20 de marzo de 2024
La propuesta de incremento salarial del 13,5 por ciento del Gobierno provincial fue aceptada hoy "en disconformidad" por la Asociación Judicial Bonaerense Departamental Azul.
Así lo confirmó a este diario desde la entidad gremial, luego de la asamblea que se desarrolló hoy.
"Reunidos en asamblea trabajadores y trabajadoras de la Departamental Azul decidimos aceptar la propuesta salarial en disconformidad, ya que la situación actual de nuestro país genera que cualquier dilacion en un nuevo llamado a negociación paritaria representa una perdida palpable en el poder adquisitivo", se informó.
Del mismo modo "ponemos de manifiesto a la Comisión Directiva Provincial" que es necesario tomar "medidas de mayor magnitud para exigir que jubilados y pensionados reciban la liquidación por recibo a parte a fin de evitar que el aumento se licue".
También "requerimos que se exija al Gobierno provincial la liquidación correcta del aumento por decreto anunciado en enero de 2024". Esto implica que "se pague retroactivamente el 15% a diciembre de 2023, se reliquide el medio aguinaldo y el aumento de enero se recalcule tomando como base el salario consolidado de 2023".
La propuesta salarial consistió en un aumento del 13,5% a partir del 1 de marzo de 2024 y la reapertura de la negociación paritaria en abril próximo.
En cuanto a las asignaciones familiares, el aumento a partir de marzo es del 110%.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
El 7 de septiembre, en Azul se eligen senadores provinciales, concejales y consejeros escolares. También pueden votar extranjeros con residencia permanente empadronados.
23 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
Sandra Larsen y Paula Canevello, dialogaron con EL TIEMPO en el marco de una nueva convocatoria en apoyo al tratamiento de la ley en la Cámara de Diputados. Cuestionaron con dureza el veto presidencial, al que calificaron como una vulneración de derechos en un contexto de crisis social y sanitaria.
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025