28 de julio de 2024

AGROPECUARIAS

AGROPECUARIAS. Javier Milei le prometió al campo salir del modelo que le expropia el 70% de lo que produce

El mandatario dio su discurso en la edición 136 de la Exposición de Ganadería, Agricultura, e Industria Internacional que organiza la Sociedad Rural Argentina.

El presidente, Javier Milei, dio su esperado discurso en la ceremonia de inauguración de la edición 136 de la Exposición de Ganadería, Agricultura, e Industria Internacional que organiza la Sociedad Rural Argentina en el predio del barrio porteño de Palermo. El mandatario valoró el rol del sector agropecuario en el crecimiento de la economía del país a través de la historia y subrayó su apoyo a los productores. Así, Milei "renovó los votos de la sociedad con el campo", ya que "cuando le fue, a todos nos fue bien", y aseveró: "Esta administración siempre estará del lado del campo argentino".

Además, en un guiño para el sector con su sello personal, el mandatario expresó en el cierre de su discurso: "¡Viva la libertad, carajo! ¡Viva el campo argentino, carajo!".

"Los días más felices de la historia argentina fueron los días más felices de la historia del campo y los más tristes fueron los más duros para la actividad agropecuaria", sentenció Milei. Y agregó. "Cuando al campo argentino le fue bien, a todos los argentinos nos fue bien. Y cuando le fue mal a todos nos fue mal".

En esa línea, el mandatario afirmó que el "norte de este gobierno está claro" y que viene a "limitar el poder arbitrario del gobierno, liberar al sector privado y sacarle la bota de encima del Estado a los productores", para "dejarlos de asfixiar".

Milei destacó como un logro de su gobierno la baja de la inflación, y remarcó que se está avanzando para terminar con el cepo que restringe el acceso al dólar, así como con otras medidas que beneficiarán al campo, como la quita de retenciones. Pero serán iniciativas que llegarán paso a paso, para que los cambios "sean sostenidos en el tiempo".

"De nada sirve hacer cambios que no pueden ser sostenidos en el tiempo. Lograr la sustentabilidad lleva tiempo, decir otra cosa es mentirles y yo no vine a mentirles. Nadie tiene tantas ganas como nosotros de salir de este modelo desastroso. Entre retenciones y cepo le expropia al campo el 70% de lo que produce. Se va a terminar con eso de una vez", aseveró. Y analizó: "También debemos saber que quitar los parches sin solucionar el problema de fondo sería agravar la crisis que heredamos".

Medidas concretas

En tanto, Javier Milei detalló una serie de medidas económicas que impulsa su gestión, y adelantó cómo prevé continuar con su plan. "Hasta que podamos resolver las grandes cargas que el campo soporta, seguiremos avanzando en la agenda de desregulación y apertura comercial. Estamos cumpliendo el objetivo más importante que es terminar con la inflación y sanear el Banco Central, para terminar con la inflación, el cepo y la incertidumbre cambiaria", expresó.

"Dijimos que vamos a eliminar el cepo y todos los días eliminamos regulaciones. De pagarse el 15% de las importaciones, hoy se paga el 80% y cada día estamos más cerca de abrir el cepo", sostuvo. Y adelantó: "La suba del Impuesto PAIS era transitoria; en el mes de septiembre vamos a bajarlo al 7,5% y lo vamos a estar eliminando en diciembre".

"En todo lo que fue la discusión de la Ley Bases hubo una presión enorme para coparticipar retenciones. Sin embargo, nos mantuvimos estoicos, no cedimos un milímetro y las retenciones quedan en poder del Ejecutivo y van a poder ser eliminadas. Ese es mi compromiso", indicó.

En otro pasaje, el presidente precisó: "Queremos volver al país de sus abuelos, tatarabuelos, un país libre, pero no solo eso: queremos ser el país más libre del mundo. Es fundamental entender que solo hay dos caminos: o retomamos el modelo de la libertad de manera sustentable que nos hizo un país grande, o nos seguimos hundiendo en la miseria del modelo del Estado presente. No hay terceras vías, solo hay dos visiones de país".

Y cerró: "Tenemos un Gobierno que quiere exactamente el mismo país que quieren ustedes. Vayamos juntos de la mano, tomemos el toro por las astas y apostemos a la Argentina. Tenemos la posibilidad de dar vuelta esta triste página del populismo empobrecedor, dejar atrás el silo de humillación argentina e inaugurar un siglo de oro para la nación". (DIB) ACR

GOLF CLUB AZUL

GOLF CLUB AZUL. Momento de definiciones

21 de noviembre de 2025

AUTOMOVILISMO AUTOMOVILISMO

AUTOMOVILISMO . Las categorías del Sudeste vuelven al AMCA

Promocional 1100, Monomarca 1100 y Copa Gol VW del Sudeste regresan al autódromo Oscar Mauricio Franco del Auto Moto Club Azul para su octava fecha y todas las miradas están puestas en los representantes locales. Al respecto, los azuleños Braian Stracquadaini y Bernardo Fucci compiten por el título de la primera divisional, mientras que los chillarenses Leo Gelso y Eddie Leontti buscarán saltar a la punta en las otras categorías.

21 de noviembre de 2025

MIENTRAS CONTINÚA EN UNA CÁRCEL . Un nuevo revés judicial para el hombre que atacó a golpes con un bate a un contratista

mask

LABORATORIO VOCAL . El aliento y el canto: despertar la voz interior

mask
Qué hacer en los próximos días
AGENDA CULTURAL

Qué hacer en los próximos días

21 de noviembre de 2025

FALLO DE UN JUICIO ORAL

Sentenciado a tres años de prisión en suspenso

19 de noviembre de 2025

REGISTRA UN AMPLIO HISTORIAL DELICTIVO

No para de robar motos y ya estuvo preso

19 de noviembre de 2025

AGENDA CULTURAL

Qué hacer en los próximos días

19 de noviembre de 2025