10 de mayo de 2024

PAIS

PAIS. Fuerte en transporte, escuelas y Estado; menos acatamiento en comercio: radiografía del paro

En la provincia, el acatamiento fue superior al 90% según el ministro de Trabajo, Walter Correa. La Cámara de Comercio dio números de bajo acatamiento en los comercios.

El segundo paro general contra la política económica del gobierno de Javier Milei se sintió en todo el país, donde no funcionarios escuelas, bancos ni transportes, aunque la actividad comercial pareció en general menos resentida. Ese panorama, que incluyó la no recolección de residuos, se repitió en la Provincia, donde el gobierno estimó el acatamiento en el 90%.

La medida de fuerza comenzó a las 0 y no incluyó una movilización, ya que las centrales sindicales convocantes -la CGT acompañada de las dos CTA- había hecho una manifestación el día del Trabajado, la semana pasada. Sí hubo, al promediar la jornada, una conferencia de prensa de la cúpula cegetista donde se calificó de "contundente" el paro y se advirtió al gobierno sobre más conflictividad si no cambia el rumbo económico.

Una de las claves de la adhesión al paro fue la participación de la Unión de Tranviarios Automotor (UTA) en la protesta, lo que impidió que circularan trenes, subte y la mayoría de los colectivos, a excepción de algunas líneas de la empresa DOTA, la más grande con servicios en el Conurbano, que había amenazado con descontar el día a los trabajadores que se plegaran a la medida de fuerza.

DOTA es propiedad, entre otros, del empresario José Faijá, quien compartió la participación en las empresas Rocaraza SA, Teniente General Roca SA y Francisco de Viedma SA con Norberto Milei, el padre del presidente, quien las presidió entre 2004 y 2005.

En tanto, durante la jornada no hubo servicio de bancos, ya que adhirió La Bancaria, y también se vieron afectadas las clases, ya que se sumaron los gremios docentes que integran la CTA.

Los estatales nacionales de los sindicatos de ATE y UPCN estuvieron incluidos en la medida de fuerza, más allá de que el gobierno anticipó que descontaría el día a quienes adhirieran al paro.

En tanto, a nivel comercial el paro no se sintió y en su mayoría los comercios permanecieron abiertos.

Para el caso de la Provincia de Buenos Aires. La Cámara de Comercio (CAC) estimó que en Bahía Blanca el 80% de los comercios abrió, aunque por ejemplo en La Plata hubo un 90% de acatamiento al paro porque "no hay transporte lo que hace imposible ir a los trabajos".

Al mismo tiempo, la adhesión a la medida por parte del comercio minorista de la Ciudad de Buenos Aires alcanzó apenas el 17 por ciento, según un relevamiento de la Federación de Comercio e Industria (FECOBA).

Por su parte, el ministro de Trabajo bonaerense, Walter Correa, dijo a Radio Provincia que en territorio bonaerense "el acatamiento superó el 90%", un cálculo que realizó sobre la base de informes de las delegaciones del ministerio en todo el territorio provincial.

Asimismo, consideró que hubo "un clima de acompañamiento a la medida realizada por la Confederación General del Trabajo" y que personalmente no tiene ninguna expectativa "por este gobierno anarcocapitalista porque gobiernan las corporaciones". En ese sentido, agregó que "somos el conejillo de indias de un mundo globalizado con grandes corporaciones que están haciendo el primer experimento en tener un gobierno de ellos, y vamos camino a una situación de Perú o Panamá".

Seguido, reveló: "Estamos trabajando en un documento con las tres centrales sindicales y varios ministros y ministras de Trabajo para consolidar los derechos constitucionales del artículo 14 bis en contra del DNU, y confío plenamente en el pueblo trabajador y sus dirigentes" para que no sea sancionado. (DIB)

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

PAIS

PAIS. La Justicia otorgó la prisión domiciliaria a Cristina Kirchner y deberá usar tobillera electrónica

El magistrado le pidió además que en las próximas 48 horas la exmandataria presente una lista con las personas que podrán ingresar al departamento.

17 de junio de 2025

PAIS PAIS

PAIS. ¿Cómo es el FBI Argentino que anunció el gobierno?

Es una reformulación de la actual Policía Federal. Podrá detener personas y hacer inteligencia en redes sociales son autorización judicial previa. "Los de azul son los buenos", dijo el presidente Milei al presentar los cambios.

17 de junio de 2025

Paso en Azul un 17 de junio
EFEMERIDES

Paso en Azul un 17 de junio

17 de junio de 2025

Se definieron los cuartos de final del Apertura
Fútbol Local

Se definieron los cuartos de final del Apertura

16 de junio de 2025


EFEMERIDES. Paso en Azul un 16 de junio

mask

SE PROMUEVE UN PROYECTO DE ORDENANZA . Los Veteranos Continentales plantearon sus necesidades al Concejo Deliberante

mask

FALTA DE ILUMINACIÓN Y SEÑALÉTICA . Reclaman mejoras en avenida Mujica

mask
RELEVAMIENTO DEL IPPA SOBRE CONSUMO Y NIVEL DE INGRESOS

Vivir en Azul: una familia tipo destina hasta el 60% de sus ingresos a alimentos y vivienda

16 de junio de 2025

SE REALIZÓ UNA CAPACITACIÓN EN EL CULTURAL

El COPRET presentó sus principales líneas de trabajo

16 de junio de 2025

COLUMNA DEL PERONISMO 26 DE JULIO

Fusilamientos, bombardeo y cárcel: no nos han vencido

16 de junio de 2025

//