9 de octubre de 2024

CULTIVOS

CULTIVOS . Girasol: se espera un aumento de 11% de superficie en el centro y sur de PBA

Ocuparía 700 mil hectáreas según la estimación de la Bolsa de Cereales y Productos de Bahía Blanca para su zona de influencia. Relevamiento del maíz, soja y trigo.

(NAP - Por Eduardo Bustos). Las primeras estimaciones para el cultivo de girasol proyectan un aumento del 11%, pasando de 631.000 a 700.000 hectáreas, para el presente ciclo, de acuerdo a la Bolsa de Cereales y Productos de Bahía Blanca.

La principal causa sería el aumento interanual del precio (+3%), que genera un mejor resultado económico en comparación al año pasado.

Por otro lado, ante la perspectiva de un año con menores lluvias estivales, el girasol posee un mejor comportamiento frente a la sequía y a las altas temperaturas en comparación con el maíz y la soja.

En la zona norte se espera un aumento interanual del 13%, totalizando 155.000 hectáreas. Este año la oleaginosa recuperaría superficie que fue reemplazada por el cultivo de soja y maíz en el ciclo anterior.

La zona centro presentaría un aumento del 11%, alcanzando las 475.000 hectáreas. La mejora de los márgenes para el cultivo incentivaría la siembra.

La zona sur se estima una leve aumento del 4%, esperando implantarse 70.000 has. Este cultivo sigue siendo una opción para los productores por los menores costos con respecto a las otras zonas.

Maíz

Para el cultivo de maíz, de acuerdo al relevamiento del Reporte Agrícola Quincenal (RAQ), se estima que la superficie ocupada por el cereal aumentaría levemente un 1% en el área de la BCP, manteniendo la tendencia alcista alcanzando las 1.62 Mha.

El maíz continúa siendo una opción en esta campaña para los productores de la región, que verían una oportunidad comercial frente a la disminución de la siembra proyectada a nivel país que rondaría el -20%.

En la zona norte disminuiría 1% la superficie destinada para el cultivo de maíz, resultando en 680.000 has. La siembra temprana se inició en algunos de los partidos/departamentos con el objetivo de escapar al pico poblacional de la chicharrita, pero las escasas precipitaciones complican el avance de las labores.

En la zona centro aumentaría la superficie un 2%, proyectando un total de 775.000 has. El incremento sería en reemplazo de soja o lotes que no se sembraron el ciclo previo. Se espera el uso de planteos defensivos para reducir costos ante los márgenes ajustados.

En el sur se mantiene la tendencia creciente en la superficie con un incremento del 9% que resultaría en 165.000 has totales. Las nuevas prácticas de manejo adaptadas como la siembra tardía y la baja densidad, sumado a la aptitud doble propósito en una región agrícola-ganadera, hacen al cultivo una buena opción para el productor zonal.

Soja

La oleaginosa reduciría este año la superficie en el área de la BCP un -4% resultando en 2.49 Mha. Los principales motivos serían la caída interanual del precio (-13%) y la incertidumbre climática estival.

La zona norte presentaría una disminución del -2% con un total de 1.360.000 has. Se esperaría un aumento de la superficie de soja de 2da traccionada por el aumento del área destinada a los cultivos de fina.

En la zona centro se estima una disminución del -5% con una superficie total de 1.100.000 has. La baja en la intensión de siembra se debería a los márgenes ajustados.

La zona sur bajaría la superficie implantada un -8%, quedando en 30.000 has destinadas a la oleaginosa.

Campaña para la cosecha fina

La condición de los cultivos invernales es de regular a buena, encontrándose en distintos grado de encañazón y en algunos casos comenzando la etapa de espigazón.

En tanto que los perfiles del suelo presentan moderados a buenos niveles de humedad.

En cebada se observan enfermedades foliares como escaldadura y mancha en red. Con respecto a trigo se reportaron casos aislados de roya amarilla y mancha amarilla. Se recomiendan realizar los monitoreos correspondientes.

Clima

Las precipitaciones relevadas hasta el 30 de Septiembre por la Red de Estaciones Meteorológicas (REM) de la BCP, promediaron 44 milímetros coincidiendo con la media de los últimos 8 años, en el sudoeste bonaerense. (Noticias AgroPecuarias)

VIOLENCIA FAMILIAR Y DE GÉNERO

VIOLENCIA FAMILIAR Y DE GÉNERO . Fue ordenada la detención para un hombre que amenazó y golpeó a su pareja y su madre

Policías lo habían aprehendido durante las primeras horas de anteayer jueves, tras convertir a ambas mujeres en víctimas de los hechos que ahora le imputan. Se negó a declarar y permanece en la comisaría primera local.

15 de noviembre de 2025

DEPORTES DEPORTES

DEPORTES. Azul se conecta al futuro: qué puede representar BA IN GAME para la ciudad

El lanzamiento de BA IN GAME, el nuevo polo que busca posicionar a Buenos Aires como capital latinoamericana del gaming y las tecnologías emergentes, no solo marca un avance para la Ciudad: también abre una oportunidad inédita para localidades del interior como Azul, que forman parte activa del ecosistema nacional de los deportes electrónicos.

14 de noviembre de 2025

Actividades ambientales  hoy, en el Hogar Agrícola
HÁBITOS SUSTENTABLES

Actividades ambientales hoy, en el Hogar Agrícola

14 de noviembre de 2025

Acciones de Defensa Civil
CLICK!

Acciones de Defensa Civil

14 de noviembre de 2025

Azul Athletic, el nuevo líder en Novena
DIVISIONES INFERIORES

Azul Athletic, el nuevo líder en Novena

14 de noviembre de 2025

Picadas en el "Oscar Mauricio Franco"
EL FIN DE SEMANA

Picadas en el "Oscar Mauricio Franco"

14 de noviembre de 2025

Inscripción abierta   para la Copa Potrero
DEPORTES

Inscripción abierta para la Copa Potrero

14 de noviembre de 2025

Condenada a prisión perpetua: mató a su pareja
ESTÁ EN LA UNIDAD 52 DE AZUL

Condenada a prisión perpetua: mató a su pareja

14 de noviembre de 2025

Qué hacer en los próximos días
AGENDA CULTURAL

Qué hacer en los próximos días

14 de noviembre de 2025

Policías recuperaron dos motos que fueron hurtadas
UNA HONDA "TITÁN" Y UNA CORVEN

Policías recuperaron dos motos que fueron hurtadas

13 de noviembre de 2025

Una camioneta se despistó y volcó: el hombre que la conducía murió
EN LA RUTA PROVINCIAL 50

Una camioneta se despistó y volcó: el hombre que la conducía murió

13 de noviembre de 2025