18 de abril de 2025

ECONOMÍA

ECONOMÍA . Industriales bonaerenses en alerta tras la simplificación para importar bienes usados

Diversas entidades criticaron la eliminación del CIBU por parte del Gobierno. "La medida atenta directamente contra la industria nacional y la balanza comercial", dijeron.

La decisión del Gobierno nacional de eliminar una medida que exigía la tramitación del Certificado de Importación de Bienes Usados (CIBU) para ingresar equipamiento y maquinaria usada al país, despertó la preocupación de un grupo de empresarios e industriales bonaerenses.

Como informó DIB, tras 30 años de vigencia, el Gobierno de Javier Milei anunció la eliminación de una exigencia que impedía el ingreso de maquinaria y equipamiento usado al país. De acuerdo a lo que explicó el ministro de Economía Luis Caputo, la medida permitirá importar bienes en múltiples sectores de la industria, como por ejemplo máquinas para extracción de petróleo y gas, cortadoras industriales, moldes de matriceria (usados en la industria automotriz) y maquinaria para la industria gráfica, entre muchas otras.

Frente a la eliminación del Certificado, diversas entidades bonaerenses manifestaron su profunda preocupación, aunque destacaron la necesidad de avanzar hacia una administración pública más ágil, moderna y desburocratizada.

"Estamos a favor de simplificar trámites que hoy dificultan la operatoria de nuestras empresas. Sin embargo, creemos que las deficiencias del Estado en materia de gestión no deben resolverse a costa de sacrificar herramientas que cumplen un rol estratégico para el desarrollo industrial argentino. Esta medida, lejos de impulsar el desarrollo productivo, atenta directamente contra la industria nacional y la balanza comercial", indicaron.

Los firmantes del comunicado son la Asociación de Industriales de la Provincia de Buenos Aires (ADIBA), la Confederación Económica de la Provincia de Buenos Aires (CEPBA), la Federación Económica de la Provincia de Buenos Aires (FEBA) y la Unión Industrial de la Provincia de Buenos Aires (UIPBA).

"La eliminación del CIBU no solo reduce los controles técnicos y de seguridad necesarios para el ingreso de este tipo de bienes -que en muchos casos no cumplen con los estándares requeridos para su operación segura y eficiente-, sino que también abre la puerta a un ingreso indiscriminado de maquinaria que compite de manera desleal con la producción local", agregaron.

Según explicaron, el sector de bienes de capital en la provincia de Buenos Aires representa el 21,5% del empleo total y nuclea al 18,9% de las empresas metalúrgicas del país. A su vez, representa el 27,2% del PIB industrial metalúrgico de la región. No obstante, el Gobierno de Milei cedió a un pedido de Estados Unidos para flexibilizar el ingreso de maquinaria.

"Esta medida, que se suma a otras decisiones que priorizan el ingreso de productos importados, configura un escenario preocupante para el presente y futuro de la industria nacional, ya que los avances en la agenda de integración comercial no se encuentran acompañados de una agenda de competitividad dentro del país", cerraron. (DIB)

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

TENÍA 30 AÑOS

TENÍA 30 AÑOS . Trágica muerte de un hombre: su cadáver fue encontrado en el PIDA I

Voceros allegados al sumario penal que ahora se instruye, después de que en horas de la mañana de este martes un vecino fuera hallado sin vida en el Parque Industrial I de Azul, indicaron que el cuerpo presentaba en su cuello un "surco" compatible con un ahorcamiento.

25 de noviembre de 2025

REMATE DE HACIENDAS REMATE DE HACIENDAS

REMATE DE HACIENDAS . Números destacados en Azul

Más de 2000 cabezas se vendieron con agilidad y marcado interés. Calidad en varios conjuntos y ánimo generalizado en los corrales afirmaron la plaza. Los terneros llegaron a $5.889 y varios lotes de terneras superaron los $5.000.

25 de noviembre de 2025

Silvia Aranza y Gustavo Cruz son los finalistas
GOLF CLUB AZUL

Silvia Aranza y Gustavo Cruz son los finalistas

25 de noviembre de 2025

Noche mística: el tango fue   protagonista en Liverpool
EL VIERNES POR LA NOCHE

Noche mística: el tango fue protagonista en Liverpool

25 de noviembre de 2025

Un abusador fue condenado a diez años de prisión
FALLO DE UN JUICIO ABREVIADO

Un abusador fue condenado a diez años de prisión

24 de noviembre de 2025

  "Los tilos y los naranjos tienen una   ordenanza específica que los protege"
ARBOLADO PÚBLICO EN PELIGRO

"Los tilos y los naranjos tienen una ordenanza específica que los protege"

24 de noviembre de 2025

"Si no logramos transmitir esta causa al corazón de  nuestros jóvenes, está irremediablemente perdida"
EL AZULEÑO JORGE FARINELLA Y LA GUERRA DE MALVINAS

"Si no logramos transmitir esta causa al corazón de nuestros jóvenes, está irremediablemente perdida"

24 de noviembre de 2025

Autoridades y concejales que finalizan sus   mandatos brindaron palabras de despedida
LA ÚLTIMA SESIÓN ORDINARIA DEL CONCEJO DELIBERANTE

Autoridades y concejales que finalizan sus mandatos brindaron palabras de despedida

24 de noviembre de 2025

 "No actuamos por una cuestión netamente habitacional  y de usurpación, sino velando por la salud de esa gente"
RELOCALIZACIÓN DE LAS FAMILIAS ASENTADAS EN "LOS PILETONES"

"No actuamos por una cuestión netamente habitacional y de usurpación, sino velando por la salud de esa gente"

24 de noviembre de 2025

Athletic y Alumni, los finalistas del Clausura
Fútbol Local

Athletic y Alumni, los finalistas del Clausura

23 de noviembre de 2025

Jornadas sobre Derecho Deportivo
El miércoles y viernes

Jornadas sobre Derecho Deportivo

23 de noviembre de 2025

 "Lo que ocurrió fue una fatalidad"
ENTREVISTA A ROBERTO DÁVILA

"Lo que ocurrió fue una fatalidad"

23 de noviembre de 2025