29 de septiembre de 2024

LO INFORMÓ EL DIRECTORIO DE LA OBRA SOCIAL

LO INFORMÓ EL DIRECTORIO DE LA OBRA SOCIAL. IOMA prescinde de la FEMEBA en varios Municipios, entre los que se encuentra Azul

De acuerdo con lo dado a conocer, entre los motivos presentados se destaca que "se observan problemas de acceso principalmente en el primer nivel de atención, donde existen restricciones por cobros indebidos, falta de profesionales e imposibilidad de obtener turnos en tiempos aceptables". Además se señaló que se recibió una propuesta "muy importante" por parte de COCEBA para gestionar la atención y las prestaciones del universo afiliatorio del IOMA en la región.

Según se informó, el Directorio de IOMA resolvió prescindir, a partir del 1° de octubre de 2024, de los servicios prestacionales brindados por la Federación Médica de la Provincia De Buenos Aires (FEMEBA) en los municipios de Azul, Olavarría, Tapalqué, General Alvear, General Lamadrid, Daireaux, Laprida y Lincoln, por resultar "insatisfactoria la prestación".

Entre los motivos que presenta el Directorio de la obra social se destaca que "se observan problemas de acceso principalmente en el primer nivel de atención, donde existen restricciones por cobros indebidos, falta de profesionales e imposibilidad de obtener turnos en tiempos aceptables".

También se dio a conocer que la obra social ha recibido una propuesta "muy importante" por parte de COCEBA (Consorcio del Centro de la Provincia de Buenos Aires) para gestionar la atención y las prestaciones del universo afiliatorio del IOMA en la región.

En lo que se refiere a Lincoln, particularmente, a los motivos expuestos se agrega el incumplimiento de la FEMEBA de atender a los afiliados provenientes de Junín y otros partidos aledaños "en represalia con la medida dispuesta por el IOMA de prescindir de los servicios de la Federación en esos lugares a partir del 1 de septiembre, llevando a cabo así un trato discriminatorio a esos afiliados en relación con los demás que no pueden ser tolerado por el IOMA, resultando necesario normalizar la atención".

A su vez se recordó que IOMA abrió la posibilidad de que los profesionales puedan inscribirse y ser prestadores directos sin intermediación, cuya tramitación es simple y sencilla ingresando en: https:// www.ioma.gba.gob.ar/index.php/2024/08/27/53831/

Una reunión en Olavarría

Según destacó el medio Séptima Sección, el presidente de IOMA, Homero Giles, estuvo presente la semana pasada en la ciudad de Olavarría, en donde se reunió con los intendentes de las ciudades en las que se rompe la relación IOMA-FEMEBA, entre los cuales habría estado presente Nelson Sombra. También, Giles estuvo en Tapalqué, otro de los distritos que rompe relación pero que no había estado en la primea reunión.

Esta se trata de la segunda región en la que IOMA y FEMEBA rompen relaciones, la primera fue cuando se informó que en la región Junín también se rompería el convenio. Esta decisión afectó tanto a la ciudad de cabecera y a otras diez localidades, que fueron las siguientes: Alberti, Bragado, Chacabuco, Colón, Florentino Ameghino, General Arenales, General Pinto, General Viamonte, Leandro N. Alem y Rojas.

El origen del conflicto De acuerdo con lo mencionado por el medio digital bonaerense Infocielo, los problemas entre IOMA y FEMEBA existen desde hace ya mucho tiempo, pero la tensión escaló a finales de agosto. En esa ocasión, las autoridades de la obra social bonaerense confirmaron la decisión de cancelar el convenio de prestación de servicios en Junín y diez localidades cercanas. Según un comunicado oficial del Directorio de IOMA, esta decisión se tomó tras una "detallada y exhaustiva memoria de casos denunciados sobre la calidad de cobertura médica, a la que no acceden o acceden mediante el pago de sumas indebidas".

Igualmente se refirió que, "en respuesta a esta situación, los médicos de la región han iniciado cortes de servicio de 48 horas, aunque hasta ahora estas medidas no han tenido los resultados esperados. La posibilidad de una audiencia para discutir el tema sigue en pie, lo que podría dar lugar a nuevas negociaciones entre las partes involucradas".

HOY SE CELEBRA EL DÍA DE LA MADRE

HOY SE CELEBRA EL DÍA DE LA MADRE . Mariana y Maricel: una historia de amor, persistencia y maternidad compartida

Mariana Selvaggi (29) y Maricel Bertin (43) se conocieron en 2018. Tras la insistencia de Maricel, su amistad se convirtió en un rápido y profundo amor que las llevó a convivir al mes. Años después Mariana, quien no quería ser madre, cambió de opinión y la pareja decidió buscar un bebé. Tras someterse a un tratamiento de Inseminación Artificial, lograron hacer realidad su sueño y dieron la bienvenida a Noah.

19 de octubre de 2025

REMATES DE HACIENDAS REMATES DE HACIENDAS

REMATES DE HACIENDAS . Poco y firme

Se negociaron menos animales y la demanda continuó compradora. Varias haciendas llegaron por arreo por el estado de los caminos rurales. Ventas en Azul y Cacharí

19 de octubre de 2025

ÚLTIMO DESAFÍO . Federico Delbonis y su partido despedida

mask

MARGARITA STOLBIZER EN AZUL . "Provincias Unidas no es la unidad de los iguales, es la unidad de lo diverso"

mask
Más baches, más trabajo: el  modelo productivo de Azul
CARTAS DE LECTORES

Más baches, más trabajo: el modelo productivo de Azul

19 de octubre de 2025

Se completaron los cuartos de final
FÚTBOL LOCAL

Se completaron los cuartos de final

19 de octubre de 2025

En Novena y Séptima, nuevos líderes
DIVISIONES INFERIORES

En Novena y Séptima, nuevos líderes

17 de octubre de 2025

"Tron: Ares" y "Teléfono   Negro 2", en Flix Cinema
A PARTIR DE HOY

"Tron: Ares" y "Teléfono Negro 2", en Flix Cinema

17 de octubre de 2025

Un varón y una mujer, detenidos por un  robo ocurrido en el Barrio Pedro Burgos
YA FUERON INDAGADOS Y NO DECLARARON

Un varón y una mujer, detenidos por un robo ocurrido en el Barrio Pedro Burgos

17 de octubre de 2025