1 de diciembre de 2023

SE PUBLICÓ AYER EN EL BOLETÍN OFICIAL

SE PUBLICÓ AYER EN EL BOLETÍN OFICIAL . Homologaron el Convenio Colectivo de Trabajo para Fabricaciones Militares

Esta disposición beneficia a los 1.400 trabajadores que prestan servicio en las cinco plantas del país, entre las que se encuentra Fanazul. Brindó detalles ayer a EL TIEMPO, Eduardo Bercovich, secretario General de la Seccional local de ATE. El dirigente gremial lo consideró como un hecho histórico y trascendental en razón de que "no se trata sólo del tema salarial, sino que lo más importante es la estabilidad laboral".

Ayer salió la disposición del Poder Ejecutivo Nacional que, a través del decreto 644/23, homologa el Convenio Colectivo de Trabajo sectorial para los trabajadores de Fabricaciones Militares Sociedad del Estado -entre ellos los de Fanazul-, el cual fuera firmado con ATE durante el pasado mes de octubre.

En diálogo con EL TIEMPO, Eduardo Bercovich, secretario General de la Seccional Azul de esa organización sindical, comentó que días atrás se realizó una asamblea en instalaciones de Fanazul durante la cual "pusimos en valor todas las cuestiones que se desarrollaron este año. Entre otras temáticas se hizo hincapié en el hecho de que si no se hubiera dado la apertura de la fábrica con este gobierno, hubiese sido complicadísimo -después de tanto tiempo de lucha- con la gestión que asume ahora".

"Estuvimos trabajando mucho durante estos cuatro años. Los dos primeros fueron de pandemia, pero después de eso insistimos en que la única salida era lograr un convenio colectivo, porque era histórico y porque no sólo peleábamos por mejoras salariales sino también por una carrera dentro de Fabricaciones Militares", añadió el dirigente local de ATE.

Asimismo, Bercovich señaló que "estábamos trabajando contrarreloj para que se homologue este convenio colectivo que habíamos firmado hace aproximadamente un mes. Si no entraba en vigencia no íbamos a tener un final feliz".

En el mismo sentido el titular de ATE Azul reiteró que "no se trata sólo del tema salarial, sino que lo más importante es la estabilidad laboral. Estábamos tratando de acelerar esta cuestión porque todos los trabajadores pasan a pertenecer a la Ley de Contrato de Trabajo".

"Eso le da estabilidad a todos los trabajadores. Incluso, había quedado una tanda de los anteriores -como los delegados y los que se encontraban en planta permanente- que estaban dentro del contrato anterior, que era de jornalizados anuales. A partir de ahora, se logró que todos los compañeros -no sólo los de esta fábrica sino de todas las demás, porque los que no habían sido despedidos estaban también bajo ese tipo de convenio- pasen a tener estabilidad y -sobre todo- a tener antigüedad", sostuvo Bercovich, quien inmediatamente después acotó que "ahora la situación de revista es otra, por si acaso sucediera algo que nos complique la cuestión de la continuidad laboral".

Para Bercovich es un hecho realmente significativo que se haya cerrado el año con la homologación de este convenio colectivo de trabajo. "Ahora lo vamos a tener que defender con uñas y dientes, porque en Fanazul hay 135 familias que dependen de esta fuente laboral", manifestó el dirigente local.

"Se avecina un panorama muy preocupante"

Por otro lado, Bercovich dejó en claro que "teníamos urgencia en la homologación de este convenio colectivo por todo lo que pueda suceder a partir de ahora. Lo que están diciendo desde la gestión de Javier Milei es que a todas las empresas del Estado van a ver si las venden, las cierran o las mejoran para después entregarlas al privado".

"Se avecina un panorama muy preocupante, por eso en la asamblea pusimos sobre la mesa el escenario que se puede llegar a venir. Esto es peor todavía que lo de 2015, porque ahora el partido que ganó en las elecciones estaba diciendo lo que iba a hacer. Lamentablemente, seis de cada diez argentinos votaron para que eso suceda", consideró

Fanazul "está funcionando muy bien"

Sobre el final de la entrevista con este matutino, el secretario General de la Seccional Azul de ATE dejó en claro que Fanazul "está funcionando muy bien. Ahora se va a hacer otro embarque para Perú con explosivos mastermix". "Hay un contrato, del cual todavía quedan cuatro años, que tiene un objetivo que indica que si no se llegase a la producción acordada hay que pagar una multa exorbitante en dólares, la cual tendría que afrontar la sociedad porque el convenio ya está firmado", añadió.

Igualmente Bercovich subrayó que "tenemos mucha preocupación por todo lo que costó la reapertura de Fanazul. Estamos hablando de 135 familias que dependen de esta fuente laboral. Y se trata de dinero que queda en la ciudad: en la despensa, en la pinturería, en el taller mecánico, en el supermercado. Es un eslabón importantísimo, sobre todo con el incremento salarial que van a tener el mes que viene al haberse homologado en el Ministerio de Trabajo este convenio colectivo".

Por último, el dirigente sindical local dio a conocer que durante los próximos días "se va a realizar un relevamiento en todas las empresas estatales para tener en claro la situación en la que están los trabajadores, si son temporarios o de planta permanente".


COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Fútbol Local

Fútbol Local. Chacarita se quedó con la primera semifinal

El tricolor superó a San José por 1 a 0, en un encuentro muy parejo, luchado y friccionado que se disputó, ante una muy buena cantidad de gente, en el "Luis Ceferino Galloso".

6 de julio de 2025

POR PRESUNTA DEFRAUDACIÓN POR PRESUNTA DEFRAUDACIÓN

POR PRESUNTA DEFRAUDACIÓN. La CEAL impulsará una denuncia penal contra su ex presidente Fossati

Integrantes del Consejo de Administración, en una reunión con concejales, dieron un informe pormenorizado sobre los avances de la causa penal. Se puntualizó que se ha recuperado el 99,73% del monto de la estafa. Desde la CEAL se indicó que se detectaron irregularidades, también, en el accionar del ex presidente Mario Fossati y que se iniciarán las acciones legales correspondientes.

6 de julio de 2025

ENCUENTRO ENTRE REFERENTES BARRIALES Y FUNCIONARIOS . El Plenario de Comisiones Vecinales reclamó una mayor presencia territorial del Municipio

mask

ENCABEZADO POR BIANCO Y RODRÍGUEZ . Aloisi y demás referentes del MDF de la séptima, en encuentro con ministros del gobernador Kicillof

mask
Visita a Devesa
CLICK!

Visita a Devesa

6 de julio de 2025

El juez Bionda, convocado para exponer en Ecuador
DERECHO Y TECNOLOGÍA

El juez Bionda, convocado para exponer en Ecuador

6 de julio de 2025

Pasó en Azul un 6 de julio
EFEMERIDES

Pasó en Azul un 6 de julio

6 de julio de 2025

 San José y Chacarita: capítulo uno
FÚTBOL LOCAL

San José y Chacarita: capítulo uno

6 de julio de 2025

Los livianos resaltaron en Azul
REMATE DE HACIENDAS

Los livianos resaltaron en Azul

6 de julio de 2025

EFEMERIDES

EFEMERIDES. Paso en Azul un 5 de julio

5 de julio de 2025


SE TRATA DE LA SEGUNDA EDICIÓN. Muestra de Pequeños Creadores Azuleños: últimos días para presentar obras

mask

PREVIA A LAS VACACIONES DE INVIERNO. "Música en Vivo", en la Escuela Municipal de Música

mask
HOY A LAS 20.30

Teatro en La Criba con Pur Cuá

4 de julio de 2025

DIVISIONES INFERIORES

Chacarita y Alumni, los campeones

4 de julio de 2025

//