29 de mayo de 2024

PAIS

PAIS. Gremios universitarios definieron paro de 48 horas para la semana que viene

Los docentes y los trabajadores, que la semana pasada rechazaron la propuesta salarial, fueron recibidos hoy por el Gobierno sin oferta superadora. La medida de fuerza es para el martes y el miércoles.

Los gremios universitarios -docentes y trabajadores-, que la semana pasada habían rechazado la propuesta salarial que les hizo el Gobierno nacional, definieron este martes realizar un paro nacional de 48 horas la semana que viene, luego de que en una reunión que tuvo lugar hoy el Ejecutivo no mejorara su oferta.

"Retomando el cuarto intermedio tras la reunión de la semana pasada en la que el Frente Sindical rechazó la insuficiente propuesta salarial del Gobierno, en el día de hoy se realizó una nueva paritaria con la ministra de Capital Humano Sandra Pettovello y el subsecretario de Políticas Universitarias, en la cual los representantes del Ejecutivo no realizaron ninguna propuesta salarial", se consignó en un comunicado.

Así, el Frente Sindical Universitario definió realizar una medida de fuerza de 48 horas para los días martes 4 y miércoles 5 de junio. A su vez, mañana miércoles se reunirá el Plenario de Secretarios Generales de la Federación "para evaluar cómo continúa el plan de lucha, ya que el conflicto universitario sigue abierto".

"No hay solución a la crisis presupuestaria de las universidades si no se resuelve la demanda salarial. Las universidades funcionan con el trabajo de sus docentes y no docentes. La universidad no puede sostenerse con salarios de pobreza. #SomosLaUniversidadPública", concluye el comunicado publicado esta noche los gremios.

El Gobierno recibió a los rectores universitarios

En tren de negociaciones, el lunes el secretario de Educación de la Nación, Carlos Torrendell, recibió a las autoridades del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), el organismo que nuclea a los rectores de las universidades nacionales. En ese encuentro, el Gobierno nacional ofreció a las universidades públicas un aumento del 270% en los gastos de funcionamiento, tal como lo había acordado ya con la Universidad de Buenos Aires. Hoy martes era el turno de los trabajadores. (DIB) GML

LA NOBLE CAUSA DEL ARTE

LA NOBLE CAUSA DEL ARTE. Concierto Didáctico de Música Clásica a beneficio del piano de la Escuela Normal

El profesor Marcos Peralta, ex alumno de la institución, ofrecerá un recorrido por la historia del piano este sábado a las 19:30 horas. Todo lo recaudado será destinado al mantenimiento y puesta a punto del instrumento.

20 de noviembre de 2025

Persiguió y retuvo a un joven que había ingresado en su casa a robar
UN VECINO QUE VIVE EN LA CALLE DE PAULA

Persiguió y retuvo a un joven que había ingresado en su casa a robar

19 de noviembre de 2025

El aliento y el canto: despertar la voz interior
LABORATORIO VOCAL

El aliento y el canto: despertar la voz interior

19 de noviembre de 2025

Las semifinales jugaron su primer partido
FÚTBOL FEMENINO Y RESERVA

Las semifinales jugaron su primer partido

19 de noviembre de 2025

 Sentenciado a tres años de prisión en suspenso
FALLO DE UN JUICIO ORAL

Sentenciado a tres años de prisión en suspenso

19 de noviembre de 2025

No para de robar motos y ya estuvo preso
REGISTRA UN AMPLIO HISTORIAL DELICTIVO

No para de robar motos y ya estuvo preso

19 de noviembre de 2025

Qué hacer en los próximos días
AGENDA CULTURAL

Qué hacer en los próximos días

19 de noviembre de 2025

"El Documental del 10" se estrena en el Paisano Frías
NUEVO HOMENAJE A MARADONA EN EL ESPACIO CULTURAL

"El Documental del 10" se estrena en el Paisano Frías

19 de noviembre de 2025


EL DOMINGO PASADO, EN PABLO ACOSTA . Balance de la 3ª Fiesta del Arraigo y la Familia Rural

mask

OTRA MODIFICACIÓN A LA ORDENANZA VIGENTE . Alumbrado: buscan beneficiar a entidades de bien público

mask