muchas veces se valen de la democracia para acceder al poder y debemos abrir los ojos de la gente y advertirle que por más desalentada que este no son caminos saludables para el país", planteó Fernández.

En otro pasaje de la entrevista, el mandatario hizo referencia al impacto de la pandemia del COVID-19, la guerra en Ucrania y la sequía en su gestión, y manifestó: "Con el tiempo, poco a poco, los argentinos van a ir reconociendo que todas calamidades las vivimos y sin embargo la Argentina pudo seguir creciendo, desarrollándose".

"Tengo la tranquilidad de haber dejado todo en estos años y sólo me llevo el honor de haber sido el Presidente de los argentinos", agregó.

Respecto a su viaje por Washington, el jefe de Estado destacó que la reunión bilateral con su par de Estados Unidos, Joe Biden, "fue muy útil" y remarcó que comparten una "lógica keynesiana de la economía".

"Fue un encuentro necesario y muy útil para nosotros. Hacía mucho tiempo que buscábamos vernos en una visita oficial", sostuvo el mandatario, quien recordó que en distintos foros internacionales habían intercambiado opiniones. (DIB)

Además, celebró que "lo mejor que ha tenido este encuentro es que en exceso supero lo protocolar". "Fue un encuentro de trabajo donde pude contar las dificultades que tenemos, las necesidades que tenemos de que nos acompañen en los organismos de crédito, como el FMI, como han hecho hasta aquí", señaló Fernández. Y agregó: "Necesitamos de inversores privados para poder explotar mejor los recursos" naturales del país.

El Presidente se refirió también a los puntos de contacto con el líder de la Casa Blanca y aseguró que "Biden expresa una mirada claramente keynesiana de la economía y en eso el peronismo y Biden se parecen".

"Tenemos una mirada muy afín. Los dos compartimos una lógica keynesiana de la economía y eso nos vincula. Él tiene esa mirada de que ambos heredamos de nuestros predecesores una economía muy maltratada", añadió.

Y concluyó: "Con Biden tuvimos una mirada claramente en común en el sentido de que la Argentina tiene un futuro de prosperidad evidente y que está pasando un mal trance por la sequía, pero ese futuro próspero y eminente hay que potenciarlo". (DIB)

Comparte tu opinión, dejanos tu comentario

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

JUAN CACACE

"El Partido de Azul se encuentra en estado calamitoso debido a la pésima administración de la actual gestión"

01/06/2023

El presidente del bloque del Frente de Todos se refirió -en diálogo con EL TIEMPO- a lo acontecido en la sesión especial del Concejo Deliberante en la cual se desaprobó la rendición de cuentas del ejercicio 2022 presentada por el Ejecutivo Municipal. leer mas

BUSCANDO NUEVOS MERCADOS

31/05/2023

BUSCANDO NUEVOS MERCADOS

BUSCANDO NUEVOS MERCADOS

Una ronda de negocios entre pymes lácteas bonaerenses y compañías latinoamericanas

deportes

31/05/2023

deportes

deportes

Emotivo empate entre Alumni y Ciudad

País

31/05/2023

País

País. Cecilia Moreau exhortó a profundizar los lazos bilaterales con China y ampliar las relaciones comerciales

HOSPITAL PINTOS

LA CIUDAD

31/05/2023

LA CIUDAD

LA CIUDAD

Nueva audiencia del Juicio por Delitos de Lesa Humanidad

EDUCACIÓN

31/05/2023

EDUCACIÓN

EDUCACIÓN .  Se desarrolló el 2° Encuentro del Proyecto de Extensión "Redes y ecosistemas emprendedores"

EN LA MAÑANA DE AYER

31/05/2023

EN LA MAÑANA DE AYER

EN LA MAÑANA DE AYER

Se realizaron actividades por el Día Nacional del Donante de Órganos

En la Plaza San Martín, a la vez que fueron recepcionadas inscripciones de donantes, se promovió información sobre la temática. El jefe comunal recorrió la instalación de la oficina de Concientización y, por otro lado, se anunció una charla hoy en Chillar sobre los alcances de la legislación vigente.