18 de abril de 2025

ECONOMÍA

ECONOMÍA . Industriales bonaerenses en alerta tras la simplificación para importar bienes usados

Diversas entidades criticaron la eliminación del CIBU por parte del Gobierno. "La medida atenta directamente contra la industria nacional y la balanza comercial", dijeron.

La decisión del Gobierno nacional de eliminar una medida que exigía la tramitación del Certificado de Importación de Bienes Usados (CIBU) para ingresar equipamiento y maquinaria usada al país, despertó la preocupación de un grupo de empresarios e industriales bonaerenses.

Como informó DIB, tras 30 años de vigencia, el Gobierno de Javier Milei anunció la eliminación de una exigencia que impedía el ingreso de maquinaria y equipamiento usado al país. De acuerdo a lo que explicó el ministro de Economía Luis Caputo, la medida permitirá importar bienes en múltiples sectores de la industria, como por ejemplo máquinas para extracción de petróleo y gas, cortadoras industriales, moldes de matriceria (usados en la industria automotriz) y maquinaria para la industria gráfica, entre muchas otras.

Frente a la eliminación del Certificado, diversas entidades bonaerenses manifestaron su profunda preocupación, aunque destacaron la necesidad de avanzar hacia una administración pública más ágil, moderna y desburocratizada.

"Estamos a favor de simplificar trámites que hoy dificultan la operatoria de nuestras empresas. Sin embargo, creemos que las deficiencias del Estado en materia de gestión no deben resolverse a costa de sacrificar herramientas que cumplen un rol estratégico para el desarrollo industrial argentino. Esta medida, lejos de impulsar el desarrollo productivo, atenta directamente contra la industria nacional y la balanza comercial", indicaron.

Los firmantes del comunicado son la Asociación de Industriales de la Provincia de Buenos Aires (ADIBA), la Confederación Económica de la Provincia de Buenos Aires (CEPBA), la Federación Económica de la Provincia de Buenos Aires (FEBA) y la Unión Industrial de la Provincia de Buenos Aires (UIPBA).

"La eliminación del CIBU no solo reduce los controles técnicos y de seguridad necesarios para el ingreso de este tipo de bienes -que en muchos casos no cumplen con los estándares requeridos para su operación segura y eficiente-, sino que también abre la puerta a un ingreso indiscriminado de maquinaria que compite de manera desleal con la producción local", agregaron.

Según explicaron, el sector de bienes de capital en la provincia de Buenos Aires representa el 21,5% del empleo total y nuclea al 18,9% de las empresas metalúrgicas del país. A su vez, representa el 27,2% del PIB industrial metalúrgico de la región. No obstante, el Gobierno de Milei cedió a un pedido de Estados Unidos para flexibilizar el ingreso de maquinaria.

"Esta medida, que se suma a otras decisiones que priorizan el ingreso de productos importados, configura un escenario preocupante para el presente y futuro de la industria nacional, ya que los avances en la agenda de integración comercial no se encuentran acompañados de una agenda de competitividad dentro del país", cerraron. (DIB)

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

ESTE SÁBADO EN BUENOS AIRES

ESTE SÁBADO EN BUENOS AIRES. Llega a Buenos Aires el Coro del Tabernáculo: una experiencia única junto a Soledad Pastorutti y Raúl Lavié

En el marco del centenario de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días en Argentina, el reconocido Coro del Tabernáculo se presentará por primera vez en el país, con dos funciones en el Movistar Arena y una función de gala en el Palacio Libertad.

22 de agosto de 2025

FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA

FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA . "La inversión que está haciendo el Estado es muy importante", afirmó Carlos Pagano

El subsecretario de Producción, Comercio e Innovación del Municipio de Azul también destacó que "hace más de 30 años no hacía nada en el sector". La inversión en esa obra del Sector Industrial Planificado de Azul fue superior a los 80 millones de pesos.

22 de agosto de 2025

Continúa el Ciclo de cine vasco
SOCIEDAD

Continúa el Ciclo de cine vasco

22 de agosto de 2025

 Policías realizaron dos allanamientos por  el robo sucedido días atrás en un negocio
SE RECOGIERON PRENDAS DE VESTIR, UN PAR DE ZAPATILLAS Y UN TELÉFONO

Policías realizaron dos allanamientos por el robo sucedido días atrás en un negocio

22 de agosto de 2025

Se disputó la segunda fecha del Clausura
DIVISIONES INFERIORES

Se disputó la segunda fecha del Clausura

22 de agosto de 2025

 "Trabajamos para lograr un equilibrio    poblacional de perros y gatos"
TENENCIA RESPONSABLE DE MASCOTAS

"Trabajamos para lograr un equilibrio poblacional de perros y gatos"

22 de agosto de 2025

Paso en Azul un 22 de agosto
EFEMERIDES

Paso en Azul un 22 de agosto

22 de agosto de 2025

"Trayecto ineludible": una vida hecha libro
LO PRESENTA ESTE VIERNES EN NECOCHEA

"Trayecto ineludible": una vida hecha libro

21 de agosto de 2025

Lo trasladaron a la Unidad 38 de Sierra Chica
ESTABA EN LA SECCIONAL PRIMERA LOCAL

Lo trasladaron a la Unidad 38 de Sierra Chica

21 de agosto de 2025


EL PLAZO DE EJECUCIÓN SERÁ DE TRES MESES, DESDE SEPTIEMBRE . Se adjudicó la obra de la fachada de Escuela Normal

mask
INCLUSIÓN EN AZUL

"Trabajamos en red con todos los vecinos"

20 de agosto de 2025

EL GOBIERNO LIBERÓ LA CIRCULACIÓN DE BITRENES EN RUTAS NACIONALES

"Una buena herramienta, pero en mal momento"

20 de agosto de 2025