13 de julio de 2021

ESTA MAÑANA

ESTA MAÑANA. Kicillof anunció vacuna libre a partir de los 35 y dijo que 69 municipios ya completaron la vacunación

El gobernador lo anunció en conferencia de prensa y destacó la "velocidad" que ha tomado la campaña de inoculación. Azul está entre esos 69 distritos.

El gobernador Axel Kicillof anunció que a partir de mañana la vacunación será libre para mayores de 35 años, al tiempo que informó que un total de 69 municipios ya completaron la vacunación de todos los mayores de 18 años con al menos una dosis y se convirtieron en "ciudades protegidas".

Asimismo, dijo que el próximo fin de semana volverá a realizarse una jornada provincial de vacunación comunitaria con postas itinerantes en estaciones de tren que quedarán instaladas una semana para facilitar la vacunación libre.

"A partir de mañana todos los mayores de 35 años tienen la posibilidad de acceder a la vacuna libre con solo presentar el DNI", dijo el gobernador en el marco de una conferencia de prensa de actualización epidemiológica en Casa de Gobierno.

En ese marco, anunció además que unos 38 nuevos distritos se sumaron a la denominación de "ciudades protegidas" que, recordó, son "son aquellas donde hemos vacunado al 95% de los inscriptos y al 90% de toda la población mayor de 18 años con al menos una dosis".

Como hasta la semana pasada eran 31 los municipios que habían conseguido ese hito, en total ahora suman 69, "más de la mitad" del territorio bonaerense, dijo el mandatario, aunque aclaró que son distritos con baja población. Y recordó que en esas comunas hay "vacuna libre" para toda la población mayor de 18 años.

Se trata de Adolfo Alsina, Adolfo Gonzáles Chaves, Azul, Arrecifes, Ayacucho, Baradero, Bransen, Capitán Sarmiento, Carlos Casares, Carmen de Areco, Chacabuco, Colón, Dolores, General Belgrano, General Villegas, Magdalena, Junín, Luján, Las Flores, Luján, Lobería, Navarro, Necochea, Leandro N. Alem, Maipú, Marcos Paz, Monte, Puán, Rivadavia, 9 de julio, Olavarría, Rojas, Saladillo, Salto, Mar Chiquita, Pehuajó, San Andrés de Giles, San Antonio de Areco y Tornquist.

"El 61% de la población mayor de 18 ya está vacunada con una dosis al menos en toda la provincia. La velocidad que ha tomado la campaña de vacunación durante el mes de julio ha sido formidable. Hemos aplicado casi dos millones de vacunas en 12 días. Son números muy muy alentadores", dijo el gobernador.

Precisó, además que en lo que va de julio se aplicaron un total de 1.9016.000, a razón de 0,8% al 1% de la población por día. "El 9 y 10 de julio tuvimos 100 postas itinerantes, 1500 promotores, 75 mil casas visitadas y 65 mil vacunados sin turnos", enumeró.

Asimismo, celebró la caída de los contagios por séptima semana consecutiva, que representa un descenso del 61% respecto al último pico registrado pero dijo que "hay que seguir reduciendo los casos: esto se logra con vacunación y cuidados, no con una o la otra".

Por último, volvió a expresar su preocupación respecto a la variante Delta y defendió las medidas implementadas para demorar su ingreso. "Es una variante muy contagiosa que una vez que ingresa rápidamente se hace dominante. Lo que tenemos que hacer es a toda costa demorar el ingreso".

"Quienes incumplen la normativa ponen en riesgo a toda la población", lamentó el gobernador. Y recordó que ya hay 15 casos aislados con la variante Delta en el país. En ese sentido, precisó que 10 de esos viajeros tuvieron PCR negativo y por eso ponderó el aislamiento en hoteles.

"Es un tema delicado que se ha tratado con una gran irresponsabilidad", señaló. (DIB) MCH

LOCALES

LOCALES. Ciencia, producción y territorio se integran para fortalecer el desarrollo agropecuario del centro-sudeste bonaerense

Con la participación de las principales instituciones de ciencia y técnica vinculadas al sector agropecuario, se llevó a cabo la presentación de la ampliación institucional y territorial de la plataforma Visión Rural. El acto tuvo lugar en el Salón Auditorio de la Facultad de Agronomía, el lunes 20 de octubre.

23 de octubre de 2025

OPINIÓN OPINIÓN

OPINIÓN. El mito letal de las falsas denuncias: cuando el antifeminismo mata

El caso de Pablo Laurta, que asesinó en Córdoba a su expareja Luna Micaela Giardina, a la madre de ella Mariel Zamudio y al chofer Martín Palacio, no es sólo un crimen aberrante. Es un espejo brutal de nuestra época: una sociedad que naturaliza la misoginia, desacredita las denuncias de las mujeres, y permite que hombres con antecedentes de violencia actúen impunemente bajo el relato perverso de las "falsas denuncias".

23 de octubre de 2025

Azuleño fue condenado a un año de  prisión de cumplimiento condicional
FALLO DE UN JUICIO ABREVIADO

Azuleño fue condenado a un año de prisión de cumplimiento condicional

22 de octubre de 2025

 Confirmaron una prisión preventiva
DESDE LA CÁMARA PENAL

Confirmaron una prisión preventiva

22 de octubre de 2025

 Se produjo un siniestro de tránsito y un hombre tuvo que ser hospitalizado
EN EL CRUCE DE MORENO Y TANDIL

Se produjo un siniestro de tránsito y un hombre tuvo que ser hospitalizado

22 de octubre de 2025

Quedaron definidos los protagonistas de los cuartos de final
FÚTBOL FEMENINO Y RESERVA

Quedaron definidos los protagonistas de los cuartos de final

22 de octubre de 2025

Vialidad Nacional niega el deterioro de la Ruta Nacional 3 y culpa a conductores
VECINOS AUTOCONVOCADOS Y ESTRELLAS AMARILLAS REPUDIAN LA RESPUESTA

Vialidad Nacional niega el deterioro de la Ruta Nacional 3 y culpa a conductores

22 de octubre de 2025

Se reunió el COPRET, con amplia participación de organizaciones públicas, intermedias y empresas
EN LA SEDE DEL CENTRO DE FORMACIÓN LABORAL 401 DE AZUL

Se reunió el COPRET, con amplia participación de organizaciones públicas, intermedias y empresas

22 de octubre de 2025

OPINIÓN

Un modelo agotado

21 de octubre de 2025

ENFOQUE

Mi Doctor es un Algoritmo

20 de octubre de 2025