26 de septiembre de 2024

DURANTE LA ASAMBLEA DE ADEPA

DURANTE LA ASAMBLEA DE ADEPA . Guillermo Ignacio fue distinguido por su trayectoria

El reconocimiento le fue otorgado por sus sesenta años ininterrumpidos en la Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas, su extraordinario aporte a la institución y a la libertad de expresión en el país, y su papel en la Convención Constituyente de 1994, en la que defendió los principios establecidos en la Constitución de 1853 y logró que se incluyera el derecho al secreto de la fuente periodística.

Se llevó a cabo en la ciudad de Posadas, el pasado viernes, la actividad de clausura de la 62ª Asamblea General de la Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas (ADEPA). Tras tres intensas jornadas institucionales y talleres de formación profesional, los directivos de medios de todo el país celebraron el cierre de las deliberaciones y la designación del nuevo Consejo Ejecutivo en la capital de Misiones.

Martín Etchevers, renovado en el cargo de presidente para el período 2024-2025, dio un mensaje en el que agradeció la hospitalidad y la generosidad de los misioneros, y luego junto a los expresidentes José Claudio Escribano, Carlos Jornet y Daniel Dessein distinguió a Guillermo Ignacio, actual titular del Comité Estratégico, por su trayectoria de sesenta años en ADEPA y el extraordinario aporte la institución y a la libertad de expresión en la Argentina.

Etchevers destacó especialmente el aporte fundamental de Ignacio, presidente de ADEPA durante ocho períodos, a cargo de una delegación para defender las garantías constitucionales de las libertades de prensa y de expresión durante la Convención Constituyente de 1994, de la que se cumplieron treinta años el mes pasado.

Además -agregó Etchevers- este año se cumplen sesenta años de la primera vez que Ignacio participó en una Asamblea de ADEPA (1964, en Alta Gracia, Córdoba) y también se cumplen cuatro décadas de su primer ingreso al Consejo Ejecutivo, y diez años de su última presidencia, que comenzó en 2014, en la Asamblea que se realizó en Jujuy.

Guillermo Ignacio, quien fuera director de Ecos Diarios y de la señal televisiva TSN Necochea, fue titular de la entidad madre del periodismo argentino en ocho períodos: 1987-1989; 1992-1994; 1998-2000 y 2014-2016. Además, estuvo a cargo de la Comisión de Libertad de Prensa, tal vez la más importante de la institución en varias oportunidades.

A su turno, Escribano alabó la tarea institucional de Ignacio en ADEPA a lo largo de seis décadas y destacó especialmente su defensa irrestricta de los principios fundacionales de la entidad en relación a la libertad de prensa.

"Ignacio vivió y dio luchas importantísimas en favor de la libertad de prensa como representante de un diario chico del interior de la provincia de Buenos Aires, pero que en ese mismo hecho está condensado el ideal federal de esta institución: los diarios más chicos no tienen menos derechos que los diarios más importantes del país", dijo Escribano, representante de La Nación y expresidente de ADEPA en los períodos 1996-1998 y 2000-2002.

Con referencia al papel de Ignacio en las deliberaciones de la Convención Constituyente de 1994, Escribano señaló que fue fundamental para que no se alteraran los principios establecidos en la Constitución de 1853, los derechos y garantías individuales, sino que, además, para que se incluyera el derecho al secreto de la fuente periodística. "Sin esa cláusula prácticamente no habría información valiosa ni investigación que pueda prosperar sobre todo en relación con los poderes públicos", dijo Escribano.

Emocionado, luego de recibir un diploma y una estatuilla alusiva de manos de Jornet y Dessein, Ignacio agradeció y dijo sentirse orgulloso por el reconocimiento de sus pares y expresó la importancia de que todos los ciudadanos sigamos trabajando por la Argentina y por sus instituciones.

"La libertad es hermosa. Pero la libertad no se consigue una vez y para siempre: hay que buscarla y defenderla todos los días", dijo Ignacio. "Tenemos que aprender a luchar todos los días, y tenemos que retomar el sendero de asumir nuestras obligaciones como ciudadanos, no sólo como medios y periodistas. Y tenemos que hacerlo por sobre todas las cosas con dignidad", señaló ante el aplauso de todos los asistentes.

A la cena de clausura de la Asamblea de ADEPA en Posadas fue invitado el gobernador de Misiones, Hugo Passalacqua, quien agradeció la presencia de los medios argentinos y el hecho que ADEPA hubiera elegido la capital de Misiones para su encuentro anual más importante. "Nos hace muy felices y esperamos que se vayan con una gran impresión de nuestra provincia y de la calidez de su gente", expresó el mandatario provincial.

Junto a Passalacqua, asistieron Marcelo Pérez, ministro de Gobierno de Misiones; Aurora Sierra, gerente de Producción Artística Multimedios SAPEM; Ramiro Aranda, ministro de Educación; Alicia Penayo, presidenta de Silicon Misiones; y Oriel Sosa, presidente del Parque de la Salud, entre otros.


PROVINCIALES

PROVINCIALES. Catalina, la nena herida en la explosión escolar de Pergamino, regresó a su pueblo

Tras un mes internada en el Hospital Garrahan, donde le salvaron la vida, Catalina volvió a Fontezuela, partido de Pergamino, donde la recibió el pueblo entero.

8 de noviembre de 2025

8 de noviembre de 2025

OVALADA OVALADA

OVALADA . Sorondo, presente en la última concentración de Los Pumas 7s

El jugador de rugby formado en el Club de Remo de esta ciudad volvió a formar parte del seleccionado argentino de esta especialidad, que retornó el pasado lunes con los entrenamientos en Buenos Aires, donde continuará hasta el 14 del corriente mes. Será la última concentración nacional bajo la conducción de Santiago Gómez Cora, de cara al próximo Circuito Mundial de Seven.

8 de noviembre de 2025

DIVISIONES INFERIORES. Sin modificaciones en lo más alto de la tabla

mask

HABÍA SIDO DETENIDO EN EL GRAN BUENOS AIRES . Lo acusan de haber abusado de una menor: un fiscal pidió que se ordene su prisión preventiva

mask
La identidad del  trabajo cooperativo
ESCUELA 27

La identidad del trabajo cooperativo

7 de noviembre de 2025

Qué hacer en los próximos días
AGENDA CULTURAL

Qué hacer en los próximos días

7 de noviembre de 2025

 Jura anual de nuevos matriculados y   reconocimiento profesional a especialistas
DESDE EL COLEGIO DE PSICÓLOGOS

Jura anual de nuevos matriculados y reconocimiento profesional a especialistas

7 de noviembre de 2025

"No puede ser que se gobierne bajo emergencia"
CUESTIONAN DECRETOS QUE DICTÓ EL EJECUTIVO MUNICIPAL

"No puede ser que se gobierne bajo emergencia"

7 de noviembre de 2025

Estacionamiento Medido: piden informes al Ejecutivo
DESDE EL CONCEJO DELIBERANTE

Estacionamiento Medido: piden informes al Ejecutivo

7 de noviembre de 2025

Menores fueron retenidos por los hurtos de tres motos en una cochera
UNO TIENE 17 AÑOS Y EL OTRO, 16

Menores fueron retenidos por los hurtos de tres motos en una cochera

6 de noviembre de 2025

Una familia vive hace ocho meses en un auto
BUSCAN ALQUILAR UNA VIVIENDA

Una familia vive hace ocho meses en un auto

6 de noviembre de 2025

Comenzaron los cuartos de final del Clausura
FÚTBOL FEMENINO Y RESERVA

Comenzaron los cuartos de final del Clausura

5 de noviembre de 2025

 Liga azuleña: resumen de los primeros   cruces en el play-off del Torneo Clausura
EL CAMPEONATO ENTRÓ EN SU FASE MÁS APASIONANTE

Liga azuleña: resumen de los primeros cruces en el play-off del Torneo Clausura

5 de noviembre de 2025

Capilla Buen Pastor.... "79 años de música y fe"
9 DE NOVIEMBRE 1946 - 2025

Capilla Buen Pastor.... "79 años de música y fe"

5 de noviembre de 2025


EN ADHESIÓN A TODOS LOS PAÍSES DEL MUNDO. Azul se prepara para la Noche de los Museos con diversas actividades y espacios abiertos

mask

LO ORDENÓ UN JUEZ DE GARANTÍAS. Estafas a la CEAL y a comerciantes: todos los acusados seguirán presos

mask

A PARTIR DEL VIERNES . La movida cultural que se viene este fin de semana

mask