15 de octubre de 2022

ECONOMÍA

ECONOMÍA. Kicillof define contra reloj un nuevo aumento para los estatales

El gobierno de Axel Kicillof trabaja contrareloj en la definición de una propuesta salarial que realizará en las próximas horas a los sindicatos docentes y estatales. La premura tiene que ver con la decisión de que el aumento se pague con los sueldos de este mes que se cobran en los primeros días de noviembre.

Los ingresos de los empleados públicos volvieron a quedar detrás de la inflación y ahora la Provincia busca hacer una nueva corrección al acuerdo salarial en busca de que los ingresos no pierdan frente al incesante aumento del costo de vida.

Este viernes anunció que la inflación de septiembre fue del 6,2 por ciento. Así, el acumulado en los primeros nueve meses del año trepó al 66,1 por ciento.

Frente a ese guarismo, la Provincia pagó a los trabajadores una mejora que acumulada a septiembre se ubica en torno del 60 por ciento, es decir, 6 puntos por debajo de la inflación.

Frente a este panorama, los gremios vienen reclamando la reapertura de la negociación salarial y en las últimas horas se habría producido un encuentro informal entre gremialistas y funcionarios para analizar el cuadro de situación.

Fuentes calificadas dijeron que en esa reunión se confirmó que el ministerio de Economía trabaja en la oferta que se presentará en las próximas horas.

Los representantes sindicales dejaron planteadas algunas cuestiones. La primera, que pretenden que la mejora se pague con los sueldos de este mes que se cobran los primeros días de noviembre. Por esa razón, la propuesta debe alumbrar sin más demora debido a que la liquidación de los sueldos opera a más tardar entre lunes y martes.

Además volvieron a rechazar la posibilidad de que la corrección salarial tenga forma de suma fija. Buscan que, como hasta ahora, el aumento sea porcentual de manera que respete las escalas y no termine achatando la pirámide salarial. Y que, también, alcance a los jubilados.

"Volvemos a dejar expresamente de manifiesto nuestro más enfático rechazo al otorgamiento de sumas fijas como metodología de aumento salarial. Sería un catastrófico retroceso en un camino que no debemos retomar nunca más y menos en períodos con altísimos niveles de inflación", señalaron los sindicatos.

Ese planteo resurgió luego de que el ministro de Trabajo, Walter Correa, planteara la posibilidad de apelar a ese mecanismo como forma de recomponer los ingresos de los sectores que menos ganan.

Hasta el momento, producto de dos correcciones de la propuesta original de marzo, los empleados estatales, médicos, judiciales y docentes cobraron una mejora en cuota que llegó al 60 por ciento con el último tramo del 24 por ciento que se pagó con los salarios del mes pasado.

De ese acuerdo original resta una cuota adicional del 10 por ciento que debería pagarse en diciembre, con lo que se redondearía un 70 por ciento anual.

Pero en medio de la disparada inflacionaria, ese porcentaje final quedará superado ya con la inflación de este mes en un contexto en el que diversas consultoras privadas hablan de que hacia finales de este año el costo de vida trepará al 100 por ciento.

En ese marco, más allá del anuncio que se realice en las próximas horas, la negociación salarial quedará abierta en lo que queda del año.

En el Gobierno bonaerense insisten en que buscarán cumplir con el compromiso que el propio Kicillof asumió ante los sindicatos en el sentido de que los sueldos no pierdan contra la inflación. En esa dirección se inscribe la corrección salarial que se anunciará en las próximas horas. (DIB)

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

UNA AZULEÑA

UNA AZULEÑA. Condenada por incumplir una manda judicial que le prohibía difundir situaciones vinculadas con su hija y su expareja

Por desobedecer una medida que le impedía por cualquier medio hacer públicas cuestiones relacionadas con la menor y con el padre biológico de esa nena, una mujer fue sentenciada en un juicio oral a un mes de prisión de ejecución condicional.

18 de agosto de 2025

IDENTIDAD VISUAL

IDENTIDAD VISUAL. El Festival Cervantino ya tiene logo

18 de agosto de 2025

SUCEDIÓ ESTE LUNES SUCEDIÓ ESTE LUNES

SUCEDIÓ ESTE LUNES. Un joven, lesionado en un siniestro de tránsito

Los vehículos involucrados en la colisión, que se produjo en la zona céntrica, fueron un auto y una bicicleta. El varón que se trasladaba en el rodado de menor porte tuvo que ser hospitalizado, sin que a causa de lo ocurrido sufriera heridas de gravedad, informaron voceros policiales.

18 de agosto de 2025

Paso en Azul un 18 de agosto
EFEMERIDES

Paso en Azul un 18 de agosto

18 de agosto de 2025

Capacitación sobre gestión de consorcios
MUNICIPALES

Capacitación sobre gestión de consorcios

18 de agosto de 2025

FÚTBOL LOCAL

Se juega la segunda fecha del Torneo Clausura

17 de agosto de 2025

MOTORES A PLENO EN EL AUTÓDROMO DEL AMCA

Nuevo capítulo para el Zonal

17 de agosto de 2025