29 de octubre de 2023
Juegan juntos desde las juveniles del Club de Remo, compartieron torneos con el Seleccionado de UROBA y fueron convocados para formar parte de un selectivo de la Unión Argentina de Rugby (UAR).
Por Catalina Pace Especial para El Tiempo
Jerónimo Sorondo practica Rugby desde que tenía 5 años y Gregorio Penoucos, por su parte, lo hace desde que estaba en primer grado del colegio, cuando contaba con 6 o 7. Desde entonces nunca dejaron de entrenar y defender el azul y blanco del Club de Remo de Azul, colores que también representaban sus familiares.
En un principio, lo hicieron separados porque son distintas categorías, pero de más grandes pudieron coincidir en el plantel. "Jero" comentó que "antes jugaba con la 2005, con todos mis amigos. Cuando subimos a Juveniles hice un año en M14 y después decidí bajar porque empecé a conocer un montón de compañeros, sobre todo al grupo de él (Penoucos) y me re gustaba esa camada. Recién en M15 empezamos a jugar juntos".
Fueron creciendo, de menor a mayor, tanto personal como grupalmente. Y no sólo durante sus vidas deportivas, sino también durante este año. Con el equipo de Remo se consagraron campeones luego de ganarle la final a Estudiantes de Olavarría, el 24 de septiembre en Junín, donde se encuentra la sede de la Unión de Rugby del Oeste de Buenos Aires (UROBA). Y en relación a este hito ambos protagonistas coincidieron que tuvieron "un torneo muy bueno" y sólo perdieron un partido, que fue contra los "Bataraces" y en condición de visitante.
A su vez, ese rendimiento del conjunto remero hizo que varios de los jugadores fueran citados para disputar partidos con la UROBA dentro del Torneo Argentino. En dicho certamen se cruzan todas las uniones del país en distintas partes del territorio nacional. En el caso de los chicos ya se enfrentaron contra San Juan de local en Junín y Jerónimo estuvo presente. Gregorio no pudo asistir, pero ya fue convocado para enfrentar a Corrientes, en condición de visitante, con su amigo, otros 10 jugadores del club y algunos más de diversas instituciones.
Los azuleños tendrán que esperar el resto de los resultados para definir cómo continúan ya que la semana próxima se jugará en Rosario la etapa definitoria y el mismo se llevará a cabo, durante una semana. Mientras tanto, valoran la importancia de que haya tantos deportistas del plantel que sean convocados para este seleccionado, desde lo personal para cada jugador como así también para el club. Esto es producto del buen trabajo que hacen en cada entrenamiento. Lunes, miércoles y viernes concurren al gimnasio, mientras que martes y jueves llevan a cabo los ejercicios en cancha, sumado a los sábados, que es el día del partido.
Sin embargo, eso no es todo, porque estos dos rugbiers quieren ir por más y por ello se esfuerzan. En agosto recibieron la noticia de que estaban convocados para formar parte de un selectivo de la Unión Argentina de Rugby. En este sentido, era para participar de entrenamientos preparativos para el primer torneo de Inter Academias de Seven Juvenil. Allí formaron parte del equipo de Buenos Aires y se enfrentaron a jugadores de las siguientes academias: Centro, Oeste, Litoral y NOA.
-¿Cómo se enteraron de esta citación? ¿Qué sintieron en ese momento?
Sorondo: La información me llegó primero a mí, me avisaron desde la UROBA, estaba re contento. Le mande a 'Gregor' y no me respondía porque él estaba comiendo. Después se terminó enterando por mí; la verdad que muy felices.
-¿Cómo fue ese torneo y esa experiencia?
Penoucos: Primero fuimos a Casa Pumas, en Buenos Aires. Entrenamos un día y a la noche salimos para Córdoba, donde era el torneo. Era una competencia en la cual jugaban todos contra todos.
Sorondo: El equipo iba variando porque al ser de Seven (siete jugadores de cada equipo) el desgaste era mayor. No jugamos mucho tiempo junto ahí, porque nos tocó entrar en distintos partidos como titulares.
-¿Tuvieron otras convocatorias por parte de la Unión Argentina de Rugby? ¿Cómo se realizan esas concentraciones?
Sorondo: A mí me convocaron dos veces para ir a Casa Pumas, para entrenar en modalidad 15, con las categorías 2004 y 2005. El lunes tengo que ir de vuelta porque me citaron nuevamente. Por lo general, viajás el domingo y te quedás a dormir en ese predio, al otro día te levantás y arrancás con los doble turnos, con entrenamiento y gimnasio. Hacemos todo en ese mismo lugar.
Tienen la convicción de querer representar a nuestro país, como así también de querer disputar, en algún momento, partidos del torneo de la URBA. En este sentido, quieren esperar a finalizar el colegio para jugar en la Unión de Rugby de Buenos Aires. Sorondo termina la etapa escolar este año y proyecta para el 2024 estar en dicha ciudad, aún sin definir qué carrera universitaria seguir, pero con la seguridad de querer jugar en Belgrano. Lo mismo sucede con Penoucos, con la diferencia de que él partiría para allá en 2025 ya que le queda un ciclo lectivo. De esta manera, confirma que quiere ir al mismo club porque: "Todos mis familiares que juegan al rugby lo hacen ahí, están mis dos hermanos".
Ven los partidos de esa competición y, además, conversan con varios ex jugadores del Club de Remo que actualmente defienden los colores de Belgrano. Coinciden en que hablan bastante con esos deportistas azuleños, les consultan cómo es la experiencia de jugar allá y concluyen en que es totalmente distinto a lo que se vive acá.
- ¿Qué sueños u objetivos tienen y quieren cumplir?
Sorondo: A mí me encanta jugar con 'Gregor', así que si puedo seguir jugando con él, mejor. Personalmente como objetivo o sueño, me gustaría jugar un mundial, ya sea de Seven o de 15, y ojalá que podamos hacerlo juntos. Es lindo cuando te convocan de la UAR y poder estar ahí. Hay que trabajar para que nos sigan llamando y, en un futuro, poder representar al club, a Azul y al seleccionado argentino.
Penoucos: Soñamos con defender los colores de Argentina, esa sería la mayor meta. Me encantaría jugar una Copa del Mundo también, pero en un principio prefiero arrancar con disputar el torneo de Buenos Aires.
Metas claras para ambos jugadores de la M18 de Remo, personales y en conjunto. Gregorio ocupa la posición de ala, mientras que Jerónimo lo hace de octavo. Se entienden tanto jugando juntos que hasta tienen una jugada preparada en la que participan los dos y, más de una vez, dejan a los rivales pasando de largo. Cuentan con muchos partidos compartidos, como así también viajes y torneos, concentraciones de la UROBA y nacionales. Ya lo aclararon, quieren defender la celeste y blanca, quieren representar a Argentina. Por este motivo, van a seguir entrenando para ello y, claramente, lo van a trabajar juntos, que es como mejor lo hacen.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
Por desobedecer una medida que le impedía por cualquier medio hacer públicas cuestiones relacionadas con la menor y con el padre biológico de esa nena, una mujer fue sentenciada en un juicio oral a un mes de prisión de ejecución condicional.
18 de agosto de 2025
18 de agosto de 2025
Los vehículos involucrados en la colisión, que se produjo en la zona céntrica, fueron un auto y una bicicleta. El varón que se trasladaba en el rodado de menor porte tuvo que ser hospitalizado, sin que a causa de lo ocurrido sufriera heridas de gravedad, informaron voceros policiales.
18 de agosto de 2025
18 de agosto de 2025
18 de agosto de 2025
18 de agosto de 2025
18 de agosto de 2025
17 de agosto de 2025
17 de agosto de 2025
17 de agosto de 2025
17 de agosto de 2025
17 de agosto de 2025