17 de diciembre de 2024
El incremento fue impulsado principalmente por la suba del 1,6% en los productos nacionales, mientras que los productos importados mostraron una caída del 1,2%.
Los precios mayoristas registraron un aumento del 1,4% en noviembre, de acuerdo con el Índice de Precios Internos al por Mayor (IPIM) dado a conocer esta tarde por el Indec. El incremento fue impulsado principalmente por la suba del 1,6% en los productos nacionales, mientras que los productos importados mostraron una caída del 1,2%.
Entre los productos nacionales, las divisiones con mayor incidencia fueron sustancias y productos químicos (0,30%), alimentos y bebidas (0,24%), productos refinados del petróleo (0,23%), productos agropecuarios (0,22%) y vehículos automotores (0,13%). Estas cifras reflejan los movimientos de precios en sectores clave de la economía.
En el mismo mes, el Índice de Precios Internos Básicos al por Mayor (IPIB) mostró un aumento del 1,2%. Este índice, que excluye los impuestos incluidos en el IPIM, también registró un crecimiento del 1,4% en los productos nacionales, contrarrestado parcialmente por una baja del 1,2% en los productos importados.
Por su parte, el Índice de Precios Básicos del Productor (IPP), que mide la evolución de los precios percibidos por los productores locales, aumentó también un 1,4%. Este resultado estuvo impulsado por una suba del 0,6% en los productos primarios y del 1,8% en los productos manufacturados y energía eléctrica.
En términos interanuales, de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Censos, el IPIM reflejó una variación acumulada del 65,7% para 2024, con incrementos significativos en sectores como energía eléctrica (333,7%), petróleo crudo y gas (109,9%) y productos refinados del petróleo (126,1%). (DIB) GML
Organizado por Eliana Ledesma, Eugenia García, Andrea Martínez, 30 mujeres más, y el sacerdote Marcos Ferreyra, se realizó el pasado fin de semana en el Seminario Diocesano. Esta iniciativa reunió a alumnas de diferentes instituciones educativas. El equipo está conformado por profesionales con variadas ocupaciones, unidas por la misma pasión: el amor, la búsqueda del bien común y el servicio.
24 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025
Desde la Presidencia del cuerpo legislativo, además, se dio a conocer un informe de gestión. Pilar Álvarez indicó que, al asumir, "el Concejo presentaba un histórico desequilibrio presupuestario". Y destacó que, durante el período 2024-2025, "se logró revertir una tendencia histórica de desequilibrio presupuestario, optimizando recursos y generando mejoras visibles en las instalaciones, los servicios y la organización interna".
24 de noviembre de 2025
23 de noviembre de 2025
23 de noviembre de 2025
21 de noviembre de 2025
21 de noviembre de 2025
21 de noviembre de 2025
21 de noviembre de 2025