4 de marzo de 2023

PAIS

PAIS. Intervienen la obra social de los peones rurales tras el asesinato del chofer de su vicepresidente

Osperera, obra social de la Uatre, mantiene una feroz interna por el control de una caja cercana a los $ 3.000 millones mensuales. Se realizará una auditoría del patrimonio de los gremialistas y sus familiares.

La Justicia federal dispuso la normalización de la obra social de los Trabajadores Rurales y Estibadores de la República Argentina (Osperera), por lo que intervino la entidad, desplazó al consejo directivo y designó a Néstor Acuña como administrador provisorio, tras una denuncia de irregularidades producto de una interna sindical. El control de esa caja había sido motivo de una violenta disputa dentro del sindicato, que tuvo su episodio más oscuro con el asesinato a tiros del chofer de Pablo Miguel Ansaloni, vicepresidente de la obra social y opositor a José Voytenco, el actual jefe del sindicato.

En la resolución del juzgado federal de Santa Rosa, La Pampa, además de la suspensión provisional en el ejercicio de sus cargos a la totalidad de los integrantes del consejo directivo de Osperera, cuyo titular era el secretario general de la Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (Uatre), José Voytenco, también encargó un proceso de auditoría del accionar respecto del patrimonio de los gremialistas y sus familiares.

La Uatre administra $ 600 millones mensuales mientras que su obra social, Osprera, maneja unos $ 2.800 millones. Estas cifras surgen de la contribución del 2% del sueldo de unos 400.000 afiliados activos, del aporte a la salud por parte de empleados y empleadores, y de otras fuentes de financiamiento como el Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores (Renatre) y el Fondo Especial del Tabaco.

"Bienvenida sea"

"Si el objetivo de la Justicia es despejar las dudas, bienvenida sea la actuación", dijo Voytenco en un comunicado de prensa.

El titular del gremio de trabajadores rurales recordó que en el directorio de la obra social "se movía en minoría 4 a 1?, por lo que su peso como presidente estaba diluido ante el accionar de sus opositores.

"Una vez que la auditoría arroje los resultados nos va a permitir a los dirigentes tomar el control y saber el estado de situación en el que nos encontramos. Esperamos que eso suceda rápido", añadió Voytenco.

Y continuó: "Yo me pongo a disposición de la justicia y espero que el resto de los compañeros tome la misma determinación".

Interna

La situación del sindicato, que fue liderado durante muchos años por el fallecido dirigente Gerónimo 'Momo' Venegas, está signada por una interna entre dos sectores que se enfrentan entre sí, como ocurrió en diciembre, cuando el espacio que conduce Pablo Ansaloni "se presentó para competir por el control del sindicato y perdieron", se consignó en el comunicado.

En ese contexto, surgió una denuncia promovida por una afiliada y delegada de la obra social en La Pampa que hace foco en la interna sindical que mantuvieron Voytenco y Ansaloni, que habría derivado en un "paulatino deterioro de la calidad de las prestaciones de la obra social en los últimos meses".

"La falta de prestaciones médicas se ha agravado en el último tiempo debido a la interna político gremial que mantienen Voytenco, presidente de la obra social, con Ansaloni, vicepresidente de la misma, y en mayor medida luego de las elecciones internas que se celebraran el pasado 21 de diciembre en el seno de la Uatre, en la que los mencionados compitieron electoralmente con listas separadas", señala la denuncia.

El crimen del chofer de Ansaloni, en tanto, ocurrió en noviembre del año pasado en la ciudad bonaerense de Colón. El hombre, llamado Mauricio Cordara (45), se trasladaba en un Volkswagen Vento y había llegado hasta su domicilio junto a los hijos del gremialista tras retirarlos del colegio. Entonces se le acercó un hombre vestido con remera azul, jeans y una gorra, y lo atacó a balazos. El chofer recibió nueve disparos a corta distancia y murió casi en el acto. El asesino se escapó a bordo de otro vehículo. La última semana de febrero fue detenido en Rosario el sospechoso de contratar al asesino, mientras que para los investigadores el criminal se equivocó de persona y el verdadero objetivo del ataque era el mismo Pablo Ansaloni. (DIB) MM

SUS RESTOS FUERON INHUMADOS AYER LUNES

SUS RESTOS FUERON INHUMADOS AYER LUNES. Trágico deceso de un hombre que tenía 68 años de edad

Un hijo suyo lo había hallado muerto el pasado domingo en la casa donde se domiciliaba, luego de que se suicidó. La autopsia reveló que presentaba signos de "intoxicación por monóxido de carbono".

4 de noviembre de 2025

LOS CUATRO IMPUTADOS SIGUEN ENCARCELADOS LOS CUATRO IMPUTADOS SIGUEN ENCARCELADOS

LOS CUATRO IMPUTADOS SIGUEN ENCARCELADOS. Fiscal pidió la prisión preventiva para los investigados por las estafas a la CEAL

Ante el Juzgado de Garantías 2, la presentación fue formulada el pasado jueves por Paula Serrano, la actual titular de la UFI 6. El magistrado Federico Barberena resolvería durante esta semana con relación a esa solicitud.

4 de noviembre de 2025

Una mujer, lesionada en un siniestro de tránsito
TIENE 50 AÑOS DE EDAD

Una mujer, lesionada en un siniestro de tránsito

3 de noviembre de 2025

El Torneo Mayor tiene tres punteros
AJEDREZ

El Torneo Mayor tiene tres punteros

3 de noviembre de 2025

El hombre que atacó a golpes con un bate a  otro, con prisión preventiva y en una cárcel
UN FISCAL TAMBIÉN PIDIÓ QUE EL IMPUTADO VAYA A JUICIO

El hombre que atacó a golpes con un bate a otro, con prisión preventiva y en una cárcel

3 de noviembre de 2025

Federico Minervini regresa con su unipersonal "Cuando te vas"
EL PRÓXIMO SÁBADO EN LA CRIBA CON DOS FUINCIONES

Federico Minervini regresa con su unipersonal "Cuando te vas"

3 de noviembre de 2025

El Municipio planteó la necesidad de un  "uso responsable" de los caminos rurales
VIALIDAD RURAL CONTINÚA CON TRABAJOS DE MANTENIMIENTO

El Municipio planteó la necesidad de un "uso responsable" de los caminos rurales

3 de noviembre de 2025

Azuleños participaron del Simposio de Ciberseguridad  de la Organización de Estados Americanos en Uruguay
DOS REPRESENTANTES DEL DEPARTAMENTO JUDICIAL AZUL

Azuleños participaron del Simposio de Ciberseguridad de la Organización de Estados Americanos en Uruguay

3 de noviembre de 2025

LUIS HOURSOURIPE Y EL ANÁLISIS DE LA RECIENTE ELECCIÓN

"Lo que la política no está pudiendo hacer, que es el bipartidismo, lo está haciendo la sociedad"

2 de noviembre de 2025

EFEMÉRIDES

Pasó en Azul un 2 de noviembre

2 de noviembre de 2025