8 de febrero de 2024
El cruce de las calles Olavarría y Rauch se convirtió en horas de la mañana de hoy jueves en escenario de un siniestro vial por el que -a causa de las lesiones sufridas, que al parecer no revestían gravedad- un varón y una mujer tuvieron que ser hospitalizados, informaron fuentes policiales.
Minutos después de la hora diez, en la intersección de las calles mencionadas -y por motivos que ahora se están tratando de determinar a través del sumario penal que se iniciara por lo ocurrido- en ese sector de la ciudad colisionaron una motocicleta y un automóvil.
A causa del choque entre una moto Corven modelo "Energy" de 110 CC y un auto Toyota Corolla, los dos ocupantes del rodado menor fueron trasladados en una ambulancia del SAME al Hospital Pintos "con fines asistenciales", según lo referido en un reporte dado a conocer desde el Comando de Patrullas de Azul, la dependencia policial que intervino en este siniestro de tránsito.
Las mismas fuentes identificaron a los ocupantes de la moto que fueron hospitalizados como Joaquín Blas Almada, de 23 años de edad, y Martina Puyó Ficca (20).
En tanto, desde el CPA se consignó que el auto involucrado en esta colisión era guiado por un hombre llamado Juan Carlos Vieta, que tiene 52 años.
Al lugar donde la colisión sucedió también fueron convocados agentes de la Policía Científica para la realización de pericias, en la previa a que los rodados siniestrados fueran recogidos y llevados a la comisaría primera local.
La causa penal que se inició por lo ocurrido, caratulada como "lesiones culposas", quedó radicada en la UFI 2, la Fiscalía que en los tribunales de Azul conduce David Carballo.
La investigación se inició el mes pasado en Olavarría cuando la banda dejó a más de 250 usuarios sin servicio telefónico. Utilizaban camionetas con malacates y sistemas de poleas para extraer cientos de metros de cables en minutos. Son cuatro las personas que quedaron imputadas por robo en poblado y en banda e interrupción de comunicaciones.
27 de noviembre de 2025
27 de noviembre de 2025
27 de noviembre de 2025
Con modelos regulatorios opuestos, Argentina y Brasil lideran el desarrollo del iGaming regional, mientras Chile, Uruguay, Paraguay y Ecuador se perfilan como los próximos destinos clave para la industria.
27 de noviembre de 2025
27 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025