4 de diciembre de 2023

EL PASADO FIN DE SEMANA

EL PASADO FIN DE SEMANA . Ganadores del Pre Cosquín 2023

El pasado sábado, en el Complejo San Martín, quedaron seleccionados en este encuentro. En este marco EL TIEMPO dialogó con uno de los ganadores con el veedor y el jurado.

El pasado sábado en el Complejo Cultural San Martín, se realizó la competencia para seleccionar los ganadores del Pre-Cosquín 2024, sede Azul.

Al respecto, en el rubro música, resultaron ganadores:

- Solista vocal: Jorge Fuentes (Olavarría) y Gabriel Lacobaccio (Tandil).

Solista instrumental: Juan José Gederlini (Azul).

Dúo vocal: Los del riel (Olavarría). - Conjunto vocal: "La Folclorosa" (Azul).

Tema inédito: Guillermo Chiodi (Azul).

Por su parte, en el rubro danza, los ganadores fueron:

Conjunto de baile folclórico: Centro Cultural El Malacara (Las Flores)

- Pareja Tradicional: Fátima Soria y Jonathan Vivero (San Miguel).

- Pareja de Baile Estilizada: Luciana Olasagasti y Julián Olasagasti (Quilmes)

- Solista de malambo: Franco Lescar (Tandil)

- Conjunto de malambo: "Los desertores" (Las Flores).

En este contexto EL TIEMPO dialogó con Jorge Fuentes quien quedó seleccionado en el año 2015, 2016 y 2017 como semifinalista de "Canción Inédita".

"Hay mucho talento en la provincia de Buenos Aires"

De esta manera contó que "me gusta mucho ese rubro, disfruto de componer. Soy de Olavarría, estoy radicado en Lamadrid y recorro la provincia. Mi banda completa es de Azul porque trabajo con la familia Fiscella y estoy en la música folclórica hace más de 20 años y tengo 38".

Además dijo que "volví al rubro de solista vocal porque la pandemia me contactó con la guitarra, me aislé de mi banda si bien seguíamos vía Internet. Así que me dediqué a estudiar, así que estoy a días de empezar a grabar en Buenos Aires con este formato "Mi guitarra y mi voz".

Para terminar apuntó que "hay mucho talento en la provincia de Buenos Aires y estos son los encuentros para rescatarlos".

Por su parte el veedor Gustavo Serrano de Córdoba y las jurado de danzas Viviana, de Quilmes y Alejandra, de Ayacucho contaron qué tuvieron en cuenta para elegir a los ganadores.

En primer lugar Viviana especificó que "hace mil años que estamos con la danza y con Alejandra nos encontramos en varios certámenes. La danza nos une en los mismos conceptos".

De la misma manera especificó que "en las parejas se califica todo, pero fundamentalmente tiene que ver pareja porque puede tener una buena coreografía correcta, puede tener un atuendo perfecto, pero si la pareja no se comunica y no te transmite nada...."

Alejandra señaló que "el malambista es muy técnico, es diferente, se busca la justicia la coordinación además de los matices, que sea creativo en cuanto a las mudanzas usando obviamente algunas características de malambo tradicional. Porque como dicen que el tango vigente en el ambiente de certámenes el malambos es vigente porque está la creatividad de cada bailarín".

En tanto el veedor aclaró que "respeto todo lo que mis compañeras elijan para mostrar y tener presente el reglamento y la libertad de de que los participantes para que puedan disfrutar de esta experiencia".

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

LOCALES

LOCALES. Azul alcanzó la máxima calificación en transparencia fiscal

El Municipio de Azul informa que ha obtenido el puntaje ideal en la evaluación que la Asociación Argentina de Presupuesto y Administración Financiera (ASAP) realiza periódicamente, con lo que ha sido reconocido como distrito de alta transparencia fiscal.

5 de julio de 2025

INFORME ESPECIAL INFORME ESPECIAL

INFORME ESPECIAL. La historia del Joseso, un miniauto burbuja construido en Ituzaingó

Era diminuto, con carrocería de plástico y motor de dos tiempos. Fue uno más de los vehículos que cautivaron la imaginación de la época, pero con la particularidad de que se diseñó y construyó enteramente en el Conurbano.

5 de julio de 2025

Paso en Azul un 5 de julio
EFEMERIDES

Paso en Azul un 5 de julio

5 de julio de 2025

Velada patriótica en el Teatro Español
EL MARTES

Velada patriótica en el Teatro Español

4 de julio de 2025

"Música en Vivo", en la Escuela Municipal de Música
PREVIA A LAS VACACIONES DE INVIERNO

"Música en Vivo", en la Escuela Municipal de Música

4 de julio de 2025

Teatro en La Criba con Pur Cuá
HOY A LAS 20.30

Teatro en La Criba con Pur Cuá

4 de julio de 2025

Chacarita y Alumni, los campeones
DIVISIONES INFERIORES

Chacarita y Alumni, los campeones

4 de julio de 2025

Estreno de "Jurassic   world: renace", en Flix
DESDE HOY AL MIÉRCOLES

Estreno de "Jurassic world: renace", en Flix

4 de julio de 2025

Nuevo encuentro de  Agentes Pastorales
SOCIEDAD

Nuevo encuentro de Agentes Pastorales

4 de julio de 2025

//