26 de septiembre de 2023

DURANTE LA JORNADA DE AYER

DURANTE LA JORNADA DE AYER . Fue anunciada la construcción de dos barrios para esta ciudad

Con la presencia de funcionarios del Instituto de la Vivienda de la Provincia, se dio a conocer ayer la puesta en marcha de la licitación de 57 casas de la Caja de la Policía Bonaerense y de otras 66 de la Asociación Trabajadores del Estado.

Con la presencia de funcionarios del Instituto de la Vivienda de la provincia de Buenos Aires (IVBA), se realizó ayer en Azul la presentación de dos proyectos habitacionales en esta ciudad, uno de ellos perteneciente a la Caja de la Policía de la provincia de Buenos Aires (57 casas) y el otro al gremio ATE (66 viviendas).

El primer acto se realizó en instalaciones del salón del Círculo de Suboficiales, ubicado en Guido Spano 478, y estuvieron presentes -entre otros- Diego Menéndez y Rodolfo Macera, administrador y subadministrador del Instituto de la Vivienda respectivamente; Nora de Lucia, del ministerio de Seguridad; Nelson Sombra, director de PAMI Azul y candidato a Intendente de Unión por la Patria; autoridades de la Caja de la Policía, encabezadas por su presidente Carlos Langone; y el comisario general Carlos Giménez, superintendente de la zona Centro.

"Este es el mojón cero para construir otros barrios"

En la oportunidad, Nelson Sombra destacó que "me parece sumamente importante lo que acaba de suceder. Se trata de la posibilidad de que empiecen a pasar cosas en esta ciudad. Acá es donde queda de manifiesto la presencia y la importancia del Estado". "En Azul hay un estancamiento desde hace 35 o 40 años y la problemática habitacional era uno de ellos, pero este tiene que ser el puntapié inicial para cambiar las cosas", añadió.

Asimismo, el candidato a Intendente de UXP agradeció a Diego Menéndez, Nora de Lucía, Carlos Langone y al gobernador Axel Kicillof por "la atención y la paciencia que me han tenido ante cada llamado para para poder avanzar en la política de vivienda como esencial".

Según informó Sombra estas 57 viviendas se construirán en los terrenos que están en ubicados en Mujica y Maipú.

"Anteriormente se había intentado poder avanzar y no hubo voluntad política, ahora simplemente juntamos las partes, cumplimos el rol que nos corresponde en nuestro territorio, el que nos encomienda el Gobernador -obviamente con la predisposición de los funcionarios que me acompañan- y hoy es una realidad el llamado licitación de un barrio para la Policía Bonaerense", expresó el titular de PAMI Azul, quien paso seguido añadió que "estamos todos de acuerdo en que este barrio tiene que ser el primero de muchos otros para poder contener toda la demanda".

"Es una fuerza que necesitamos cuidarla, ya que cuanto mejor cuidados estén, mejor nos van a cuidar a nosotros. Estamos más que predispuestos para poder buscar distintos lotes y macizos -que hay un montón en Azul-, y para poder hablar con el privado y articular de la manera que sea necesaria para que esto siga siendo una realidad", manifestó Sombra.

De igual forma apuntó que "se trata de generar suelo urbano. Ese es el desafío que tenemos en toda la Argentina y fundamentalmente en la provincia de Buenos Aires, con un objetivo grande que marca nuestro Gobernador: construir 10.000 viviendas al año".

"Cuando estuvo en Azul, el ministro Agustín Simone pidió: propongan suelo urbano que nosotros edificamos barrios. Ese el trabajo que tenemos que hacer. Esto es un inicio", aseveró el candidato a intendente de Unión por la Patria.

Por su parte, Carlos Langone dio a conocer que "a partir de que se apruebe la licitación, personal de la caja se va a hacer presente en esta localidad. Ya hemos pedido autorización para hacerlo aquí mismo (Guido Spano 478), dónde vamos a proceder a la inscripción de la totalidad de los efectivos carentes de viviendas".

"El otorgamiento de las viviendas lo hacemos a través de un proceso de puntaje, similar al que utiliza el Instituto para casas sociales: que ninguno de los integrantes del grupo familiar tenga propiedades a nombre suyo; la cantidad de hijos que tengan; si hay discapacitados; si alquilan; y dónde viven, entre otros requisitos", mencionó el presidente de la Caja de la Policía, quien inmediatamente después refirió que "el 70% de las viviendas se otorga por puntaje y el 30% restante se hace a través de un sorteo público con aquellos que cumplimentaron la totalidad de los requisitos".

A su vez, Langone dejó en claro que "nuestro procedimiento tiene una absoluta seriedad, de forma tal que cualquiera que se haya inscripto sabe precisamente cuál es su puntaje y cuál el que se le otorgó a la otra persona y por qué motivos. En las casi 300 viviendas que hemos entregado, no hemos tenido ningún tipo de inconvenientes en lo que es la adjudicación".

Igualmente, Diego Menéndez advirtió que "tenemos proyectos y obras en ejecución en aproximadamente 125 municipios, con lo cual estamos realmente más que satisfechos".

"El desafío no es simplemente hacer este barrio sino generar suelo urbano para poder hacer este tipo de proyectos todos los años en distintos distritos de la provincia", afirmó.

En la continuidad de la charla con los medios Nora de Lucía sostuvo que "dentro de un año, seguramente, muchos de los que estuvieron acá presentes van a tener su casa propia".

"Esto no se va a detener y es el mojón cero para construir otros barrios. Es el gobernador Kicillof quien nos impulsa a gestionar para que todos los trabajadores puedan cumplir el sueño de la casa propia", aseguró la funcionaria del Ministerio de Seguridad, quien también agradeció a Sombra por "todo lo que hiciste para que esto pueda seguir adelante. Es verdad que en 40 años no se había podido concretar, pero acá hay alguien que coordina, trabaja y tiene capacidad de gestión".

"Es un día muy feliz para todos nosotros"

Más tarde, la comitiva se trasladó a la sede de ATE dónde los estaban esperando, entre otros, Eduardo Bercovich, titular de ese gremio en Azul: Oscar De Isasi, secretario General de la organización a provincial; Vanina Zurita, a cargo del área de Formación; Claudio Arévalo, secretario General Electo; el edil Joaquín Propato; la concejala y candidata a diputada provincial de Unión por la Patria, Laura Aloisi; integrantes de la comisión directiva del sindicato en Azul, afiliados y público en general.

El primero en tomar la palabra en este caso fue Bercovich, quien comenzó diciendo que "es un día muy feliz para todos nosotros. Estamos trabajando en conjunto con este Gobierno Provincial, con una decisión muy firme del gobernador Kicillof, con políticas públicas claras, porque los trabajadores necesitamos tener una vivienda digna".

"Sabemos lo que pasa en Azul, donde no hay mucha oferta y con esta iniciativa vamos a colaborar en algo que venimos buscando hace tiempo, que es tener una vivienda digna y que haya más casas para los trabajadores que quieran alquilar", añadió el dirigente local de ATE.

Además Bercovich hizo hincapié en que "esto es un logro de esta organización. Tenemos la tierra y la vamos a ceder porque es un beneficio para todos los trabajadores".

En la oportunidad, Diego Menéndez también se dirigió a los presentes exponiendo que "cuando Agustín Simone asumió como ministro de Hábitat y yo como administrador del Instituto, el 'Colo' de Isasi nos pidió una reunión para poder gestionar la construcción de viviendas con ATE". "Nosotros le respondimos que lo ideal sería levantar una de las banderas históricas del peronismo: hacer casa para trabajadores con los sindicatos", agregó el funcionario bonaerense.

"Para nosotros es muy satisfactorio poder hacer casas con los sindicatos para los trabajadores de toda la provincia. Tenemos proyectos con Luz y Fuerza y con docentes, pero nos faltaban los estatales. Hoy estamos anunciando este llamado licitación. La verdad es que donde el mercado no participa, ahí llegamos nosotros, haciendo casas de calidad. Tenemos 15.000 en toda la provincia y queremos hacer muchas más", remarcó Menéndez.

Por último, Oscar de Isasi indicó que "esto es un sueño, porque quién no quiere tener la casa propia, quién no quiere dejar de deambular por la región pagando alquileres y expuestos al negocio inmobiliario. Por eso a nosotros nos hace feliz haber firmado este convenio con el Ministerio de Hábitat".

"El ministro Simone trabaja denodadamente para construir viviendas populares de calidad y no gallineros para amontonar pobres", agregó el secretario General de ATE Provincia, quien prosiguió: "El trabajo que hicieron en el Instituto de la Vivienda es realmente increíble y es lo que hizo posible que hoy estemos anunciando este proyecto de construcción de viviendas".

También, De Isasi reconoció la labor del gobernador Kicillof, con quien "empezamos a transitar una etapa de recuperación de derechos y que -a pesar de las dificultades- nunca perdió el rumbo ni el horizonte". "Siempre estuvo mirando la necesidad de la reparación de derechos de los vecinos de la provincia. Y tener la casita -sin ningún lugar a dudas- es uno de los derechos más emblemáticos de millones de bonaerenses, que hoy no tienen acceso a la vivienda", enunció el dirigente de ATE.

Por último, De Isasi consideró: "Hay que trabajar para que en la provincia de Buenos Aires sea reelecto el gobernador Kicillof, porque va a profundizar el camino de la producción y la construcción de viviendas. Enfrente está la disolución del Instituto de la Vivienda; está la disolución del Ministerio de Hábitat. El mercado no va a resolver nada para un que un auxiliar de la educación tenga su vivienda; lo podrá resolver para el negocio inmobiliario, pero nunca para el hombre y la mujer de a pie".

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

TIENE 51 AÑOS DE EDAD

TIENE 51 AÑOS DE EDAD. Lesionado en un siniestro de tránsito, un hombre tuvo que ser hospitalizado

Permanecía en la Sala de Emergencias del Pintos. Hoy por la tarde sufrió un traumatismo en la cabeza cuando conducía una bicicleta que chocó con un auto, en Roca y Rauch. El pasado sábado, estando en el hospital donde ahora se encuentra internado, había sido aprehendido. Aquel día quiso agredir a personal del nosocomio y se enfrentó con policías que intervinieron en su arresto.

17 de marzo de 2025

ESTE DOMINGO ESTE DOMINGO

ESTE DOMINGO. Se presentará el libro "Historias rotas" con la presencia de sus autoras

El Jardín Maternal "De Paula" (ex centro clandestino de detención) será el epicentro para la actividad que comenzará a las 18 en el marco de la vigilia previa al acto del día 24.

17 de marzo de 2025

PROPUESTAS EDUCATIVAS. Inscripción para los talleres culturales del Municipio

mask
//