Política

Política

Francos: "Vamos a ganar las elecciones y a obtener un bloque numeroso que va a poder imponer sus criterios"

El jefe de Gabinete reconoció que el oficialismo busca avanzar más en su agenda, pero vinculó este horizonte al fortalecimiento legislativo.

16 de diciembre de 2024

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, adelantó un triunfo electoral del oficialismo en las elecciones legislativas de 2025 y se manifestó a favor de consolidar un acuerdo con el PRO.

Tras explicar que el Poder Ejecutivo suspendió el llamado a sesiones extraordinarias debido a la falta de acuerdos con los demás bloques, Francos afirmó: "La ley (Bases) que aprobamos ha sido suficientemente amplia y comprensiva de distintos aspectos que necesitábamos, que nos da margen para poder trabajar y desarrollar las políticas del gobierno sin problema".

Francos reconoció que el oficialismo busca avanzar más en su agenda, pero vinculó este horizonte al fortalecimiento legislativo. "Por supuesto que quisiéramos avanzar más, pero para eso tenemos las elecciones de este año que viene. Entonces, el año que viene, seguramente vamos a ganar las elecciones y a obtener un bloque de diputados muy numeroso que va a poder imponer sus criterios en el Congreso de la Nación", sostuvo en declaraciones al programa "Si pasa, pasa", de Radio Rivadavia.

El jefe de Gabinete recordó una de las promesas de campaña del presidente Milei: "Hay reforma de primera generación, hay reforma de segunda generación, ya empezamos con la de primera. Las de segunda generación las vamos a empezar cuando tengamos bloques propios".

Las reformas de segunda generación incluyen la tributaria, los cambios en la ley laboral y el debate sobre el sistema de coparticipación. Estas iniciativas, explicó, quedarán pendientes hasta que el oficialismo obtenga "la fuerza parlamentaria suficiente para llevarlas adelante", explicó Francos, citado por la agencia Noticias Argentinas.

Pese a las marcadas diferencias con el PRO, el ministro coordinador destacó la posibilidad de "tener conversaciones y acordar temas" que permitan alcanzar un acuerdo electoral. "(Mauricio) Macri está molesto por algún tema en particular, por el tema de Kueider. No todos sus senadores votaron de la misma forma, pero no tiene importancia", subrayó el funcionario, luego de que el expresidente calificara de "atropello a la República" la sesión que expulsó al senador entrerriano Edgardo Kueider.

"No me imagino una elección en la que vayamos separados con el PRO. Imagino una elección en la que podemos, por lo menos en algunos distritos, encontrar puntos de unión. La unión hace la fuerza", afirmó Francos. "Si nos dispersamos no va a ser bueno para este espacio. Aunque estoy convencido de que el presidente Milei va a tener fuerza suficiente como para ganar la elección, es importante encontrar dentro del espacio de quienes apoyan las ideas de la libertad y de las instituciones en la Argentina", agregó.

Finalmente, Francos llamó a no "darle más vueltas" a la tensión entre el presidente Milei y la vicepresidenta Victoria Villarruel, luego de que esta presidiera la sesión que removió al senador entrerriano mientras ejercía transitoriamente el Poder Ejecutivo. "No diría un conflicto institucional. Hay una diferencia de interpretaciones, pero no hay que darle más importancia de la que tiene. La decisión mayoritaria del Senado fue expulsarlo a Kueider, si hubo 60 senadores que votaron por expulsarlo, el tema está listo", concluyó. (DIB) GML

Comparte tu opinión, dejanos tu comentario

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

DESDE LA ENTIDAD QUE NUCLEA A LOS NUTRICIONISTAS

Afirman que los cambios a la Ley de Etiquetado Frontal atentan contra la alimentación saludable

22/01/2025

Luego de analizar con detenimiento las recientes modificaciones introducidas en la reglamentación de la Ley de Etiquetado Frontal, el Colegio de Nutricionistas de la Provincia de Buenos Aires, en su compromiso con la promoción de la salud y el bienestar de la población, considera que representan un retroceso significativo en la protección de la salud y el derecho a una alimentación adecuada. leer mas

Sociedad

21/01/2025

Sociedad

Sociedad

Otro jueves para cortar la semana

INFORME

21/01/2025

INFORME

INFORME

"La tragedia de los bomberitos", cuando el fuego y la irresponsabilidad se cobraron la vida de 25 jóvenes y niños

La tarde del 21 de enero de 1994 se produjo un incendio de pastizales en las afueras de Puerto Madryn. Al intentar combatirlo, un grupo de bomberos voluntarios quedó atrapado por las llamas. Entre las víctimas fatales había once menores de edad, entre ellos tres niños de 11 y 12 años, que no debían estar allí. Más de tres décadas después, sus familias siguen reclamando justicia

País

21/01/2025

País

País. Oficializaron los cambios en el monotributo: cuál es la fecha límite para el trámite

EFEMÉRIDES

EL CRIMEN DEL MARTILLERO

20/01/2025

EL CRIMEN DEL MARTILLERO

EL CRIMEN DEL MARTILLERO

El hombre que cenó empanadas con Bustos en su casa el viernes: la pieza, que aún falta, para esclarecer el asesinato

Policiales

20/01/2025

Policiales

Policiales. Abuso de una niña en Saladillo: detuvieron en Azul al padrastro y a la madre

Provinciales

20/01/2025

Provinciales

Provinciales

ARBA lanza descuentos de hasta 15% para buenos contribuyentes

La medida alcanza a los impuestos Inmobiliario, Automotor y Embarcaciones Deportivas. Los vencimientos comenzarán a operar a partir del mes de marzo.