País

País

Kreplak volvió a pedir la intervención del Estado nacional para la producción de repelentes

Más de la mitad de las consultas en guardias del conurbano son por dengue. "Hay una gran demanda", afirmó el ministro.

2 de abril de 2024

El ministro de Salud bonaerense, Nicolás Kreplak, volvió a pedir la intervención del Estado nacional para la producción de repelentes ante la preocupante epidemia de dengue que atraviesa el país, al tiempo que confirmó que más de la mitad de las consultas en guardias del conurbano son por la enfermedad.

"En este momento no está indicado el laboratorio para diagnosticar el dengue en los municipios con brote. Los principales síntomas son fiebre, dolor de cabeza, sobre todo detrás de los ojos, dolor físico y en las articulaciones. Si contraemos dengue hay que hacer reposo, mucha hidratación y bajar la fiebre con paracetamol. No aspirinas ni ibuprofeno", explicó.

"Más de la mitad de las consultas en guardias del conurbano son por dengue. Hay una gran demanda", afirmó el ministro. Y sostuvo que en algunos casos no es necesario recibir esa atención, pero pidió estar atentos ante la aparición de síntomas de dengue grave: como vómitos, fuerte dolor abdominal y sangrados.

En diálogo con Splendid AM990, el ministro pidió la intervención del Estado nacional para aumentar la producción de repelente ante el aumento de casos de dengue y explicó que en la provincia fabrican 10 mil frascos de repelente por semana en el laboratorio público: "No los vendemos, los entregamos en los territorios, en los operativos territoriales donde vemos zonas de mayor incidencia de casos y menos recursos económicos".

Asimismo, destacó que el 85% del mercado de repelente está ofrecido a una empresa: "Tendría que intervenir el Estado Nacional para aumentar la producción o fabricar. Es difícil porque el mercado no se regula solo, en materia de salud tampoco".

"Ya todos sabíamos que venía este verano una temporada de dengue muy grande, no había que esperar hasta marzo, sino que el 11 de diciembre había que arrancar con un plan de gobierno que tenga como primera emergencia resolver el problema", manifestó. (DIB)

Comparte tu opinión, dejanos tu comentario

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

CLUB CICLISTA AZULEÑO

"Todo lo que hacemos es por el ciclista"

20/01/2025

De esta forma lo expresaron Sergio Vázquez y Osvaldo Bageneta, presidente y tesorero de la institución, sobre todos las obras y mejoras que se realizan en el óvalo municipal. Además, se refirieron al éxito que están teniendo las nocturnas en esta temporada veraniega y de los proyectos que desea concretar el Club Ciclista Azuleño. leer mas

DESDE HOLANDA

19/01/2025

DESDE HOLANDA

DESDE HOLANDA

Positivo balance de la Fundación "Un abrazo para los amigos"

INFORME

19/01/2025

INFORME

INFORME

El alquiler y los sueldos en Azul: una mirada a la realidad económica local

A través de las redes sociales de EL TIEMPO se invitó a los lectores a responder tres encuestas vinculadas con ingresos, alquileres y gastos relacionados. Participaron 1700 personas.

TIENE 36 AÑOS

18/01/2025

TIENE 36 AÑOS

TIENE 36 AÑOS. Provocó daños en dos casas, estaba armado con una faca y fue arrestado

EN UN TERRENO BALDÍO

TIENE 29 AÑOS DE EDAD Y YA ESTUVO PRESO

18/01/2025

TIENE 29 AÑOS DE EDAD Y YA ESTUVO PRESO

TIENE 29 AÑOS DE EDAD Y YA ESTUVO PRESO

Detuvieron a un joven por un robo en un taller mecánico sucedido días atrás

País

18/01/2025

País

País. El Gobierno anunció que cerró 2024 con superávit financiero: ocurre por primera vez en 14 años

SALUD

18/01/2025

SALUD

SALUD

Psoriasis: un mal incurable pero que se sobrelleva con tratamiento y buenos hábitos

En Argentina hay unas 800.000 personas afectadas por esta enfermedad que se cree que es provocada por el sistema inmune. Tips para vivir mejor.