21 de noviembre de 2022
En abril de 2016, Andrés Arla, su esposa y su hija se convirtieron en las víctimas de este grave episodio delictivo, que tuvo como escenario la chacra donde viven y está ubicada sobre la Ruta 51. El letrado azuleño se defendió a los tiros del accionar de los delincuentes que intentaron ingresar a su casa con fines de robo. Y resultó herido de un disparo. Durante aquel enfrentamiento armado también lesionó de gravedad a quien ahora resultó condenado en un debate que se hizo en los tribunales de Quilmes. Por ese hecho sucedido en esta ciudad y por otros más que cometiera -entre ellos, un asesinato en el Gran Buenos Aires en coautoría con su hermano- al encausado lo sentenciaron a catorce años de prisión.
Tras la realización de un juicio oral en un tribunal con sede en Quilmes, un violento intento de robo que un abogado y su familia sufrieron en su casa de Azul en abril de 2016 derivó en la condena para uno de los autores de aquel hecho donde la víctima se había tiroteado con los delincuentes,
En ese debate, donde fue juzgado y condenado también por otros graves episodios delictivos cometidos junto con su hermano -entre ellos, un homicidio sucedido el 17 de agosto de 2013 en la denominada "Villa Azul" de Wilde, en el conurbano bonaerense- el encausado fue sentenciado a catorce años de prisión.
Identificado como Ariel Damián Barrios, de 37 años de edad, oriundo de Lanús y de ocupación albañil, actualmente está preso en la Unidad 32, la cárcel con sede en Florencio Varela perteneciente al Servicio Penitenciario Bonaerense.
Federico Merlini, Gustavo Farina y Juan Martín Mata integraron el Tribunal Oral en lo Criminal número 5 de Quilmes para lo que fue este debate, que había comenzado a desarrollarse semanas atrás y este lunes que pasó finalizó con las condenas para el implicado en aquel hecho sucedido en Azul en perjuicio del abogado Andrés Arla, su esposa y su hija; y también para el hermano de ese hombre, identificado como Hernán Armando Barrios, a quien le fue impuesta una pena de doce años de cárcel por los delitos por los que fuera juzgado.
A pesar de las sospechas que siempre existieron, nunca pudo probarse que ese hombre haya estado involucrado en el hecho ocurrido en perjuicio del abogado Arla y su familia, por lo que a este juicio oral -a diferencia de lo ocurrido con su hermano- no llegó coimputado por aquel violento intento de robo.
En el caso de Ariel Damián Barrios, esa ya mencionada condena a catorce años de prisión por la que actualmente sigue privado de la libertad incluyó que la totalidad de los hechos por los que fuera sometido a este debate quedaran definidos a escala penal como "homicidio agravado por el uso de arma de fuego en concurso material con robo calificado por el uso de arma en grado de tentativa en concurso material con homicidio criminis causa", según se señala textualmente en la resolución, cuyas cuestiones planteadas se resolvieron de manera unánime por los jueces del TOC 5 de Quilmes que intervinieron en ese proceso.
Se defendió a los tiros
En el fallo se menciona que el hecho que tuvo como víctimas a Andrés Arla, su esposa y su hija había ocurrido en horas de la noche del sábado 23 de abril de 2016.
La propiedad donde esa familia se domicilia, una chacra situada sobre la Ruta Provincial 51, había sido el lugar donde Ariel Damián Barrios y al menos dos sujetos más se hicieron presentes armados y con fines de robo.
La primera en convertirse en víctima de aquel episodio delictivo había sido la esposa del abogado que años atrás se desempeñara como juez en la provincia de Neuquén.
A esa mujer, que declaró en este juicio, cuando regresaba a su casa en un vehículo los delincuentes la redujeron en la previa a que ingresara a la propiedad.
El violento accionar de los asaltantes pudo ser advertido desde el interior de la vivienda por el abogado Arla, "quien en defensa de su esposa y su familia -se menciona textualmente en la resolución- disparó contra Barrios".
Andrés Arla es experto en tiro deportivo. Y utilizando una pistola que años atrás su papá le había regalado, repelió el violento accionar de los asaltantes.
Aquella noche, lo hizo disparando contra Barrios y contra otro de los autores de ese hecho, que después nunca pudo ser localizado, iniciándose así lo que fue el enfrentamiento armado.
El accionar de los asaltantes, se indica también en el fallo, estuvo destinado a darle muerte al letrado azuleño. Y en ese contexto, "con el fin de procurar la impunidad para sí, efectuaron disparos hacia el interior de la vivienda".
El tiroteo derivó en que el abogado resultara herido en su muslo izquierdo. Y que lo mismo sucediera con Barrios, quien esa noche en que este hecho se produjo horas después fue arrestado y permaneció internado en el Hospital Pintos, teniendo en cuenta que estuvo a punto de morir por los disparos que, para defenderse y hacer lo propio con su familia, el abogado le efectuara.
En el juicio oral Andrés Arla, además de declarar como testigo, participó en carácter de Particular Damnificado. Y a través de su alegato, solicitó que Barrios sea condenado a "dieciocho años de prisión"; aunque finalmente en esta primera instancia resultó inferior la pena que el encausado recibió por la totalidad de los hechos por los que fuera juzgado.
Una de las pruebas valoradas para condenar a Barrios como uno de los coautores de ese hecho en Azul fue el registro fílmico de lo sucedido, que el propio abogado aportara a lo que fuera la tramitación de este sumario penal, teniendo en cuenta las cámaras de seguridad que posee en la chacra donde se domicilia.
El dato
En un principio, el juicio relacionado con aquel violento intento de robo que Arla y su familia sufrieran iba a desarrollarse en los tribunales de Azul. Pero después, teniendo en cuenta otras causas penales que también lo tenían a Barrios como imputado, la iniciada por ese hecho que los tuvo como víctimas al abogado, su mujer y su hija se acumuló a los demás sumarios ya existentes, quedando finalmente radicados todos esos expedientes en el Departamento Judicial de Quilmes. Además, en la previa a que se llevara a cabo este debate había sido desestimado un pedido para que el encausado y ahora condenado en esta instancia fuera sometido a un juicio abreviado.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
El ministro de Economía reveló su postura sobre los periodistas en Argentina a través de un mensaje publicado en su perfil de la red social X.
3 de mayo de 2025
3 de mayo de 2025
El ministro de Gobierno bonaerense criticó el rol de la parte del bloque de Unión por la Patria en Diputados de la provincia de Buenos Aires que se diferencia del gobernador.
3 de mayo de 2025
3 de mayo de 2025