9 de octubre de 2024

CULTIVOS

CULTIVOS . Girasol: se espera un aumento de 11% de superficie en el centro y sur de PBA

Ocuparía 700 mil hectáreas según la estimación de la Bolsa de Cereales y Productos de Bahía Blanca para su zona de influencia. Relevamiento del maíz, soja y trigo.

(NAP - Por Eduardo Bustos). Las primeras estimaciones para el cultivo de girasol proyectan un aumento del 11%, pasando de 631.000 a 700.000 hectáreas, para el presente ciclo, de acuerdo a la Bolsa de Cereales y Productos de Bahía Blanca.

La principal causa sería el aumento interanual del precio (+3%), que genera un mejor resultado económico en comparación al año pasado.

Por otro lado, ante la perspectiva de un año con menores lluvias estivales, el girasol posee un mejor comportamiento frente a la sequía y a las altas temperaturas en comparación con el maíz y la soja.

En la zona norte se espera un aumento interanual del 13%, totalizando 155.000 hectáreas. Este año la oleaginosa recuperaría superficie que fue reemplazada por el cultivo de soja y maíz en el ciclo anterior.

La zona centro presentaría un aumento del 11%, alcanzando las 475.000 hectáreas. La mejora de los márgenes para el cultivo incentivaría la siembra.

La zona sur se estima una leve aumento del 4%, esperando implantarse 70.000 has. Este cultivo sigue siendo una opción para los productores por los menores costos con respecto a las otras zonas.

Maíz

Para el cultivo de maíz, de acuerdo al relevamiento del Reporte Agrícola Quincenal (RAQ), se estima que la superficie ocupada por el cereal aumentaría levemente un 1% en el área de la BCP, manteniendo la tendencia alcista alcanzando las 1.62 Mha.

El maíz continúa siendo una opción en esta campaña para los productores de la región, que verían una oportunidad comercial frente a la disminución de la siembra proyectada a nivel país que rondaría el -20%.

En la zona norte disminuiría 1% la superficie destinada para el cultivo de maíz, resultando en 680.000 has. La siembra temprana se inició en algunos de los partidos/departamentos con el objetivo de escapar al pico poblacional de la chicharrita, pero las escasas precipitaciones complican el avance de las labores.

En la zona centro aumentaría la superficie un 2%, proyectando un total de 775.000 has. El incremento sería en reemplazo de soja o lotes que no se sembraron el ciclo previo. Se espera el uso de planteos defensivos para reducir costos ante los márgenes ajustados.

En el sur se mantiene la tendencia creciente en la superficie con un incremento del 9% que resultaría en 165.000 has totales. Las nuevas prácticas de manejo adaptadas como la siembra tardía y la baja densidad, sumado a la aptitud doble propósito en una región agrícola-ganadera, hacen al cultivo una buena opción para el productor zonal.

Soja

La oleaginosa reduciría este año la superficie en el área de la BCP un -4% resultando en 2.49 Mha. Los principales motivos serían la caída interanual del precio (-13%) y la incertidumbre climática estival.

La zona norte presentaría una disminución del -2% con un total de 1.360.000 has. Se esperaría un aumento de la superficie de soja de 2da traccionada por el aumento del área destinada a los cultivos de fina.

En la zona centro se estima una disminución del -5% con una superficie total de 1.100.000 has. La baja en la intensión de siembra se debería a los márgenes ajustados.

La zona sur bajaría la superficie implantada un -8%, quedando en 30.000 has destinadas a la oleaginosa.

Campaña para la cosecha fina

La condición de los cultivos invernales es de regular a buena, encontrándose en distintos grado de encañazón y en algunos casos comenzando la etapa de espigazón.

En tanto que los perfiles del suelo presentan moderados a buenos niveles de humedad.

En cebada se observan enfermedades foliares como escaldadura y mancha en red. Con respecto a trigo se reportaron casos aislados de roya amarilla y mancha amarilla. Se recomiendan realizar los monitoreos correspondientes.

Clima

Las precipitaciones relevadas hasta el 30 de Septiembre por la Red de Estaciones Meteorológicas (REM) de la BCP, promediaron 44 milímetros coincidiendo con la media de los últimos 8 años, en el sudoeste bonaerense. (Noticias AgroPecuarias)

CRUCES CON VENTAJA DE LOCALÍA

CRUCES CON VENTAJA DE LOCALÍA . Chacarita y Boca ganaron el primer chico

16 de noviembre de 2025

ENFOQUE ENFOQUE

ENFOQUE . La IA y la readecuación laboral

El impacto de las nuevas tecnologías obliga a la humanidad a reinventarse en sus trabajos. El autor de esta nota afirma que la Inteligencia Artificial tiene que funcionar como una aliada en el actual escenario para los empleados. Y que el Estado debe estar presente, con el objetivo de protegerlos en ese contexto de readecuación laboral que ya llegó para quedarse.

16 de noviembre de 2025

NIEGAN NIVELES EXCESIVOS DE ARSÉNICO EN EL AGUA . "Tenemos un continuo y exhaustivo control sobre el agua"

mask

CHOCÓ Y MATÓ A UN MOTOCICLISTA . Excarcelación denegada para Mele: continúa acusado de un "homicidio con dolo eventual"

mask
Convocatoria para   el Azul Rock 2025
SOCIEDAD

Convocatoria para el Azul Rock 2025

16 de noviembre de 2025

Nueva escultura en el   Paseo de las Infancias
SOCIEDAD

Nueva escultura en el Paseo de las Infancias

16 de noviembre de 2025

La agenda cultural para hoy
PARA TENER EN CUENTA

La agenda cultural para hoy

16 de noviembre de 2025

Federico Delbonis vivió una despedida inolvidable
EN EL CLUB DE REMO

Federico Delbonis vivió una despedida inolvidable

16 de noviembre de 2025

Se abre la serie de las semifinales del Clausura
FÚTBOL DE PRIMERA DIVISIÓN

Se abre la serie de las semifinales del Clausura

16 de noviembre de 2025

Siniestros de tránsito: un joven quedó internado
SUCEDIERON ESTE VIERNES

Siniestros de tránsito: un joven quedó internado

14 de noviembre de 2025

Acciones de Defensa Civil
CLICK!

Acciones de Defensa Civil

14 de noviembre de 2025

Azul Athletic, el nuevo líder en Novena
DIVISIONES INFERIORES

Azul Athletic, el nuevo líder en Novena

14 de noviembre de 2025

EL FIN DE SEMANA

EL FIN DE SEMANA . Picadas en el "Oscar Mauricio Franco"

14 de noviembre de 2025


ESTÁ EN LA UNIDAD 52 DE AZUL . Condenada a prisión perpetua: mató a su pareja

mask

AGENDA CULTURAL . Qué hacer en los próximos días

mask