26 de septiembre de 2024

DURANTE LA ASAMBLEA DE ADEPA

DURANTE LA ASAMBLEA DE ADEPA . Guillermo Ignacio fue distinguido por su trayectoria

El reconocimiento le fue otorgado por sus sesenta años ininterrumpidos en la Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas, su extraordinario aporte a la institución y a la libertad de expresión en el país, y su papel en la Convención Constituyente de 1994, en la que defendió los principios establecidos en la Constitución de 1853 y logró que se incluyera el derecho al secreto de la fuente periodística.

Se llevó a cabo en la ciudad de Posadas, el pasado viernes, la actividad de clausura de la 62ª Asamblea General de la Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas (ADEPA). Tras tres intensas jornadas institucionales y talleres de formación profesional, los directivos de medios de todo el país celebraron el cierre de las deliberaciones y la designación del nuevo Consejo Ejecutivo en la capital de Misiones.

Martín Etchevers, renovado en el cargo de presidente para el período 2024-2025, dio un mensaje en el que agradeció la hospitalidad y la generosidad de los misioneros, y luego junto a los expresidentes José Claudio Escribano, Carlos Jornet y Daniel Dessein distinguió a Guillermo Ignacio, actual titular del Comité Estratégico, por su trayectoria de sesenta años en ADEPA y el extraordinario aporte la institución y a la libertad de expresión en la Argentina.

Etchevers destacó especialmente el aporte fundamental de Ignacio, presidente de ADEPA durante ocho períodos, a cargo de una delegación para defender las garantías constitucionales de las libertades de prensa y de expresión durante la Convención Constituyente de 1994, de la que se cumplieron treinta años el mes pasado.

Además -agregó Etchevers- este año se cumplen sesenta años de la primera vez que Ignacio participó en una Asamblea de ADEPA (1964, en Alta Gracia, Córdoba) y también se cumplen cuatro décadas de su primer ingreso al Consejo Ejecutivo, y diez años de su última presidencia, que comenzó en 2014, en la Asamblea que se realizó en Jujuy.

Guillermo Ignacio, quien fuera director de Ecos Diarios y de la señal televisiva TSN Necochea, fue titular de la entidad madre del periodismo argentino en ocho períodos: 1987-1989; 1992-1994; 1998-2000 y 2014-2016. Además, estuvo a cargo de la Comisión de Libertad de Prensa, tal vez la más importante de la institución en varias oportunidades.

A su turno, Escribano alabó la tarea institucional de Ignacio en ADEPA a lo largo de seis décadas y destacó especialmente su defensa irrestricta de los principios fundacionales de la entidad en relación a la libertad de prensa.

"Ignacio vivió y dio luchas importantísimas en favor de la libertad de prensa como representante de un diario chico del interior de la provincia de Buenos Aires, pero que en ese mismo hecho está condensado el ideal federal de esta institución: los diarios más chicos no tienen menos derechos que los diarios más importantes del país", dijo Escribano, representante de La Nación y expresidente de ADEPA en los períodos 1996-1998 y 2000-2002.

Con referencia al papel de Ignacio en las deliberaciones de la Convención Constituyente de 1994, Escribano señaló que fue fundamental para que no se alteraran los principios establecidos en la Constitución de 1853, los derechos y garantías individuales, sino que, además, para que se incluyera el derecho al secreto de la fuente periodística. "Sin esa cláusula prácticamente no habría información valiosa ni investigación que pueda prosperar sobre todo en relación con los poderes públicos", dijo Escribano.

Emocionado, luego de recibir un diploma y una estatuilla alusiva de manos de Jornet y Dessein, Ignacio agradeció y dijo sentirse orgulloso por el reconocimiento de sus pares y expresó la importancia de que todos los ciudadanos sigamos trabajando por la Argentina y por sus instituciones.

"La libertad es hermosa. Pero la libertad no se consigue una vez y para siempre: hay que buscarla y defenderla todos los días", dijo Ignacio. "Tenemos que aprender a luchar todos los días, y tenemos que retomar el sendero de asumir nuestras obligaciones como ciudadanos, no sólo como medios y periodistas. Y tenemos que hacerlo por sobre todas las cosas con dignidad", señaló ante el aplauso de todos los asistentes.

A la cena de clausura de la Asamblea de ADEPA en Posadas fue invitado el gobernador de Misiones, Hugo Passalacqua, quien agradeció la presencia de los medios argentinos y el hecho que ADEPA hubiera elegido la capital de Misiones para su encuentro anual más importante. "Nos hace muy felices y esperamos que se vayan con una gran impresión de nuestra provincia y de la calidez de su gente", expresó el mandatario provincial.

Junto a Passalacqua, asistieron Marcelo Pérez, ministro de Gobierno de Misiones; Aurora Sierra, gerente de Producción Artística Multimedios SAPEM; Ramiro Aranda, ministro de Educación; Alicia Penayo, presidenta de Silicon Misiones; y Oriel Sosa, presidente del Parque de la Salud, entre otros.


SOCIEDAD

SOCIEDAD. En la cárcel de mujeres de Azul elaboraron sábanas de cuna para el Hospital Materno infantil local

Mujeres privadas de libertad de una cárcel bonaerense de Azul elaboraron en una iniciativa solidaria sábanas de cuna para el Hospital Zonal Especializado Materno Infantil "Argentina Diego", las que fueron entregadas este lunes, informaron fuentes penitenciarias.

18 de noviembre de 2025

HOY LUNES POR LA MAÑANA HOY LUNES POR LA MAÑANA

HOY LUNES POR LA MAÑANA. Un auto volcó en Avenida Mujica y chocaron un utilitario y un camión en la Ruta 3

En ambos hechos intervinieron policías y personal médico. Sin que sufrieran lesiones de gravedad, dos de los conductores implicados en esos siniestros viales fueron hospitalizados. Uno de ellos en el Pintos de Azul y el otro en el Casellas Solá de Cacharí.

17 de noviembre de 2025

Santiago Poljak, en la punta del Torneo Mayor
AJEDREZ

Santiago Poljak, en la punta del Torneo Mayor

17 de noviembre de 2025

Los inscriptos para la undécima del año
TURF

Los inscriptos para la undécima del año

17 de noviembre de 2025

Vuelve el encuentro de autos  Citroën en nuestra ciudad
DEL 21 AL 23 DE NOVIEMBRE

Vuelve el encuentro de autos Citroën en nuestra ciudad

17 de noviembre de 2025

Unidos por el corazón: la moda de la inclusión
TODOS SOMOS UNO

Unidos por el corazón: la moda de la inclusión

17 de noviembre de 2025

Una empresa en constante crecimiento
SOLISAN

Una empresa en constante crecimiento

17 de noviembre de 2025

"El padre de Diego busca que se haga justicia"
ENTREVISTA A MARÍA ESTHER SIMBALA

"El padre de Diego busca que se haga justicia"

17 de noviembre de 2025

El Hogar Sagrado Corazón necesita ayuda comunitaria
SE ORGANIZA UNA FERIA EXTRAORDINARIA PARA REUNIR FONDOS

El Hogar Sagrado Corazón necesita ayuda comunitaria

17 de noviembre de 2025

 Reunión ampliada con el Consejo de Hábitat
CONCEJO DELIBERANTE

Reunión ampliada con el Consejo de Hábitat

17 de noviembre de 2025

 De la plaza al mural, siempre en los barrios
COLUMNA DEL PERONISMO 26 DE JULIO

De la plaza al mural, siempre en los barrios

17 de noviembre de 2025

"A través de los oficios, el emprendimiento es una de las  herramientas con las cuales la gente trata de salir adelante"
EL CENTRO DE FORMACIÓN LABORAL 402 Y UN BALANCE DE ACTIVIDADES

"A través de los oficios, el emprendimiento es una de las herramientas con las cuales la gente trata de salir adelante"

17 de noviembre de 2025

 Iluminación en Ruta Nº 3
CLICK!

Iluminación en Ruta Nº 3

17 de noviembre de 2025


CRUCES CON VENTAJA DE LOCALÍA . Chacarita y Boca ganaron el primer chico

mask

BUSCAN A LOS AUTORES DEL HECHO. Robaron paños de alambre tejido en el Parque Industrial 2

mask
ENFOQUE

La IA y la readecuación laboral

16 de noviembre de 2025

NIEGAN NIVELES EXCESIVOS DE ARSÉNICO EN EL AGUA

"Tenemos un continuo y exhaustivo control sobre el agua"

16 de noviembre de 2025