15 de abril de 2023

ECONOMÍA

ECONOMÍA. Inflación: el Gobierno admite que no pudo controlar la suba de los precios

El jefe de Gabinete de la Nación, Agustín Rossi, se refirió este sábado a la cifra de inflación del 7,7% correspondiente a marzo difundida ayer por el Indec. "Pensamos que lo íbamos logrando, pero no fue así", reconoció y lamentó el alza en el indicador.

En declaraciones a Radio 10, el funcionario de Alberto Fernández dijo: "Claramente no es lo que nosotros esperamos ni va en el sentido del esfuerzo que venimos sosteniendo para tratar de encontrar un sendero descendiente de la inflación. Esto es así, nadie puede estar contento -menos nosotros- con este indicador de inflación. Después, hay una cantidad de explicaciones técnicas. Tenemos una inflación que viene viajando a un ritmo alto y cuando a ese viaje se les suman cuestiones estacionales, claramente termina generando un número de estas características, que lo único que hace es interpelarnos".

Tras ello, expresó la voluntad del Gobierno de "redoblar los esfuerzos" para ir en busca de un sendero descendente. "Pensábamos que en el último trimestre del año pasado lo íbamos logrando. No fue así en el primero y en el segundo mes del año, ni tampoco en el tercero", reconoció.

Rossi agregó: "Claramente, nosotros tenemos una valoración de lo que sucedió en enero. La primera quincena los precios se venían moviendo más o menos al mismo nivel que en noviembre y diciembre, y en la segunda quincena empieza una aceleración a partir de lo que se conoce como, entre comillas, que el mercado toma nota del efecto negativo que iba a tener la sequía sobre las reservas y empieza el intento de corrida devaluacionista, que es lo que viene acompañando al ministro [Sergio] Massa desde que se hizo cargo de la economía".

No obstante la justificación desde el punto de vista técnico, Rossi manifestó: "Después, el dolor que genera al conjunto de la sociedad, sobre todo en los sectores populares, lo entendemos y da muchísima bronca que suceda en nuestro gobierno".

A continuación, dijo que el Gobierno espera que los indicadores registrados en marzo no vuelvan a observarse en el resto del año. "Siempre marzo estacionalmente es un mes complicado. Es complejo, tiene un cambio de estación y se ha visto impactado por cuestiones estacionales, el alargue del verano y una serie de circunstancias... No quiero poner excusas, pero marzo siempre es un mes con inflación por encima del promedio. Esperamos que abril marque claramente un descenso del proceso inflacionario en la Argentina", sostuvo.

Respecto de las medidas concretas que el Ejecutivo podría llegar a tomar en aras de asegurar el descenso de los precios, indicó: "La voz autorizada es el Ministerio de Economía. Mal haría yo en emitir alguna opinión. Lo que venimos haciendo es tratar de generar un escenario que nos permita recomponer reservas. La recomposición de reservas tiene que ver con la inflación porque si uno tiene reservas, te permite alejarte de las expectativas devaluacionistas". En este contexto, agregó que "todo el tiempo" se toman medidas que van en sentido de la "recomposición de ingresos de los trabajadores" y que todas las propuestas hechas al Gobierno en ese sentido son evaluadas, incluido el posible pago de un bono.

"Estamos preocupados y ocupados", aseguró. Finalmente, aludió a las fuertes críticas de la oposición tras conocerse el último índice inflacionario.

"Si viene una señora que sale del supermercado y se encuentra conmigo y me critica porque no le alcanzó para llenar el carrito y demás, lo único que tengo que hacer es pedirle disculpas. Ahora, lo que no puedo admitir es que los que me critiquen sean los que generaron el problema que nos trajo hasta acá y los que les proponen a los argentinos -y no lo dicen de cara al conjunto de la sociedad- resolver la inflación con más inflación. Son dos planos distintos a tener en cuenta. Una cosa es el diálogo con el ciudadano de a pie y otra, que nos quedemos de brazos cruzados cuando nos interpelan los que no tienen tampoco alternativas para lo que está sucediendo hoy en la Argentina", aseveró. (DIB)

LUEGO DE LO DECLARADO POR UNA TESTIGO

LUEGO DE LO DECLARADO POR UNA TESTIGO. Revocaron la prisión preventiva de un hombre investigado por un supuesto caso de violencia de género

Detenido a fines de septiembre pasado, un azuleño señalado como el probable autor de golpes y amenazas a su pareja embarazada recuperó la libertad. Lo ordenado desde la Cámara Penal fue en respuesta a un recurso de apelación formulado por el Defensor Oficial del imputado.

20 de noviembre de 2025

UN VECINO QUE VIVE EN LA CALLE DE PAULA UN VECINO QUE VIVE EN LA CALLE DE PAULA

UN VECINO QUE VIVE EN LA CALLE DE PAULA. Persiguió y retuvo a un joven que había ingresado en su casa a robar

El hecho se produjo durante las primeras horas de este miércoles. Intervención policial mediante, al ahora imputado por lo sucedido lo aprehendieron. Luego de ser indagado en sede judicial recuperó la libertad.

19 de noviembre de 2025

El aliento y el canto: despertar la voz interior
LABORATORIO VOCAL

El aliento y el canto: despertar la voz interior

19 de noviembre de 2025

Las semifinales jugaron su primer partido
FÚTBOL FEMENINO Y RESERVA

Las semifinales jugaron su primer partido

19 de noviembre de 2025

 Sentenciado a tres años de prisión en suspenso
FALLO DE UN JUICIO ORAL

Sentenciado a tres años de prisión en suspenso

19 de noviembre de 2025

No para de robar motos y ya estuvo preso
REGISTRA UN AMPLIO HISTORIAL DELICTIVO

No para de robar motos y ya estuvo preso

19 de noviembre de 2025

Qué hacer en los próximos días
AGENDA CULTURAL

Qué hacer en los próximos días

19 de noviembre de 2025

"El Documental del 10" se estrena en el Paisano Frías
NUEVO HOMENAJE A MARADONA EN EL ESPACIO CULTURAL

"El Documental del 10" se estrena en el Paisano Frías

19 de noviembre de 2025

Balance de la 3ª Fiesta del  Arraigo y la Familia Rural
EL DOMINGO PASADO, EN PABLO ACOSTA

Balance de la 3ª Fiesta del Arraigo y la Familia Rural

19 de noviembre de 2025