4 de abril de 2021

INFORME

INFORME . Hubo 70 femicidios en la Argentina durante el primer trimestre del año

El informe fue elaborado por la organización La Casa del Encuentro y detalló que en ese período de tiempo hubo 70 femicidios de mujeres y niñas, 2 transfemicidios y 6 femicidios vinculados de varones adultos y niños.

Un total de 70 femicidios de mujeres y niñas, 2 transfemicidios y 6 femicidios vinculados de varones adultos y niños se produjeron durante el primer trimestre del año y en el marco del Distanciamiento Social, Preventivo y Obligatorio (DISPO), según un relevamiento de la organización La Casa del Encuentro.

El informe del Observatorio de Femicidios "Adriana Marisel Zambrano" titulado "Pandemia de Género" confirmó que en ese lapso en la provincia de Buenos Aires fueron cometidos 24 crímenes, seguido de Córdoba con 10, Santiago del Estero con 6, y Ciudad de Buenos Aires, Mendoza, Salta y Tucumán con 4.

En La Rioja hubo 3 femicidios, 2 en Chaco, Neuquén, Río Negro y Santa Fe; y un caso en las provincias de Entre Ríos, Formosa, Jujuy, Misiones y San Luis.

Respecto al vínculo con el femicida, 22 fueron cometidos por parejas y 23 por exparejas, 7 por conocidos/vecinos y 6 por otro familiar.

En tanto, 20 de las mujeres fueron baleadas, 19 apuñaladas, 14 golpeadas, 5 ahorcadas, 4 incineradas, 3 estranguladas y misma cantidad de degolladas, y 2 fallecieron como consecuencia de traumatismos, según indicó el Observatorio.

Además, en un caso el femicida fue el padre o padrastro, y 13 sin vínculo aparente.

El rango etario en el que hubo mayor cantidad de víctimas fue el de 19 a 30 años, con 28 femicidios, seguido por el de 31 a 50 años con 27 y 51 a 65 con 5.

De acuerdo al informe de La Casa del Encuentro, 9 víctimas habían realizado una denuncia previa, mientras que la mayoría de los asesinatos fueron cometidos en la vivienda de la víctima o en la vivienda compartida, con 27 y 21 casos, respectivamente.

En tanto, 20 de las mujeres fueron baleadas, 19 apuñaladas, 14 golpeadas, 5 ahorcadas, 4 incineradas, 3 estranguladas y misma cantidad de degolladas, y 2 fallecieron como consecuencia de traumatismos, según indicó el Observatorio.

Las víctimas colaterales de estos crímenes en el primer trimestre de 2021 fueron 84 hijas/hijos, de las cuales 54 son menores de edad.

Según los datos de la organización, 9 femicidas tenían dictada una medida cautelar de prevención y en la misma cantidad fueron agentes o exagentes de fuerza de seguridad.

Respecto al vínculo con el femicida, 22 fueron cometidos por parejas y 23 por exparejas, 7 por conocidos/vecinos y 6 por otro familiar.

Además, un femicida fue el padre o padrastro y 13 sin vínculo aparente.

También estableció que 2 víctimas tenían indicios de abuso sexual, 4 eran migrantes, una estaba en situación de prostitución, 3 embarazadas, 2 eran mujeres trans y una era perteneciente a pueblos originarios.

Respecto de los femicidas, 10 de ellos se suicidaron tras cometer los crímenes. TELAM

EN UNA PRESENTACIÓN REALIZADA ESTE LUNES

EN UNA PRESENTACIÓN REALIZADA ESTE LUNES. Fiscal pide que se revoque el arresto domiciliario de un joven

"De manera urgente", la titular de la UFI 17 solicitó que quede sin efecto el beneficio concedido tiempo atrás a ese varón, quien continúa cumpliendo tres años de prisión por varios delitos que cometió siendo menor. El pasado sábado el adolescente se había ido de su casa y regresó horas más tarde, tras dañar el sistema que controla sus movimientos por medio de una tobillera.

15 de septiembre de 2025

UN LLAMADO URGENTE A LA INCLUSIÓN UN LLAMADO URGENTE A LA INCLUSIÓN

UN LLAMADO URGENTE A LA INCLUSIÓN . ¿Es Azul una ciudad accesible?

Una encuesta realizada en las redes sociales de Diario EL TIEMPO arrojó luz sobre una realidad preocupante en torno a la accesibilidad en la ciudad, con una abrumadora mayoría de sus vecinos percibiendo significativas barreras. .

15 de septiembre de 2025

SE CONCRETARON REUNIONES . El Consejo de Arbolado recibió a emprendedores

mask
La banda 43 Studio enciende el hip hop
ENTREVISTA

La banda 43 Studio enciende el hip hop

15 de septiembre de 2025

Feria en la Casa   Cultural Aeca
SOCIEDAD

Feria en la Casa Cultural Aeca

15 de septiembre de 2025

De la boludina al ritual: el camino   de Roberto y Los Sumoides
SE PRESENTA EN LA SODERÍA EL SÁBADO 20

De la boludina al ritual: el camino de Roberto y Los Sumoides

15 de septiembre de 2025

Por agredir varias veces a su expareja  un azuleño cumple dos años de prisión
FALLO DE UN JUICIO ABREVIADO

Por agredir varias veces a su expareja un azuleño cumple dos años de prisión

15 de septiembre de 2025

Juzgado por un brutal crimen, el año  próximo se conocerá qué pena recibe
UN MENOR QUE ESTÁ EN EL LUGONES

Juzgado por un brutal crimen, el año próximo se conocerá qué pena recibe

15 de septiembre de 2025

Guía para una ciudadanía digital responsable
ENFOQUE

Guía para una ciudadanía digital responsable

15 de septiembre de 2025

Ajedrez: Luciano Laborde ganó el torneo oficial "B"
FINALIZÓ EL JUEVES

Ajedrez: Luciano Laborde ganó el torneo oficial "B"

15 de septiembre de 2025

Turf: los inscriptos para la novena del año
DEPORTES

Turf: los inscriptos para la novena del año

15 de septiembre de 2025

Boxeo: Cepeda   cayó en Olavarría
DEPORTES

Boxeo: Cepeda cayó en Olavarría

15 de septiembre de 2025

El impulso necesario para correr y colaborar
SOLIDARIDAD

El impulso necesario para correr y colaborar

15 de septiembre de 2025

Paso en Azul un 15 de septiembre
EFEMERIDES

Paso en Azul un 15 de septiembre

15 de septiembre de 2025

Homo Azuleñum
PANORAMA POLÍTICO

Homo Azuleñum

14 de septiembre de 2025

VECINOS AUTOCONVOCADOS POR AUTOVÍA YA

"La idea es estar juntos planteando nuestra disconformidad y expresando nuestro reclamo"

14 de septiembre de 2025

UNA ÓPTICA PARA LAPAROSCOPIA Y UN ECÓGRAFO

La Cooperadora del Hospital Pintos entregó equipamiento

14 de septiembre de 2025

COLUMNA DEL PERONISMO 26 DE JULIO

Contundente triunfo de Axel Kicillof en la provincia

14 de septiembre de 2025