15 de octubre de 2021

POLITICA

POLITICA. Fernández: Quienes cobran planes no los perderán si consiguen trabajo privado

La medida se tomará por decreto. El Presidente también indicó que "la prohibición de despidos y la doble indemnización no van a sostenerse en el tiempo".

El presidente Alberto Fernández anunció ante empresarios del coloquio de IDEA un decreto para que quienes cobran planes sociales no pierdan este beneficio si consiguen trabajo en el sector privado.

En el 57° Coloquio del Instituto para el Desarrollo Empresarial de la Argentina (IDEA) en el Centro Costa Salguero, Fernández sostuvo que desde el Gobierno están "disponiendo a través de un decreto marco un sistema que posibilite que los que hoy son beneficiarios de planes puedan ser empleados en la actividad privada sin perder ese derecho. Necesitamos impulsar el empleo registrado".

"La asistencia del Estado no puede ser el remedio ante la falta de empleo", sentenció el mandatario, quien aseguró que van a trabajar para que "los que hoy son beneficiarios de planes sociales sean empelados de la actividad privada sin perder derechos".

Al respecto, Fernández indicó que se necesitan "buscar soluciones a los conflictos y el primer gran problema es terminar con la desocupación creando empleo genuino".

El mandatario habló también sobre la doble indemnización y la prohibición de despidos y le prometió a los empresarios que esas medidas fueron "dispuestas en un momento de excepción y no van a sostenerse en el tiempo".

Ante esto, sostuvo que el desafío es que "cada argentino encuentre en el siglo XXI dónde trabajar y ganar dignamente el sustento para la familia" porque -apuntó- "la asistencia del Estado no puede ser la solución, sino un paliativo para sobrellevar la pobreza. No es posible perpetuar esta realidad que debe avergonzarnos".

El mandatario hizo un repaso de sus campañas electorales a lo largo de los años. Contó por ejemplo que en el año 2003 cuando recorría el país la gente se le acercaba para pedirle planes sociales: "En ese entonces había más de 2 millones de personas que eran beneficiaban con el plan Jefes y Jefas de Hogar". Contó que años más tarde en el 2007, la gente les pedía mejores condiciones de trabajo y que luego ya en el 2014 el reclamo que los asalariados no pagaran impuestos a las ganancias.

Fue entonces que criticó al gobierno de Macri: "El 10 de diciembre de 2019, al asumir mi mandato casi 800 mil planes se distribuían en Argentina. La apertura indiscriminada de las importaciones, la caída sostenida del consumo y el cierre de 23.000 PyMES, aparejaron un incremento preocupante de la desocupación y de la pobreza".

Ante empresarios, aseguró que "hoy, después de muchos cuidados y después de ser inmunizados por vacunas que la ciencia desarrolló en tiempo record, somos sobrevivientes".

"Semejante privilegio que dios nos ha dado nos exige reflexionar ya no sobre lo ocurrido, nos impone el deber moral y ético de poner manos a la obra para construir una sociedad nueva donde el desarrollo sea constante, donde los desequilibrios estructurales desaparezcan y donde la justicia social deje de ser una consigna y empiece a convertirse en una realidad, apuntó el jefe de Estado.

Y añadió: "Creo oportuno convocarlos a unir esfuerzos en la construcción de esa nueva sociedad. Soy el Presidente de todos y todas las argentinos. Trabajo cada día para la unidad del pueblo. Sé muy bien que desde hace muchos años somos una sociedad con bandos en pugna", advirtió.

Por el Gobierno, participó el miércoles el ministro de Economía, Martín Guzmán, a través de videoconferencia por encontrarse en Estados Unidos realizando gestiones en la negociación de la deuda con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y ayer estuvo el titular de la cartera de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas.

El Coloquio de IDEA se hizo habitualmente en la localidad bonaerense de Mar del Plata, en 2020 lo albergó en forma virtual debido a la pandemia del coronavirus y este año volvió al modo presencial pero en la Capital Federal, con la asistencia de empresarios, sindicalistas y dirigentes políticos. (DIB)

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

DEPORTES

DEPORTES. Ajedrez: Luciano Laborde es el líder del torneo "80° Aniversario del Círculo de Ajedrez de Azul"

Cuando se llevan disputadas tres fechas del torneo "80° Aniversario del Círculo de Ajedrez de Azul", que se realiza en consonancia con el 80 cumpleaños de la institución, el joven Luciano Laborde encabeza la tabla con puntaje ideal, luego de imponerse a Jorge Baldini con quien compartía el liderazgo.

6 de julio de 2025

ENCABEZADO POR BIANCO Y RODRÍGUEZ ENCABEZADO POR BIANCO Y RODRÍGUEZ

ENCABEZADO POR BIANCO Y RODRÍGUEZ . Aloisi y demás referentes del MDF de la séptima, en encuentro con ministros del gobernador Kicillof

La diputada provincial Laura Aloisi integró el encuentro convocado por el ministro de Gobierno de la provincia de Buenos Aires, Carlos Bianco, y el ministro de Desarrollo Agrario bonaerense, Javier Rodríguez, junto con demás funcionarios provinciales, intendentes, dirigentes y legisladores bonaerenses.

6 de julio de 2025

CLICK! . Visita a Devesa

mask

DERECHO Y TECNOLOGÍA . El juez Bionda, convocado para exponer en Ecuador

mask
Pasó en Azul un 6 de julio
EFEMERIDES

Pasó en Azul un 6 de julio

6 de julio de 2025

 San José y Chacarita: capítulo uno
FÚTBOL LOCAL

San José y Chacarita: capítulo uno

6 de julio de 2025

Los livianos resaltaron en Azul
REMATE DE HACIENDAS

Los livianos resaltaron en Azul

6 de julio de 2025

Laboratorio Azul: medio siglo de legado y compromiso
UN TRASCENDENTE ANIVERSARIO

Laboratorio Azul: medio siglo de legado y compromiso

6 de julio de 2025


PREVIA A LAS VACACIONES DE INVIERNO. "Música en Vivo", en la Escuela Municipal de Música

mask

HOY A LAS 20.30. Teatro en La Criba con Pur Cuá

mask

DIVISIONES INFERIORES . Chacarita y Alumni, los campeones

mask
//