21 de marzo de 2022

PAIS

PAIS. Inflación: el Gobierno confirmó que retrotraerá incrementos "injustificados"

Kulfas y Feletti se reunieron con supermercadistas. Las partes acordaron "clarificar" los incrementos arbitrarios en 24 horas. Los precios de estos se retrotraerán a los registrados entre el 8 y el 10 de marzo.

El Ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, se reunió hoy con supermercadistas y anunció que los aumentos injustificados "tienen que ser retrotraídos" a los precios registrados entre el 8 y el 10 de marzo.

Kulfas y el secretario de Comercio Interior, Roberto Feletti, mantuvieron un encuentro con referentes de la Asociación de Supermercados Unidos (ASU) y de la Coordinadora de las Industrias de Productos Alimenticios (Copal).

El ministro contó que en la reunión de hoy hubo "algunos momentos de tensión" ya que "había una suerte de negación de los aumentos" o "una carga de responsabilidad hacia otros eslabones de la cadena" por parte del sector de supermercadistas.

En este marco, las partes acordaron a "clarificar" en 24 horas qué aumentos "son responsabilidad de la industria alimenticia" y "cuales son responsabilidad de intermediarios, de cadenas mayoristas y de minoristas".

"Todos esos aumentos que han sido adoptados de manera injustificada tienen que ser retrotraídos, en particular hacia los esquemas vinculados a fechas como 8 y 10 de marzo que tienen que ver con el esquema de Precios Cuidados", contó Kulfas.

El funcionario nacional también se refirió a la creación del fideicomiso para estabilizar el precio del trigo en el mercado interno que será financiado con la suba de retenciones a la harina y al aceite de soja de un 31% a un 33%.

Recordó que este fondo va a compensar a los molinos harineros y sostuvo que los precios en el sector deberían alcanzar valores "similares a los que había en el mes de febrero". Para esto, señaló que se realizarán controles en los distintos eslabones de la cadena.

Además, anunció que el Gobierno lanzará "una línea de créditos para la industria molinera por un valor de $ 8.000 millones a tasa subsidiada" con el objetivo de que "puedan acelerar la compra de trigo para producir harina".

Kulfas indicó que "el objetivo" de las medidas a corto plazo es "estabilizar" los precios y "una vez que lo logremos retomar la senda a la baja de la inflación". Asimismo, adelantó que va a haber anuncios vinculados a comercios de cercanía. En tanto, no descartó la posibilidad de impulsar una industria nacional de alimentos. (DIB) MT

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

UNA AZULEÑA

UNA AZULEÑA. Condenada por incumplir una manda judicial que le prohibía difundir situaciones vinculadas con su hija y su expareja

Por desobedecer una medida que le impedía por cualquier medio hacer públicas cuestiones relacionadas con la menor y con el padre biológico de esa nena, una mujer fue sentenciada en un juicio oral a un mes de prisión de ejecución condicional.

18 de agosto de 2025

IDENTIDAD VISUAL

IDENTIDAD VISUAL. El Festival Cervantino ya tiene logo

18 de agosto de 2025

SUCEDIÓ ESTE LUNES SUCEDIÓ ESTE LUNES

SUCEDIÓ ESTE LUNES. Un joven, lesionado en un siniestro de tránsito

Los vehículos involucrados en la colisión, que se produjo en la zona céntrica, fueron un auto y una bicicleta. El varón que se trasladaba en el rodado de menor porte tuvo que ser hospitalizado, sin que a causa de lo ocurrido sufriera heridas de gravedad, informaron voceros policiales.

18 de agosto de 2025

Paso en Azul un 18 de agosto
EFEMERIDES

Paso en Azul un 18 de agosto

18 de agosto de 2025

Capacitación sobre gestión de consorcios
MUNICIPALES

Capacitación sobre gestión de consorcios

18 de agosto de 2025

FÚTBOL LOCAL

Se juega la segunda fecha del Torneo Clausura

17 de agosto de 2025

MOTORES A PLENO EN EL AUTÓDROMO DEL AMCA

Nuevo capítulo para el Zonal

17 de agosto de 2025