20 de febrero de 2024

TRIATLÓN

TRIATLÓN . Gerónimo Dhereté terminó segundo en Mendoza

El azuleño completó la competencia en un tiempo de 58m21s. El triunfo se le escapó en los últimos metros de la carrera que se realizó en el Parque General San Martín. El triatleta terminó a cinco segundos del cordobés Fabrizio Pavoni, el vencedor de este Triatlón Internacional de la Vendimia.

Gerónimo Dhereté finalizó en el segundo lugar en el 38° Triatlón Internacional de la Vendimia, competencia que se realizó, el domingo, en Mendoza y que contó con la organización de la asociación Mendocina de la especialidad.

El atleta azuleño fue protagonista de la prueba y estuvo muy cerca de quedarse con el triunfo. Hasta los últimos metros lucho por ese primer lugar en un mano a mano con Fabrizio Pavoni. El cordobés estuvo mejor en el sprint final y se quedó con la victoria.

Dhereté completó la competencia, que se realizó sobre una distancia de 750 metros de natación, 20 kilómetros de ciclismo y 5 km de pedestrismo, en un tiempo de 58m21s.

El ganador de la carrera, que correspondió a la tercera fecha del Campeonato Argentino de Triatlón con drafting, concluyó los 25.750 metros en un tiemo de 58m16s. El tercer lugar del podio quedó en poder de Luciano Frías, de San Juan, con 59m54s.

El azuleño fue el ganador de la categoría Varones Elite. En esta divisional lo escoltaron el local Matías Zañi, con 1h01m07s y el sanjuanino Ayrton Robledo Jacamo, con 1h02m10s, que terminaron en el segundo y tercer lugar respectivamente.

La competencia tuvo su epicentro en el Parque General San Martín de la capital de esa provincia y del mismo tomaron parte atletas de distintos puntos del país.

El circuito de competencia, en el segmento de natación, los triatletas partieron desde el CMR hacia el sur hasta la Isla de los Enamorados para posteriormente regresar al punto de partida. Luego afrontaron una difícil transición que incluyó una trepada complicada por las escaleras del lago en dirección al parque cerrado, que se situó frente a la principal entrada de Regatas.

Luego, el circuito de ciclismo que tuvo que recorrerse cinco veces, presentó todo tipo de condimentos acordes a las recomendaciones de la Unión Internacional de Triatlón (UTI). Es que, para empezar, tuvo fuertes desniveles y, principalmente, muchas curvas cerradas que incluyeron cinco retomes por calles tan llenas de belleza como de historia (entre otras, avenidas de las Palmeras, Carlos Thays, del Grifo).

Para finalizar, el pedestrismo se llevó a cabo en un dibujo de 2,5 km que los triatletas realizaron dos veces y que discurrió por el costado del emblemático lago de nuestro principal pulmón verde y por la Avenida de Las Tipas.

Segundo en San Juan

Gerónimo Dhereté venía de finalizar en el segundo lugar en el Triatlón Cordillerano 2024, competencia que se realizó, días atrás, en San Juan y correspondió a la segunda fecha del Campeonato Argentino.

El azuleño desde el inicio de la competencia se ubicó en el pelotón de punta. En la etapa de atletismo se cortó junto a Fabrizio Pavoni y entre los dos lucharon por ese primer lugar. En los últimos metros el cordobés empezó a tomar diferencias y terminó quedándose con la victoria.

El representante de esta ciudad cruzó la meta en un tiempo de 1h02m46s, a 25 segundos del ganador de la prueba. En el tercer escalón, a casi un minuto, finalizó el sanjuanino Lautarao Delgado, con 1h03m34s.

Esta competencia tuvo su epicentro en el Dique Punta Negro. La prueba constará de 750 metros de natación, 20 km de ciclismo y 5 km de pedestrismo.

El Triatlón Cordillerano se hizo íntegramente en el Dique Punta Negra. Una vez realizada la parte de natación, los triatletas tomaron la bicicleta para salir a la Ruta 12, hacen un circuito de cuatro vueltas, completando 20 kilómetros.

Posteriormente bajan al embarcadero nuevamente, dejan la bicicleta y hacen la transición corriendo hacia la Ruta 12 con dos vueltas a un circuito y llegada en el mirador 6.


COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

UNA AZULEÑA

UNA AZULEÑA. Condenada por incumplir una manda judicial que le prohibía difundir situaciones vinculadas con su hija y su expareja

Por desobedecer una medida que le impedía por cualquier medio hacer públicas cuestiones relacionadas con la menor y con el padre biológico de esa nena, una mujer fue sentenciada en un juicio oral a un mes de prisión de ejecución condicional.

18 de agosto de 2025

IDENTIDAD VISUAL

IDENTIDAD VISUAL. El Festival Cervantino ya tiene logo

18 de agosto de 2025

SUCEDIÓ ESTE LUNES SUCEDIÓ ESTE LUNES

SUCEDIÓ ESTE LUNES. Un joven, lesionado en un siniestro de tránsito

Los vehículos involucrados en la colisión, que se produjo en la zona céntrica, fueron un auto y una bicicleta. El varón que se trasladaba en el rodado de menor porte tuvo que ser hospitalizado, sin que a causa de lo ocurrido sufriera heridas de gravedad, informaron voceros policiales.

18 de agosto de 2025

Paso en Azul un 18 de agosto
EFEMERIDES

Paso en Azul un 18 de agosto

18 de agosto de 2025

Capacitación sobre gestión de consorcios
MUNICIPALES

Capacitación sobre gestión de consorcios

18 de agosto de 2025

FÚTBOL LOCAL

Se juega la segunda fecha del Torneo Clausura

17 de agosto de 2025

MOTORES A PLENO EN EL AUTÓDROMO DEL AMCA

Nuevo capítulo para el Zonal

17 de agosto de 2025