4 de junio de 2022

POLITICA

POLITICA. Highton De Nolasco rechazó ampliar la Corte y a la vez contradijo a Rosenkrantz

La ex jueza rechazó la iniciativa del Frente de Todos y consideró que tiene que establecerse un "número razonable" entre los integrantes del máximo tribunal.

La ex jueza de la Corte Suprema de Justicia, Elena Highton de Nolasco, rechazó el intento del Frente de Todos por ampliar la cantidad de integrantes del máximo tribunal y pidió que se establezca una cifra "razonable" de miembros. Al mismo tiempo, salió al cruce de las declaraciones del presidente del Tribunal, Carlos Rosenkrantz, en las que afirmo que no siempre que existe una necesidad puede existir un derecho.

"No me parece que deba haber una Corte gigantesca, dividida en salas. Me parece que tiene que ser un número razonable para que todos participen", sostuvo la ex magistrada.

En una entrevista radial, Highton de Nolasco se refirió a la intención del Gobierno de ampliar el máximo tribunal y llevar a 25 la cantidad de miembros, para que haya una representación federal.

"Veintipico no me parece ideal", consideró la reconocida jurista, quien de todos modos aclaró que el buen funcionamiento de un tribunal "depende más de las personas que de los números". Y añadió: "He estado en cortes de nueve, de ocho, de siete, de seis, de cinco, de cuatro y de tres".

Asimismo, Highton de Nolasco indicó que "siempre es lo ideal" que haya paridad de género en la Corte Suprema.

Por otra parte, la ex magistrada se refirió a la polémica generada por el discurso del juez de la Corte Carlos Rosenkrantz en Chile, donde afirmó que "no puede haber un derecho detrás de cada necesidad".

"Creo que donde hay una necesidad, hay un derecho. De ahí a que haya recursos para solucionarlo, es otra cosa. Pero la necesidad implica el derecho a resolverla y hay que tratar de llegar a que ese derecho exista y que se cumpla", manifestó. Y agregó: "Uno conoce a la gente. No quiero opinar sobre los colegas, pero no me sorprenden demasiado (esas declaraciones)".

Finalmente, tras la masiva movilización del colectivo feminista con motivo del Ni Una Menos, la ex jueza señaló que "los femicidios es un tema que no termina nunca, la violencia contra la mujer. Es eterno. Desde que el mundo es mundo existió esta violencia contra las mujeres".

"El mundo es machista, hasta el punto de que hay mujeres machistas. Mi tarea siempre ha sido concientizar de que las mujeres tienen la misma posición que los hombres, el mismo valor", concluyó. (DIB)

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

UNA AZULEÑA

UNA AZULEÑA. Condenada por incumplir una manda judicial que le prohibía difundir situaciones vinculadas con su hija y su expareja

Por desobedecer una medida que le impedía por cualquier medio hacer públicas cuestiones relacionadas con la menor y con el padre biológico de esa nena, una mujer fue sentenciada en un juicio oral a un mes de prisión de ejecución condicional.

18 de agosto de 2025

IDENTIDAD VISUAL

IDENTIDAD VISUAL. El Festival Cervantino ya tiene logo

18 de agosto de 2025

SUCEDIÓ ESTE LUNES SUCEDIÓ ESTE LUNES

SUCEDIÓ ESTE LUNES. Un joven, lesionado en un siniestro de tránsito

Los vehículos involucrados en la colisión, que se produjo en la zona céntrica, fueron un auto y una bicicleta. El varón que se trasladaba en el rodado de menor porte tuvo que ser hospitalizado, sin que a causa de lo ocurrido sufriera heridas de gravedad, informaron voceros policiales.

18 de agosto de 2025

Paso en Azul un 18 de agosto
EFEMERIDES

Paso en Azul un 18 de agosto

18 de agosto de 2025

Capacitación sobre gestión de consorcios
MUNICIPALES

Capacitación sobre gestión de consorcios

18 de agosto de 2025

FÚTBOL LOCAL

Se juega la segunda fecha del Torneo Clausura

17 de agosto de 2025

MOTORES A PLENO EN EL AUTÓDROMO DEL AMCA

Nuevo capítulo para el Zonal

17 de agosto de 2025