16 de agosto de 2024

PRIMERA REUNIÓN DE LA MESA SOCIAL DE AZUL

PRIMERA REUNIÓN DE LA MESA SOCIAL DE AZUL . "Hay que trabajar de manera articulada para que los recursos lleguen en forma equitativa"

Así lo indicó el referente barrial Marcelo Ibarra cuando analizó lo sucedido durante el primer encuentro de la Mesa Social que se concretó esta semana en el recinto del Concejo Deliberante de esta ciudad.

El presidente de la comisión vecinal del barrio Plaza Oubiñas de esta ciudad, Marcelo Ibarra, se refirió en diálogo con este diario a la primera reunión de la Mesa Social del Partido de Azul que se realizó el miércoles pasado en horas de la mañana en el recinto del Concejo Deliberante.

Vale recordar que la convocatoria estuvo apuntada a generar un espacio de trabajo y articulación entre el Estado y los distintos actores involucrados en el abordaje de problemáticas de emergencia alimentaria y sanitaria.

"La conformación de esta mesa me parece que fue una decisión necesaria teniendo en cuenta la situación que está atravesando la sociedad en su conjunto. Y nosotros creemos que los sectores sociales más vulnerables son los que primeramente lo sufren porque rápidamente sus derechos empiezan a ser vulnerados. Y todos sabemos que esta crisis económica y social que vivimos va dejando en el camino a aquellas personas que viven de changas o de lo que pueden generar a diario y eso indefectiblemente se va terminando porque la gente no tiene recursos y lo que tiene lo va invirtiendo en las cosas más primordiales" expresó.

En ese sentido destacó la importancia de la convocatoria que se hizo desde el legislativo local y apostó a que se pueda generar: "Un movimiento social que tienda a la participación y complemente una tarea que debe cumplir el Estado. La idea un poco es complementar la tarea del Estado que sin duda ha perdido fuerza a partir de las políticas que implementó el Gobierno Nacional con un corrimiento del Estado en lo que tiene que ver con la protección de los sectores más vulnerables".

"Fue muy importante que en la reunión hayan estado diferentes instituciones intermedias y no solamente barriales. Acá tenemos que trabajar de manera articulada porque sabemos que los recursos son finitos y la demanda es muy grande. Y hace falta una buena articulación para que los pocos recursos se puedan ir distribuyendo y puedan llegar en forma equitativa a todas las personas" agregó.

Consultado por este diario acerca del rol que deben cumplir los diferentes actores que integran la Mesa Social del Partido de Azul para que realmente se convierta en una herramienta transformadora, indicó: "Esto nos va a servir cuando logremos un verdadero compromiso de cada uno de los sectores que la integramos. En el caso de las comisiones vecinales que venimos trabajando hace más de treinta años hemos atravesado la crisis de los noventa donde el Estado implementó las privatizaciones y fue un sálvese quien pueda. Después en la crisis del 2001 se hizo una experiencia de ese tipo y se conformó un consejo social y solidario y desde ese ámbito se pudieron hacer varias propuestas".

"Hoy lo más acuciante y lo más necesario es la alimentación, pero tampoco nos podemos quedar con eso. Porque tenemos una crisis social que no solo atañe a la alimentación sino también a la vivienda, a los servicios, al empleo y a la educación" añadió.

Por último, Ibarra consideró que más allá de las políticas públicas que tengan diseñadas desde las diferentes áreas del municipio el desafío de la Mesa Social: "Es aportar las distintas visiones de las instituciones intermedias y lograr que de esa manera surjan las mejores ideas y proyectos para ir integrando a todos estos sectores que lamentablemente van a quedar desintegrados. Porque hoy vemos esta realidad, pero esto se va a ir agravando con el paso del tiempo".


ESTE SÁBADO

ESTE SÁBADO. Desfile solidario para ampliar el Hogar Agrícola

La cooperadora del Hogar Agrícola, representada por Silvia Baldini y Julia Kauzman, realizará un desfile solidario a las 19 en el predio para recaudar fondos. El objetivo principal es construir un nuevo salón para talleres.

26 de noviembre de 2025

EN LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES

EN LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES . Alerta por el avance de otro brote de sarampión

26 de noviembre de 2025

FÚTBOL LOCAL FÚTBOL LOCAL

FÚTBOL LOCAL . Athletic y Alumni, los finalistas del Clausura

Eliminaron a Chacarita Juniors y Boca Juniors respectivamente. La estrellita lo hizo por 5 a 4 en la definición por penales, luego de ganar por 1 a 0 en el tiempo regular. Por su parte, el albinegro goleó por 5 a 1. El primero de los partidos se disputará, el próximo domingo, en el "Emilio S. Puente", en lo que marcará el inicio de las finales y la revancha de la definición de finales del año pasado.

26 de noviembre de 2025

El arte como homenaje póstumo: "Legado de Héroes"
DE MAURO SEBASTIÁN FIORENZA

El arte como homenaje póstumo: "Legado de Héroes"

26 de noviembre de 2025

Diez años de prisión para un azuleño
FALLO DE UN JUICIO ABREVIADO

Diez años de prisión para un azuleño

26 de noviembre de 2025

Lo detuvieron para cumplir tres años de prisión
A UN COMERCIANTE

Lo detuvieron para cumplir tres años de prisión

26 de noviembre de 2025

Se destacó la relevancia del Laboratorio de  Biología Molecular de Zoonosis Rurales Azul
A TRAVÉS DE UN PROYECTO DE RESOLUCIÓN

Se destacó la relevancia del Laboratorio de Biología Molecular de Zoonosis Rurales Azul

26 de noviembre de 2025

Olores nauseabundos en la zona norte de la ciudad
RECLAMO VECINAL

Olores nauseabundos en la zona norte de la ciudad

25 de noviembre de 2025

 Se desarrolló la criptoferia global Devconnect 2025
CON REPRESENTACIÓN LOCAL

Se desarrolló la criptoferia global Devconnect 2025

25 de noviembre de 2025

Números destacados en Azul
REMATE DE HACIENDAS

Números destacados en Azul

25 de noviembre de 2025