18 de septiembre de 2021

HISTORIA DEL CRIMEN

HISTORIA DEL CRIMEN. Gordon, su banda, y los asaltos de película al banco que sacudieron a tiros a Arroyo Dulce

La banda del integrante de la Triple A cometió diversos robos. Entre ellos figuran lo de la sucursal del Banco Crédito Rural de la pequeña localidad de Salto, hace 50 años.

Por Fernando Delaiti, de la Agencia DIB

El oficial Juan Carlos Bianchi se sobresaltó cuando dos jóvenes bien vestidos ingresaron al destacamento policial de Arroyo Dulce, una típica localidad rural de Salto, de esas donde todos se conocen. Habían llegado en un Torino, y tras casi no mediar palabras lo tomaron como rehén y lo llevaron hasta el Banco Crédito Rural, a pocas cuadras de allí. Era un mediodía de julio de 1971, cuando ya en la entidad y con el típico grito "nadie se mueva, esto es un asalto", los dos delincuentes más otros cómplices que estaban allí empezaron con el golpe. Tras encerrar a todos en una oficina, escaparon con un botín que no era el esperado: 1,5 millones de pesos. Dispararon contra las ruedas de varios vehículos para evitar ser perseguidos y escaparon por caminos de tierra. A unos pocos kilómetros abandonaron el auto y huyeron en avión. Capítulo 1 de un robo de película.

El mismo Bianchi, escuchó que querían ingresar a su casa, lindera al destacamento policial. Ya era diciembre, y hacía más calor. Esta vez el oficial estaba preparado, no se dejó sorprender. Mientras su mujer y su hija terminaron debajo de la cama, él tomó su pistola y contestó con balas a los disparos de Winchester, metralleta y pistolas que llegaban desde la calle. Uno de los asaltantes terminó herido. Paralelamente, otra parte de la banda, con el cabo Armando de los Santos de rehén, partieron otra vez hacia el Banco Rural. De allí se llevaron un jugoso botín, casi 10 millones de pesos, regresaron al destacamento y tras lanzar una bomba incendiaria, huyeron en un Fairlane. A los pocos kilómetros cambiaron por un Peugeot que robaron, pero como fundió motor lo cambiaron por una Ford F100. En el camino de tierra rumbo a la localidad de Rojas, cortaron las líneas telefónicas para abortar todo contacto con Salto, liberaron a los rehenes y desaparecieron. Capítulo 2 de otro robo de película.

Los hechos ocurridos en julio y diciembre de 1971 en el Banco de Crédito Rural y muy bien relatados en el libro "El Caso Arroyo Dulce" de Hernán Carbonel, sacudieron a la opinión pública y pusieron en escena a Aníbal Gordon, quien había nacido en la ciudad bonaerense de Colón en 1930. Con el paso de los años, fue uno de los integrantes de la Alianza Anticomunista Argentina -conocida también como La Triple A-, un grupo parapolicial que había actuado antes del golpe del 24 de marzo de 1976, y luego fue responsable del Centro Clandestino de Detención conocido como Automotores Orletti.

A los robos en Arroyo Dulce, le había precedido otro ocurrido en febrero de 1971 en la sucursal del Banco Provincia de Río Negro. Allí, la banda armada logró apoderarse de unos 88 millones de pesos, algo más de 20 millones de dólares de la época. En ese momento, el grupo de asaltantes con fuertes contactos con los servicios de inteligencia, la Policía y militares, huyó en un Torino, un Dodge Polara, una camioneta y hasta en una avioneta. El caso nunca fue esclarecido del todo, pero se pidió tiempo después la captura de Gordon y su banda, ya que se lo vinculó con otros cincuenta atracos, incluidos los de Arroyo Dulce.

La caída

Un fallido intento de asalto a una joyería céntrica de la Ciudad de Buenos Aires a principios de diciembre de ese año terminó con la detención de Gordon y Pedro Jesús Acosta. Allí se comprobó, interrogatorio mediante, que habían sido parte de la banda que cometió decenas de robos. Además, se descubrió que habían comprado con el dinero campos en la zona de Colón, y que pensaban usarlos como aguantadero.

Pocos días después fue detenido Rufino Viera en Lanús. Mientras que en Chivilcoy y tras un tiroteo, cayeron Omar Failache y Eleodoro Caminos primero, y Julio Cuello después, el "herido" del segundo asalto. La Policía incautó un Falcon, revólveres, una ametralladora y tres granadas de mano, entre otras cosas. En el interior de una cubierta de neumático encontraron, además, parte del dinero perteneciente al golpe al banco.

La banda quedó tras las rejas, pero por un tiempo. Gordon, alias "El Viejo" o "El Coronel" y que se había sumado en 1968 como agente a la Secretaría de Inteligencia del Estado (SIDE), salió en libertad en mayo de 1973, cuando el Gobierno de Héctor J. Cámpora liberó a los presos políticos de la llamada Revolución Argentina. Alguna mano, lo había puesto en esa categoría.

Ya con el regreso de la democracia y con otros robos en su espalda, en 1984 Gordon fue nuevamente detenido, acusado del secuestro de Guillermo Patricio Kelly. En octubre de 1986 fue condenado a 16 años de prisión y murió en la cárcel de cáncer de pulmón, en septiembre de 1987. Y muchos de los secretos terminaron en su tumba. (DIB) FD


TRAS EVADIR UN CONTROL POLICIAL

TRAS EVADIR UN CONTROL POLICIAL. Arrestados por "lesiones y atentado y resistencia a la autoridad"

Luego de que hoy por la mañana fueron llevados al Palacio de Justicia local para ser indagados, dos varones que habían sido aprehendidos durante las primeras horas de este jueves recuperaron la libertad.

18 de septiembre de 2025

MEGAOPERATIVO MEGAOPERATIVO

MEGAOPERATIVO. Cayó la banda narco "Los Peruanos" que operaba en Azul y diversos puntos de la Provincia

En las últimas horas la Policía de Investigaciones del Trafico de Drogas Ilícitas de Azul realizó múltiples allanamientos por una causa de venta de drogas que investigan junto al Fiscal Federal Santiago Eyherabide, la Secretaria Fiscal María José Buglione y la PROCUNAR.

18 de septiembre de 2025

Dos condenas por una infracción a la Ley 23.737
FALLO DE UN JUICIO ABREVIADO

Dos condenas por una infracción a la Ley 23.737

17 de septiembre de 2025

El Clausura tiene seis líderes
FÚTBOL FEMENINO Y RESERVA

El Clausura tiene seis líderes

17 de septiembre de 2025

Arribó a Azul el nuevo Trafo de 40MVA
COMUNICADO DE CEAL

Arribó a Azul el nuevo Trafo de 40MVA

17 de septiembre de 2025

La joven piloto que inspira: Magdalena Cos
ORGULLO AZULEÑO

La joven piloto que inspira: Magdalena Cos

17 de septiembre de 2025

Volumen III de la feria del usado
EL DOMINGO

Volumen III de la feria del usado

17 de septiembre de 2025

La Uroba terminó tercera con cuatro azuleños en el equipo
CAMPEONATO NACIONAL M16 DESARROLLO NORTE

La Uroba terminó tercera con cuatro azuleños en el equipo

17 de septiembre de 2025

 "La universidad es uno de los principales  impulsores del crecimiento de la sociedad"
NUEVA MARCHA FEDERAL UNIVERSITARIA

"La universidad es uno de los principales impulsores del crecimiento de la sociedad"

17 de septiembre de 2025

Cacharí celebró ayer su 129° aniversario
SE REALIZÓ EL ACTO PROTOCOLAR EN LA LOCALIDAD

Cacharí celebró ayer su 129° aniversario

17 de septiembre de 2025