8 de diciembre de 2023

PROVINCIALES

PROVINCIALES. Kicillof espera conocer primeras medidas de Milei para avanzar con su Presupuesto

El gobernador no enviará el presupuesto provincial ni la ley impositiva la semana próxima a la Legislatura. Y dependiendo de lo que haga nación, podría elaborar los proyectos en base a parámetros propios.

El gobernador Axel Kicillof no enviará su proyecto de ley de Presupuesto -ni tampoco la estratégica norma Impositiva, que fija los impuestos 2024- a la Legislatura, hasta no tener en claro las medidas económicas de inicio del gobierno de Javier Mieli, que podrían incluir, entre otras cuestiones, una prórroga del presupuesto nacional de este año.

Tal como había adelantado DIB el sábado pasado, Kicillof, que reasume el mando el lunes, afronta un escenario de gran incertidumbre sobre todo en materia financiera, por dos cuestiones básicas, no conformadas pero probables: que Mieli congele los envíos de fondos no automáticos a las provincias y que prorrogue el presupuesto.

Ambas cuestiones circularon en notas periodísticas de hoy, lo que renovó su verosimilitud en el marco del fuerte hermetismo que maneja Milei respecto al paquete que enviará al congreso y a lo que dispondrá Luis Caputo, el ministro de Economía, por vía ejecutiva en las primeras horas de su gobierno.

El Gobernador, de todos modos, ya tenía decidida la cautela: quiere ver "rodar" al gobierno nacional para saber a qué atenerse. Por eso, no ocurrirá lo que ayer anunció el flamante presidente de la cámara de Diputados, Alejandro Dichiara: el presupuesto y la impositiva no ingresarán la semana que viene a la Legislatura.

El equipo económico de Kicillof, según supo DIB, evalúa por estas horas alternativas. Una podría consistir en elaborar el presupuesto con variables "propia", que tomen en cuenta la evolución de parámetros nacionales, pero en la realidad, no los de un presupuesto prorrogado. Parte de esos indicadores podrían ser calculados por el ministerio de Economía provincial.

Un punto a evaluar es el grado de libertad para avanzar por esa vía, teniendo en cuenta lo que marca la ley de Responsabilidad Fiscal: que las provincias deben utilizar los parámetros macro del presupuesto nacional. Esto es, por caso, el grado de devaluación de la moneda o el porcentaje estimado de inflación.

Una de las consecuencias de la prórroga del presupuesto sería congelar partidas al nivel que tenían en enero de 2023, cuando desde entonces hubo aproximadamente un 180% de inflación. Otra es que el Ejecutivo eventualmente las adecúe a discreción. Respecto al impacto de la eliminación de partidas no automáticas es una reducción drástica de las posibilidades de gestión de la provincia, que tiene desde fines de los años 80 una fuerte crisis financiera producto de la cesión de puntos de reparto de Coparticipación nunca recuperados por los pactos fiscales posteriores.

La ley fiscal también preocupa a Kicillof: si hay baja de impuestos a nivel nacional el impacto en el financiamiento provincial se verá incrementado. De hecho él, con el resto de los mandatarios provinciales, viene pidiendo la readecuación del impuesto al Cheque para cubrir el bache que dejó la eliminación de la cuarta categoría de ganancias en las finanzas provinciales.

Eso lo pone ante una eventual disyuntiva: aumentar los impuestos provinciales para asegurar programas de gobierno, pero a un alto costo político. El ya dijo, días atrás, que seguirá planteando la necesidad de que la provincia recupere coparticipación, porque aporta el 40% de los recursos nacionales y le devuelven el 22%. (DIB) AL

VIOLENCIA FAMILIAR Y DE GÉNERO

VIOLENCIA FAMILIAR Y DE GÉNERO . Fue ordenada la detención para un hombre que amenazó y golpeó a su pareja y su madre

Policías lo habían aprehendido durante las primeras horas de anteayer jueves, tras convertir a ambas mujeres en víctimas de los hechos que ahora le imputan. Se negó a declarar y permanece en la comisaría primera local.

15 de noviembre de 2025

DEPORTES DEPORTES

DEPORTES. Azul se conecta al futuro: qué puede representar BA IN GAME para la ciudad

El lanzamiento de BA IN GAME, el nuevo polo que busca posicionar a Buenos Aires como capital latinoamericana del gaming y las tecnologías emergentes, no solo marca un avance para la Ciudad: también abre una oportunidad inédita para localidades del interior como Azul, que forman parte activa del ecosistema nacional de los deportes electrónicos.

14 de noviembre de 2025

Actividades ambientales  hoy, en el Hogar Agrícola
HÁBITOS SUSTENTABLES

Actividades ambientales hoy, en el Hogar Agrícola

14 de noviembre de 2025

Acciones de Defensa Civil
CLICK!

Acciones de Defensa Civil

14 de noviembre de 2025

Azul Athletic, el nuevo líder en Novena
DIVISIONES INFERIORES

Azul Athletic, el nuevo líder en Novena

14 de noviembre de 2025

Picadas en el "Oscar Mauricio Franco"
EL FIN DE SEMANA

Picadas en el "Oscar Mauricio Franco"

14 de noviembre de 2025

Inscripción abierta   para la Copa Potrero
DEPORTES

Inscripción abierta para la Copa Potrero

14 de noviembre de 2025

Condenada a prisión perpetua: mató a su pareja
ESTÁ EN LA UNIDAD 52 DE AZUL

Condenada a prisión perpetua: mató a su pareja

14 de noviembre de 2025

Qué hacer en los próximos días
AGENDA CULTURAL

Qué hacer en los próximos días

14 de noviembre de 2025

Policías recuperaron dos motos que fueron hurtadas
UNA HONDA "TITÁN" Y UNA CORVEN

Policías recuperaron dos motos que fueron hurtadas

13 de noviembre de 2025

Una camioneta se despistó y volcó: el hombre que la conducía murió
EN LA RUTA PROVINCIAL 50

Una camioneta se despistó y volcó: el hombre que la conducía murió

13 de noviembre de 2025