4 de agosto de 2022

DÍA NACIONAL DEL OBRERO PANADERO

DÍA NACIONAL DEL OBRERO PANADERO. "Hay que estar temprano, cumplir con los horarios y ser responsable"

Así lo indicó el panadero azuleño Toto López cuando describió algunas de las cuestiones que consideró de vital importancia para sostener un emprendimiento panaderil. Sobre la jornada de festejo sostuvo que sigue siendo algo simbólico para los trabajadores por la dinámica que demanda la actividad.

En la jornada previa al Día Nacional del Obrero Panadero este diario se acercó hasta la panadería "Pan y Cocholate" y dialogó con Toto López, que además de ser junto a su mujer Lala, los dueños del lugar, también es un obrero más, con muchos años de experiencia "sobre el lomo".

Con la total cortesía y amabilidad que caracteriza a absolutamente todos los integrantes del equipo de trabajo, Toto dejó de hacer lo que estaba haciendo para charlar con diario EL TIEMPO sobre lo que implica la actividad panaderil y esta fecha de celebración.

"Lo de celebrar en parte es medio difícil porque para los muchachos es un día más, porque hay que seguir trabajando, esto es una cuestión de todos los días. No se si el sindicato tendrá preparado algo como para agasajarlos, pero acá se sigue trabajando de la misma manera" expresó.

En ese sentido reconoció que la jornada se vive de una manera especial y resaltó: "Todos nos sentimos felices el día del panadero y de alguna u otra manera los que son parte de la empresa se sienten identificados por trabajar en este rubro y ser obreros panaderos".


Pascual, Lala y Toto, parte del equipo de la panadería que funciona en avenida 25 de mayo 169, casi Sarmiento.

"Por ahora sigue siendo algo simbólico porque para festejarlo bien tendría que ser como todos los demás gremios que se toman el día para descansar y celebrarlo" reflexionó.

Consultado por este medio sobre los cambios que hubo en el oficio, que históricamente fue considerado de mucho sacrificio, indicó: "Por suerte con el avance de la tecnología se hace posible alivianar el trabajo, pero nosotros hoy en día estamos lejos de eso, aunque hay panaderías que se han podido modernizar bastante".

"El trabajo quizá no es tan sacrificado como era antes, pero igualmente hay que estar temprano, cumplir con los horarios y ser responsable, porque acá hay clientes y tenes que cumplir con ellos todos los días" añadió.

Y después de interrumpir la charla para pedir desde lejos que alguien retire una tanda de pan que estaba en el horno, López reconoció que en el rubro hace falta mano de obra capacitada que contribuya a una renovación: "Noto que no vienen personas jóvenes a pedir trabajo y es un rubro que demanda mucha mano de obra y hoy en día no hay trabajadores capacitados en el rubro".

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

EN TODA LA REGIÓN

EN TODA LA REGIÓN. Rige una alerta meteorológica por tormentas fuertes

Desde el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) se indicó que Azul actualmente se encuentra en alerta naranja y el mal tiempo se extenderá hasta el viernes a la tarde. El sábado también se esperan lluvias.

15 de mayo de 2025

COMUNICACIÓN DE LA COMISIÓN VIAL RURAL DEL PARTIDO DE AZUL COMUNICACIÓN DE LA COMISIÓN VIAL RURAL DEL PARTIDO DE AZUL

COMUNICACIÓN DE LA COMISIÓN VIAL RURAL DEL PARTIDO DE AZUL. ¿Qué es la COVIR y quienes la integran?

La COVIR es la Comisión Vial Rural del Partido de AZUL, es una comisión ad honorem, que se crea por Ordenanza 3734/15 en el marco del Art. 178 inciso 3 del Decreto de Ley 6769/58 (Auxiliares del intendente para el cumplimiento de sus deberes). Esta comisión se desempeña como Asesora de la Dirección de Vialidad Rural del Municipio de Azul (Ordenanza 4837/23).

15 de mayo de 2025

//