1 de octubre de 2024

ECONOMÍA

ECONOMÍA . Golpe al bolsillo y presión a la inflación: ocho subas y dos bajas que llegan con octubre

Los incrementos responden en gran parte al avance de la inflación y el retiro de subsidios por parte del Gobierno.

Octubre llega cargado de subas que impactarán en los bolsillos de los argentinos y que le seguirán metiendo presión a la inflación que, según el último Relevamiento de Expectativas del Banco Central, podría finalmente perforar el piso del 4% mensual. Sin embargo, habrá ajustes por encima de esa cifra. Desde el habitual ajuste de las prepagas y el alquiler, hasta las subas en transporte, sufrirán subas en el décimo mes del año. Aunque gas y naftas van en sentido contrario.

PREGAGAS

Las empresas de medicina prepaga enviaron sus notificaciones de aumento a los afiliados para este mes. La mayor novedad de los ajustes de octubre pasa por una nueva alternativa que la Superintendencia de Servicios de Salud (SSS) habilitó y que tiene que ver con subas discriminadas por región del país. Según se informó, para las provincias de la región Norte, el incremento será del 4,2%; para las del Centro (incluido el AMBA), del 5,5; y para las de la Patagonia, del 6,5%. En lo que respecta a las compañías, el incremento más pronunciado lo marcó Accord Salud, que comunicó a sus afiliados una suba de 8,4%.

ALQUILERES

Los contratos de alquiler regidos por la antigua Ley sufrirán un nuevo incremento en octubre. Sin embargo, por segunda vez en cuatro años, el Índice de Contratos de Locación (ICL) mostró una desaceleración en el incremento por lo que el aumento será del 237,5%. Aunque se trata de una suba significativa para el bolsillo del inquilino, marca una caída con respecto a la del mes anterior, que fue 243,1%. En números concretos, si un inquilino paga un alquiler de $200.000, a partir del próximo mes y por los siguientes doce deberá abonar $675.000.

LUZ

Las tarifas de luz en octubre tendrán un incremento en torno al 3% o 4% en la Ciudad y el Gran Buenos Aires (GBA), la zona de concesión de Edenor y Edesur. Esa suba comprende una mejora en el precio de la generación y una actualización en los ingresos de las distribuidoras metropolitanas y las transportistas del sistema eléctrico nacional. En el caso de Edenor y Edesur, el ajuste se basa en un combo compuesto por las variaciones que registren los salarios del sector (55%), la inflación minorista (20%) y el índice de precios mayoristas (25%). El gobierno nacional busca de esta manera atenuar los posibles cortes de luz en el verano, con la idea de que con más ingresos las empresas podrían invertir más.

AGUA

En el servicio de agua en el Área Metropolitana (AMBA), las boletas de AySA subirán 4,9%, siguiendo la fórmula polinómica que tiene en cuenta el índice de salarios (IS), el de precios internos al por mayor (IPIM) y el de precios al consumidor (IPC). En el año, las boletas de agua de AySA aumentaron 285%. ABSA, que brinda servicio en unas 90 localidades bonaerenses, no tendrá aumento.

COLEGIOS PRIVADOS

Las cuotas de los colegios de gestión privada aumentarán un 4% en octubre, porque una primaria con un 50% de subvención costará $89.000 y una secundaria en la misma situación estará en $ 102.000. El incremento fue autorizado por la Provincia y se suma a otro de 4,5% de septiembre. Ambos fueron calculados en relación al mes inmediato anterior y alcanza a todas instituciones escolares que reciben entre el 40% y el 100% de subvención del Estado.

TV POR CABLE Y TELEFONÍA

Las compañías de cable y telefonía celular volverán a aplicar nuevos aumentos en octubre, que se acercarán al 4%. Los ajustes siempre van en torno a la inflación que marca el Indec.

SUBTE

A partir de este martes 1° de octubre, el costo del boleto de subte en la Ciudad de Buenos Aires aumentó a $757, lo que representa un ajuste del 16,46% respecto al valor anterior. Esta medida impacta tanto en los usuarios del subte como del premetro, que también vio una actualización en sus tarifas. En el caso del premetro, el boleto pasa a costar $264,95. Este incremento es parte del último tramo del ajuste tarifario autorizado por el Gobierno de la Ciudad, que desde principios de 2024 ha llevado el costo del transporte subterráneo a registrar aumentos significativos, acumulando un alza del 589% en lo que va del año.

PEAJES

Los peajes de los corredores de jurisdicción nacional volverán a incrementarse en octubre, en el marco de las actualizaciones mensuales anunciadas por el Gobierno hasta fin de año. El porcentaje del aumento se dará a conocer en los próximos días.

VALORES A LA BAJA

GAS

Como los precios mayoristas del gas (en el Punto de Ingreso al Sistema de Transporte, PIST) caen entre octubre y abril, por la manera en que se consume el gas y cómo se estructuró el Plan Gas, se espera una mínima baja de la tarifa. La boleta final, por lo tanto, podría bajar hasta 6% para los usuarios de ingresos altos (N1) y un poco menos para los hogares de ingresos medios (N3) y bajos (N2), donde el valor de transporte y distribución tiene un mayor peso. Sin embargo, hay que tener en cuenta que siempre se habla a igual nivel de consumo, y que en las boletas se reflejará cuando lleguen a los usuarios entre noviembre y diciembre. La actualización tarifaria en sentido inverso sucederá después de un alza que superó el 398% a 764% nominal interanual para los hogares, de acuerdo a lo que calculó la consultora Economía & Energía.

NAFTAS

por primera vez en más de cinco años, y luego de que el precio de los combustibles subiera 340% en el último año, YPF bajó para este mes los valores de nafta y gasoil. En concreto, el precio de las naftas en el surtidor bajará 1% y el del gasoil, 2%. Las estaciones de servicio Shell, Axion y Puma Energy acompañarán la medida. (DIB)

ENFOQUE

ENFOQUE. Mi Doctor es un Algoritmo

La inteligencia artificial aplicada a la medicina, el disparador de esta nota cuyo autor concluye que "la función médica es irreemplazable"; aunque en algo tan valioso como la salud de las personas "es necesaria la actualización e integración con la IA para lograr un balance óptimo".

20 de octubre de 2025

AZUL SE ENCUENTRA ENTRE LOS DISTRITOS AFECTADOS POR LA MEDIDA AZUL SE ENCUENTRA ENTRE LOS DISTRITOS AFECTADOS POR LA MEDIDA

AZUL SE ENCUENTRA ENTRE LOS DISTRITOS AFECTADOS POR LA MEDIDA . El Gobierno nacional justificó el recorte de la "Zona Fría" y la quita de subsidios

El secretario de Energía, Daniel González, dio detalles sobre la reducción gradual de subsidios en las tarifas de luz y gas. El Concejo Deliberante de Azul recientemente votó, por unanimidad, una Resolución en la que se le solicita al Ejecutivo nacional la eliminación de los artículos que impactan en el actual régimen de Zona Fría.

20 de octubre de 2025

LOS DÍAS MIÉRCOLES Y JUEVES DE ESTA SEMANA . Un juez de Azul participará en el Simposio de Ciberseguridad de la OEA en Uruguay

mask
 17 de octubre: esta Argentina también tiene sus descamisados
COLUMNA DEL PERONISMO 26 DE JULIO

17 de octubre: esta Argentina también tiene sus descamisados

20 de octubre de 2025

 Un militar retirado, con prisión preventiva
AHORA ESTÁ EN LA UNIDAD 2 DE SIERRA CHICA

Un militar retirado, con prisión preventiva

20 de octubre de 2025

Mariana y Maricel: una historia de amor, persistencia y maternidad compartida
HOY SE CELEBRA EL DÍA DE LA MADRE

Mariana y Maricel: una historia de amor, persistencia y maternidad compartida

19 de octubre de 2025

 Piden al Ejecutivo que tome medidas  ante casos de vehículos abandonados
SE DETECTARON DIVERSOS CASOS

Piden al Ejecutivo que tome medidas ante casos de vehículos abandonados

19 de octubre de 2025

Poco y firme
REMATES DE HACIENDAS

Poco y firme

19 de octubre de 2025

 Federico Delbonis y   su partido despedida
ÚLTIMO DESAFÍO

Federico Delbonis y su partido despedida

19 de octubre de 2025


DIVISIONES INFERIORES . En Novena y Séptima, nuevos líderes

mask

A LA SECRETARÍA DE OBRAS PÚBLICAS . Se requirió un informe técnico para determinar la preservación de la estación YPF del balneario

mask

EN UN PROYECTO PRESENTADO EN EL LEGISLATIVO LOCAL . Recomiendan al Consejo Escolar que otorgue prioridad al tema del transporte escolar rural

mask