1 de mayo de 2023

ECONOMÍA

ECONOMÍA. Fin de semana largo: viajaron 920 mil turistas y gastaron $29.109 millones

Según datos de CAME, entre el pasado viernes y este lunes, unos 920 mil turistas viajaron por la Argentina y desembolsaron $29.109 millones en alimentos, bebidas, alojamiento, transporte, recreación y compras diversas.

La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), informó que en el cuarto fin de semana largo del año, unos 920 mil turistas viajaron por la Argentina y desembolsaron $29.109 millones. Desde 2018 que el Día del Trabajador no daba lugar a un fin de semana turístico.

"No hubo movimiento masivo y la gente priorizó destinos sin multitudes. La agenda de actividades fue uno de los motores importantes del fin de semana largo, sobre todo musicales y deportivos. El turista extranjero también dijo presente, especialmente en las provincias de frontera", expresaron en un comunicado.

Este fin de semana viajó un 8% menos de gente comparado con el de 2018 pero en aquella oportunidad el feriado fue XL (4 días). De todos modos, el gasto total, a precios reales, esta vez resultó un 4,9% superior a 2018.

Según CAME, los turistas gastaron, en promedio, $11.300 diarios cada uno, 22,2% más que en 2018 comparado a precios reales, y la estadía media fue de 2,8 días. Entre quienes viajaron por Aerolíneas Argentinas, los destinos más elegidos fueron Córdoba, Iguazú, Mendoza, Bariloche, Salta, El Calafate, Ushuaia, Tucumán y Neuquén.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

ESTE VIERNES, EN HORAS DEL MEDIODÍA

ESTE VIERNES, EN HORAS DEL MEDIODÍA. Chocaron un utilitario y un automóvil

La colisión derivó en que el conductor de uno de esos rodados, sin que al parecer sufriera lesiones de gravedad, tuviera que ser hospitalizado. El siniestro vial se produjo en el cruce de las avenidas 25 de Mayo y Mujica.

9 de mayo de 2025

PAIS PAIS

PAIS. Todo por una promoción: las estrategias de los argentinos para consumir y ahorrar

Según un estudio, los hogares argentinos diversifican sus compras y cambian prioridades. Crecen los mayoristas y almacenes.

9 de mayo de 2025

//