6 de junio de 2023

SALUD

SALUD . Fertilidad: cada año crece un 20% el congelamiento de óvulos

El 60% de las mujeres demora la primera consulta para concebir un bebé.

A diferencia de lo que ocurría hace 5 años atrás, hoy la preservación de la fertilidad, en especial en las mujeres, ya constituye un tema difundido entre las más jóvenes, quienes recurren al congelamiento de óvulos un 20% más cada año en los diversos centros de fertilidad del país, de acuerdo con estimaciones de los especialistas de la Sociedad Argentina de Medicina Reproductiva (SAMeR).

No obstante, señalan, aún el 60% de las mujeres llega tarde a la consulta médica al momento de buscar concebir por primera vez, con edades por encima de los 35 años. Desarrollo profesional, falta de información, falsas creencias o también la existencia de determinadas patologías que atentan contra la posibilidad de tener un embarazo con gametos propios, son algunos de los motivos que generan esa consulta tardía.

"La mejor edad biológica para concebir hijos sigue siendo entre los 20 y 30 años; a partir de allí la fertilidad baja, acentuándose desde los 35 años la dificultad de lograr el embarazo de forma natural. No hay que perder de vista que, pese a toda la tecnología disponible y la mayor capacitación de los profesionales de los centros de reproducción, a partir de los 40 años la posibilidad de un embarazo con óvulos propios no supera el 15%", señaló Gabriel Fiszbajn, especialista en Medicina Reproductiva y presidente de la Sociedad Argentina de Medicina Reproductiva (SAMER).

Por otra parte, en los casos de enfermedades como las oncológicas, cuyos tratamientos pueden comprometer la fertilidad a futuro, es de indicación precisa la criopreservación de gametos, tanto femeninos como masculinos. En estos casos, el procedimiento cuenta con cobertura por parte de las obras sociales y prepagas.

De acuerdo con los especialistas, en estas situaciones hay que actuar rápidamente, porque existe una ventana de no más de un mes y a veces los tiempos de las obras sociales y prepagas se extienden y se pierde la posibilidad de congelamiento, aunque en general se consigue la cobertura, porque ya se tiene información y los sistemas sanitarios son sensibles a este tema.

"En estas situaciones con compromiso para la salud, es determinante contar con un muy buen asesoramiento para derivar rápidamente al paciente ante el hallazgo de alguna patología y así poder ofrecerle a tiempo la preservación de su fertilidad", aclaró Ana Claudia Ceballos García, presidenta de la Asociación Civil Concebir.

Paralelamente, según informaron los especialistas de SAMeR, se viene registrando un incremento sostenido en las consultas por congelamiento de óvulos, lo que se conoce como criopreservación: "En nuestra práctica diaria observamos un aumento del orden de un 20% anual de los casos de congelamiento de óvulos; hace 5 años el promedio de edad para criopreservar gametos femeninos era de 38 o 39 años, mientras que actualmente ronda los 33 o 34", consignó Fiszbajn.

"Hay mucho del 'boca en boca' entre las mujeres, más información en los medios y las redes, y los ginecólogos también están informando enfáticamente sobre este tema y les indican a las jóvenes la realización de una evaluación de la reserva ovárica, entonces las ponen en alerta", sostuvo por su parte Agustín Pasqualini, Vicepresidente de SAMeR.

Reserva ovárica

La reserva ovárica, que refiere a la cantidad de óvulos que posee la mujer en un momento determinado de su vida, es un concepto central al hablar del cuidado de la fertilidad. Las mujeres nacen con una determinada cantidad de ovocitos y, a medida que va pasando el tiempo, su número decae. A partir de los 35 años, se produce una disminución abrupta de esta reserva.

Fabián Lorenzo, especialista en Medicina Reproductiva y Secretario de la Comisión Directiva de SAMeR, describió que los principales motivos por los cuales las personas -biológicamente hablando- llegan tarde a la consulta para concebir un hijo con gametos propios, son generalmente sociales y vinculados al desarrollo laboral y profesional. (DIB)

ENFOQUE

ENFOQUE . La IA y la readecuación laboral

El impacto de las nuevas tecnologías obliga a la humanidad a reinventarse en sus trabajos. El autor de esta nota afirma que la Inteligencia Artificial tiene que funcionar como una aliada en el actual escenario para los empleados. Y que el Estado debe estar presente, con el objetivo de protegerlos en ese contexto de readecuación laboral que ya llegó para quedarse.

16 de noviembre de 2025

NIEGAN NIVELES EXCESIVOS DE ARSÉNICO EN EL AGUA

NIEGAN NIVELES EXCESIVOS DE ARSÉNICO EN EL AGUA . "Tenemos un continuo y exhaustivo control sobre el agua"

16 de noviembre de 2025

SOCIEDAD SOCIEDAD

SOCIEDAD. Convocatoria para el Azul Rock 2025

Desde el parte de prensa municipal se informa que se encuentra abierta la postulación para participar de la 37° edición de Azul Rock, que se realizará el viernes 26 y sábado 27 de diciembre en el Balneario Municipal.

16 de noviembre de 2025

PARA TENER EN CUENTA . La agenda cultural para hoy

mask
Federico Delbonis vivió una despedida inolvidable
EN EL CLUB DE REMO

Federico Delbonis vivió una despedida inolvidable

16 de noviembre de 2025

Se abre la serie de las semifinales del Clausura
FÚTBOL DE PRIMERA DIVISIÓN

Se abre la serie de las semifinales del Clausura

16 de noviembre de 2025

Siniestros de tránsito: un joven quedó internado
SUCEDIERON ESTE VIERNES

Siniestros de tránsito: un joven quedó internado

14 de noviembre de 2025

Actividades ambientales  hoy, en el Hogar Agrícola
HÁBITOS SUSTENTABLES

Actividades ambientales hoy, en el Hogar Agrícola

14 de noviembre de 2025

Acciones de Defensa Civil
CLICK!

Acciones de Defensa Civil

14 de noviembre de 2025

Azul Athletic, el nuevo líder en Novena
DIVISIONES INFERIORES

Azul Athletic, el nuevo líder en Novena

14 de noviembre de 2025

Picadas en el "Oscar Mauricio Franco"
EL FIN DE SEMANA

Picadas en el "Oscar Mauricio Franco"

14 de noviembre de 2025

Inscripción abierta   para la Copa Potrero
DEPORTES

Inscripción abierta para la Copa Potrero

14 de noviembre de 2025

Condenada a prisión perpetua: mató a su pareja
ESTÁ EN LA UNIDAD 52 DE AZUL

Condenada a prisión perpetua: mató a su pareja

14 de noviembre de 2025

LA VISITA DEL GOBERNADOR AXEL KICILLOF

"Me gusta venir a Azul y ver que los sueños y las propuestas se van haciendo realidad"

14 de noviembre de 2025

UNA HONDA "TITÁN" Y UNA CORVEN

Policías recuperaron dos motos que fueron hurtadas

13 de noviembre de 2025