22 de agosto de 2025

RECLAMO --volanta

RECLAMO --volanta . Soledad Miranda, entre el incendio, el alquiler y la necesidad de un techo digno

Enfermera y madre de tres hijos, atraviesa una difícil situación habitacional. Hace diez años un incendio destruyó su casa en el barrio San Francisco y la cedió al Municipio, ya que su hijo Ulises, de 21 años y con discapacidad, necesitaba una vivienda adaptada. Sin embargo, nunca se la devolvieron. Desde entonces alquila, pero su sueldo no alcanza para sostener los gastos de alquiler y medicación, por lo que hoy se encuentra sin hogar y en busca de una solución urgente.

Por Laura Méndez

De la Redacción de El Tiempo

Soledad Miranda es madre de tres hijos: el mayor de 27 años, otro de 20, y Ulises, de 21, quien padece una discapacidad y requiere de cuidados y atenciones especiales. Hace una década, Soledad y su familia vivían en el barrio San Francisco, pero un incendio destruyó por completo su vivienda. Nunca se determinó si el siniestro fue intencional o accidental.

Ante aquella tragedia y entendiendo que Ulises necesitaba una casa adaptada a sus necesidades, Soledad tomó una decisión solidaria: cedió la vivienda al Municipio para que pudiera ser habitada por otra familia en una situación más crítica que la suya. Sin embargo, según relata, con el paso del tiempo la casa no le fue devuelta, a pesar de que hoy continúa necesitando un hogar propio.

Desde entonces, ha debido alquilar distintas propiedades. Pero la realidad económica se volvió insostenible: Soledad trabaja como enfermera, y su sueldo no alcanza para cubrir el alquiler sumado a los elevados gastos que implica la medicación y el tratamiento de Ulises. A raíz de ello, los dueños de la vivienda que ocupaba recientemente decidieron no renovarle el contrato, aunque ella asegura que el verdadero propietario ya falleció, lo que complejiza aún más la situación.

Actualmente, Soledad atraviesa un panorama muy difícil: sin casa propia, sin posibilidad de continuar alquilando y con la necesidad urgente de brindarle a su hijo un espacio adecuado para vivir con dignidad.

"No tenemos donde ir"

En primer lugar, Miranda mencionó que "en el año 2006 salí adjudicada con una casa del Plan Federal y en el 2011 se prendió fuego. En realidad nunca supe si fue un accidente o intencional, la cuestión es que nos quedamos en la calle. En dicho barrio vivíamos mucha violencia".

Explicó que bajo esas circunstancias "quedé muy traumada, en ese momento no tenía trabajo, vivíamos custodiados por la policía porque la gente de ahí nos cascoteaba, nos amenazaban. Todo esto ocurrió en el Barrio San Francisco, en Miñana 0124".

Sobre la casa, especificó que "cuento con todos los papeles de la casa adjudicada, ya sean de infraestructura, impuestos a mi nombre y demás. Resulta que cuando me fui de ahí hablé con gente del Municipio (gobernaba el Dr. Inza) y le dije que 'necesito devolvérselas a ustedes porque me parecía coherente que la habite gente en forma temporal hasta que la arregle. Es decir, yo busqué la manera de conseguir los medios para arreglarla pero no lo logré. Había gente peor que yo y la podía habitar pero yo no porque necesitaba que esté adaptada para Ulises".

Así que en ese momento la cedió con la condición de que siga siendo suya, según explicó.

Entonces, "se firmó un decreto que es lo que presentamos en la justicia ahora porque la quiero recuperar".

Volviendo a su situación habitacional actual, sostuvo que "alquilé en otro lado, se terminó el alquiler y me fui a otro lugar y así estuve boyando bastante tiempo. El Municipio se había comprometido en otorgarme un subsidio, nos los dejó de dar, después yo terminé pagando todos los alquileres pero un día ya está, me cansé".

"No quieren que yo siga alquilando"

Exclamó: "soy enfermera del Hospital de Niños hace 11 años pero mi sueldo es de 800. 000 pesos y encima está declarado en quiebra porque saqué muchos préstamos para pagar los gastos de Ulises. Es decir, se declaró una mini quiebra con abogados, lo cual me quitó todo tipo de garantía para poder alquilar, sacar préstamos, lo que sea.

Además me descuentan muchos en salud".

Continuó "ahora yo estoy viviendo en una casa pero dejé de pagar porque no puedo. Me llegó una orden de desalojo pero ellos ni siquiera son los dueños y le pedí al Municipio que me dé un subsidio para poder seguir pagando ese alquiler. Pero los dueños, los que dicen ser dueños, no quieren entrar en un convenio, no quieren recibir nada de dinero porque se venció el contrato. No quieren que yo siga alquilando. Yo quería que me sigan alquilando hasta tener respuesta de la mi propia casa".

Prosiguió que "así que dejé de pagar porque me di cuenta que tampoco eran los dueños y tampoco querían hacer un convenio hasta que yo tuviera mi propia casa. Judicialicé al Municipio para que me lo devolviera y eso siguió corriendo y yo seguí siendo intervenida por Ulises. Ulises vive internado. Durante este tiempo estuvo internado en una clínica para rehabilitación. Ahora está en Azul porque le dije, 'vamos a quedarnos acá, a hacer resistencia'.

Pero él vive internado, vive atravesado por un montón de situaciones complejas y no tenemos donde ir".

Sobre la situación actual, expresó que "yo sigo en la casa donde me quieren desalojar y supuestamente el viernes (por hoy) viene la justicia, mi hijo grabó un video para las redes porque la justicia nos intimó que vienen con la policía.

Y en ese mientras tanto, el pasado viernes con la abogada defensora que es la que hicimos el recurso de amparo, lo rechazaron, apelamos ese recurso amparo rechazado y eso quedó en el Juzgado Contencioso Administrativo de Mar del Plata para que vean esta causa y frenen este desalojo. El tema es que hasta que ellos miren todo, a mí me pueden desalojar, pero eso ya está interpuesto".

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

RECHAZO LOCAL AL VETO PRESIDENCIAL

RECHAZO LOCAL AL VETO PRESIDENCIAL . El Consejo de Discapacidad de Azul se sumó al reclamo nacional por la Ley de Emergencia

Sandra Larsen y Paula Canevello, dialogaron con EL TIEMPO en el marco de una nueva convocatoria en apoyo al tratamiento de la ley en la Cámara de Diputados. Cuestionaron con dureza el veto presidencial, al que calificaron como una vulneración de derechos en un contexto de crisis social y sanitaria.

22 de agosto de 2025

SOCIEDAD SOCIEDAD

SOCIEDAD. Continúa el Ciclo de cine vasco

Este domingo 24, a las 18 horas, continuando el Ciclo de Cine Vasco 2025, se ofrece otra comedia del director y productor bilbaíno Álex de la Iglesia. Se trata de "Crimen Ferpecto" (2004)

22 de agosto de 2025

SE RECOGIERON PRENDAS DE VESTIR, UN PAR DE ZAPATILLAS Y UN TELÉFONO . Policías realizaron dos allanamientos por el robo sucedido días atrás en un negocio

mask
Se disputó la segunda fecha del Clausura
DIVISIONES INFERIORES

Se disputó la segunda fecha del Clausura

22 de agosto de 2025

 "Trabajamos para lograr un equilibrio    poblacional de perros y gatos"
TENENCIA RESPONSABLE DE MASCOTAS

"Trabajamos para lograr un equilibrio poblacional de perros y gatos"

22 de agosto de 2025

Paso en Azul un 22 de agosto
EFEMERIDES

Paso en Azul un 22 de agosto

22 de agosto de 2025

"Trayecto ineludible": una vida hecha libro
LO PRESENTA ESTE VIERNES EN NECOCHEA

"Trayecto ineludible": una vida hecha libro

21 de agosto de 2025

Lo trasladaron a la Unidad 38 de Sierra Chica
ESTABA EN LA SECCIONAL PRIMERA LOCAL

Lo trasladaron a la Unidad 38 de Sierra Chica

21 de agosto de 2025

EL PLAZO DE EJECUCIÓN SERÁ DE TRES MESES, DESDE SEPTIEMBRE

EL PLAZO DE EJECUCIÓN SERÁ DE TRES MESES, DESDE SEPTIEMBRE . Se adjudicó la obra de la fachada de Escuela Normal

20 de agosto de 2025


INCLUSIÓN EN AZUL . "Trabajamos en red con todos los vecinos"

mask

EL GOBIERNO LIBERÓ LA CIRCULACIÓN DE BITRENES EN RUTAS NACIONALES . "Una buena herramienta, pero en mal momento"

mask