26 de noviembre de 2024

PROVINCIALES

PROVINCIALES. Girard sobre el proyecto de Ley Impositiva 2025: "No hay ninguna discrecionalidad para el Ejecutivo"

Definiciones clave del racaudador bonaerense antes de concurrir a la Legislatura a explicar cuánto y cómo quiere que tributen los bonaerenses el año próximo.

Horas antes de concurrir a la Legislatura para explicar los alcances del proyecto de Ley Impositiva 2025, el Director Ejecutivo de ARBA, Cristian Girard, conversó con DIB sobres el artículo que genera más controversia: la actualización de tributos entre cuotas. También aseguró que la carga sobre los contribuyentes "disminuye o se mantiene". Adelantó que este año la recaudación caerá casi 5 puntos "reales" en PBA, pero apuntó a Nación, que hizo según dijo una peor perfomance que la administración bonaerense. Ratificó que Kicillof no plantea por ahora adherir al blanqueo.

¿La carga cómo es la carga impositiva aumenta, disminuye o se mantiene igualen el proyecto de ley impositiva 2025?

La propuesta de Axel (Kicillof) a la a la legislatura incluye una reducción de la carga tributaria general. Sabemos que 2025 va a ser complicado y venimos de un 2024 en el cual el contribuyente sufrió muchísimo por la pérdida del poder adquisitivo producto de la inflación y porque ha crecido la desocupación y están cayendo las ventas en el comercio, del cual depende buena parte de la clase media bonaerense.

¿Cómo se verifica eso en concreto en el proyecto

En todos los impuestos patrimoniales, estamos proponiendo un tope de 28% plano para todas las valuaciones. Se calcula anualizando el valor de la última cuota del impuesto 2024. En el caso de las patentes es todavía más beneficiosa, porque el tope es de 13,8% para vehículos de hasta 30.800.000 pesos, que son la gran mayoría, y el 19% para el resto de los vehículos. La verdad es que va a bajar la patente en el 90% de los casos respecto de lo que se pagó este año, si se toma en cuenta la bonificación por pago anual.

La oposición aduce que, por como está redactado el proyecto, el Ejecutivo podría ajustar las cuotas a la suba, por encima del tope, durante el año.

No, es un mecanismo de actualización de cuotas, contenido en el artículo 163 del proyecto, que ya rigió el año pasado y que plantea un techo. No hay ninguna discrecionalidad para el Ejecutivo.

¿Ratifica entonces que no pueden aumentar discrecionalmente?

No, mi interpretación es que no. Y si se mira lo que pasó el año pasado, se ve que se ajustó solamente un 20% la cuota 2 del Inmobiliario Urbano Edificado; un 5% en la cuota 3 de Patente e igual un 5%cv en el Inmobiliario Rural. No se tocó más que eso. La inflación entre cuota fue bastante más que eso. Con lo cual no hay ninguna discrecionalidad para aumentos desmedidos en la práctica. Por supuesto si hay cuestiones de redacción que los legisladores le hayan planteado al ministro (de Economía) Pablo López, se podrán revisar. Pero no me parece que dé facultades desmedidas al ejecutivo ni que tampoco las haya usado mal el Ejecutivo.

¿Por qué optaron por este mecanismo?

Me parece una buena herramienta para no terminar discutiendo saltos interanuales grandes y adivinando cuánto va a ser la inflación en un año. Es mejor tener la posibilidad de ajustar entre cuotas y que después la Legislatura discuta cómo graduar la carga y cómo distribuirla entre los contribuyentes, que es la discusión de fondo que hay que dar.

¿Hay una estimación de cuánto se podría incrementar con esta modalidad?

Eso depende de la inflación. En concreto, el aumento nominal va a ser 28% y además se reintroducen los descuentos por pago anual y débito automático, que suman 15%. Con lo cual el incremento va a estar en torno al 13% comparado con la última cuota 2024 anualizada y que va a ser más bajo en Patentes. Es muy beneficioso para los propietarios.

¿En este punto, las entidades de la Mesa de Enlace agropecuaria dicen que el año pasado hubo aumentos superiores a los permitido ¿Ustedes verificaron eso?

Nosotros emitimos los impuestos en línea con los parámetros aprobados en la Ley. En ningún caso se superaron los topes. Sí hubo casos particulares de propietarios que habían tenido una bonificación del 80% por sequía en 2023. Después comparaban con 2024, en el que esa bonificación no estuvo porque no hubo sequía y así calculaban el aumento. (DIB)

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

ESTE SÁBADO EN BUENOS AIRES

ESTE SÁBADO EN BUENOS AIRES. Llega a Buenos Aires el Coro del Tabernáculo: una experiencia única junto a Soledad Pastorutti y Raúl Lavié

En el marco del centenario de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días en Argentina, el reconocido Coro del Tabernáculo se presentará por primera vez en el país, con dos funciones en el Movistar Arena y una función de gala en el Palacio Libertad.

22 de agosto de 2025

FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA

FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA . "La inversión que está haciendo el Estado es muy importante", afirmó Carlos Pagano

El subsecretario de Producción, Comercio e Innovación del Municipio de Azul también destacó que "hace más de 30 años no hacía nada en el sector". La inversión en esa obra del Sector Industrial Planificado de Azul fue superior a los 80 millones de pesos.

22 de agosto de 2025

Continúa el Ciclo de cine vasco
SOCIEDAD

Continúa el Ciclo de cine vasco

22 de agosto de 2025

 Policías realizaron dos allanamientos por  el robo sucedido días atrás en un negocio
SE RECOGIERON PRENDAS DE VESTIR, UN PAR DE ZAPATILLAS Y UN TELÉFONO

Policías realizaron dos allanamientos por el robo sucedido días atrás en un negocio

22 de agosto de 2025

Se disputó la segunda fecha del Clausura
DIVISIONES INFERIORES

Se disputó la segunda fecha del Clausura

22 de agosto de 2025

 "Trabajamos para lograr un equilibrio    poblacional de perros y gatos"
TENENCIA RESPONSABLE DE MASCOTAS

"Trabajamos para lograr un equilibrio poblacional de perros y gatos"

22 de agosto de 2025

Paso en Azul un 22 de agosto
EFEMERIDES

Paso en Azul un 22 de agosto

22 de agosto de 2025

"Trayecto ineludible": una vida hecha libro
LO PRESENTA ESTE VIERNES EN NECOCHEA

"Trayecto ineludible": una vida hecha libro

21 de agosto de 2025

Lo trasladaron a la Unidad 38 de Sierra Chica
ESTABA EN LA SECCIONAL PRIMERA LOCAL

Lo trasladaron a la Unidad 38 de Sierra Chica

21 de agosto de 2025


EL PLAZO DE EJECUCIÓN SERÁ DE TRES MESES, DESDE SEPTIEMBRE . Se adjudicó la obra de la fachada de Escuela Normal

mask
INCLUSIÓN EN AZUL

"Trabajamos en red con todos los vecinos"

20 de agosto de 2025

EL GOBIERNO LIBERÓ LA CIRCULACIÓN DE BITRENES EN RUTAS NACIONALES

"Una buena herramienta, pero en mal momento"

20 de agosto de 2025