8 de diciembre de 2023

PROVINCIALES

PROVINCIALES. Kicillof espera conocer primeras medidas de Milei para avanzar con su Presupuesto

El gobernador no enviará el presupuesto provincial ni la ley impositiva la semana próxima a la Legislatura. Y dependiendo de lo que haga nación, podría elaborar los proyectos en base a parámetros propios.

El gobernador Axel Kicillof no enviará su proyecto de ley de Presupuesto -ni tampoco la estratégica norma Impositiva, que fija los impuestos 2024- a la Legislatura, hasta no tener en claro las medidas económicas de inicio del gobierno de Javier Mieli, que podrían incluir, entre otras cuestiones, una prórroga del presupuesto nacional de este año.

Tal como había adelantado DIB el sábado pasado, Kicillof, que reasume el mando el lunes, afronta un escenario de gran incertidumbre sobre todo en materia financiera, por dos cuestiones básicas, no conformadas pero probables: que Mieli congele los envíos de fondos no automáticos a las provincias y que prorrogue el presupuesto.

Ambas cuestiones circularon en notas periodísticas de hoy, lo que renovó su verosimilitud en el marco del fuerte hermetismo que maneja Milei respecto al paquete que enviará al congreso y a lo que dispondrá Luis Caputo, el ministro de Economía, por vía ejecutiva en las primeras horas de su gobierno.

El Gobernador, de todos modos, ya tenía decidida la cautela: quiere ver "rodar" al gobierno nacional para saber a qué atenerse. Por eso, no ocurrirá lo que ayer anunció el flamante presidente de la cámara de Diputados, Alejandro Dichiara: el presupuesto y la impositiva no ingresarán la semana que viene a la Legislatura.

El equipo económico de Kicillof, según supo DIB, evalúa por estas horas alternativas. Una podría consistir en elaborar el presupuesto con variables "propia", que tomen en cuenta la evolución de parámetros nacionales, pero en la realidad, no los de un presupuesto prorrogado. Parte de esos indicadores podrían ser calculados por el ministerio de Economía provincial.

Un punto a evaluar es el grado de libertad para avanzar por esa vía, teniendo en cuenta lo que marca la ley de Responsabilidad Fiscal: que las provincias deben utilizar los parámetros macro del presupuesto nacional. Esto es, por caso, el grado de devaluación de la moneda o el porcentaje estimado de inflación.

Una de las consecuencias de la prórroga del presupuesto sería congelar partidas al nivel que tenían en enero de 2023, cuando desde entonces hubo aproximadamente un 180% de inflación. Otra es que el Ejecutivo eventualmente las adecúe a discreción. Respecto al impacto de la eliminación de partidas no automáticas es una reducción drástica de las posibilidades de gestión de la provincia, que tiene desde fines de los años 80 una fuerte crisis financiera producto de la cesión de puntos de reparto de Coparticipación nunca recuperados por los pactos fiscales posteriores.

La ley fiscal también preocupa a Kicillof: si hay baja de impuestos a nivel nacional el impacto en el financiamiento provincial se verá incrementado. De hecho él, con el resto de los mandatarios provinciales, viene pidiendo la readecuación del impuesto al Cheque para cubrir el bache que dejó la eliminación de la cuarta categoría de ganancias en las finanzas provinciales.

Eso lo pone ante una eventual disyuntiva: aumentar los impuestos provinciales para asegurar programas de gobierno, pero a un alto costo político. El ya dijo, días atrás, que seguirá planteando la necesidad de que la provincia recupere coparticipación, porque aporta el 40% de los recursos nacionales y le devuelven el 22%. (DIB) AL

CONTRA EL VETO DE MILEI

CONTRA EL VETO DE MILEI . Azul se movilizó en la tercera Marcha Federal Universitaria

Una quinientas personas marcharon este miércoles por las calles de esta ciudad en protesta por el veto a la Ley de Financiamiento Universitario que finalmente esta tarde fue rechazado por la cámara de Diputados de la Nación.

18 de septiembre de 2025

Arribó a Azul el nuevo Trafo de 40MVA
COMUNICADO DE CEAL

Arribó a Azul el nuevo Trafo de 40MVA

17 de septiembre de 2025

La joven piloto que inspira: Magdalena Cos
ORGULLO AZULEÑO

La joven piloto que inspira: Magdalena Cos

17 de septiembre de 2025

Volumen III de la feria del usado
EL DOMINGO

Volumen III de la feria del usado

17 de septiembre de 2025

La Uroba terminó tercera con cuatro azuleños en el equipo
CAMPEONATO NACIONAL M16 DESARROLLO NORTE

La Uroba terminó tercera con cuatro azuleños en el equipo

17 de septiembre de 2025

 "La universidad es uno de los principales  impulsores del crecimiento de la sociedad"
NUEVA MARCHA FEDERAL UNIVERSITARIA

"La universidad es uno de los principales impulsores del crecimiento de la sociedad"

17 de septiembre de 2025

Cacharí celebró ayer su 129° aniversario
SE REALIZÓ EL ACTO PROTOCOLAR EN LA LOCALIDAD

Cacharí celebró ayer su 129° aniversario

17 de septiembre de 2025


AYER DOMINGO POR LA TARDE. Iba en moto, se enganchó con un cable suelto y sufrió una caída

mask

UN LLAMADO URGENTE A LA INCLUSIÓN . ¿Es Azul una ciudad accesible?

mask
SE CONCRETARON REUNIONES

El Consejo de Arbolado recibió a emprendedores

15 de septiembre de 2025

INFORME

¿Quién tiene prioridad en las rotondas?

15 de septiembre de 2025

ENTREVISTA

La banda 43 Studio enciende el hip hop

15 de septiembre de 2025