17 de agosto de 2023
Una joven que está acusada de comercializar estupefacientes al menudeo fue aprehendida durante un allanamiento que personal policial llevó a cabo en horas de la noche de ayer miércoles en un departamento del Barrio Pedro Burgos de esta ciudad.
La imputada por esta infracción a la Ley 23.737 tiene 28 años de edad y hoy jueves se negó a declarar cuando fue trasladada a los tribunales de Azul para ser indagada, según lo informado a EL TIEMPO.
En ese sumario penal que la involucra, que se lleva adelante desde la UFI 22 que está a cargo del fiscal Lucas Moyano, figura acusada de los delitos de "tenencia ilegitima de estupefacientes con fines de comercialización en dosis fraccionadas destinadas al consumidor y comercialización de estupefacientes propiamente dicha".
Durante el allanamiento en el departamento del Barrio Pedro Burgos donde la imputada reside, policías de la Delegación Departamental de Investigaciones del Tráfico de Drogas Ilícitas secuestraron catorce pequeños envoltorios que, en total, contenían unos siete gramos de cocaína. También, un teléfono celular y más elementos relacionados con el delito que ahora le están imputando a la joven que resultó aprehendida, quien venía siendo investigada desde febrero pasado.
Luego de esa indagatoria donde se negó a declarar, el Fiscal a cargo de la instrucción de esta causa había pedido que la aprehensión de la imputada fuera convertida en detención.
Sobre dicha solicitud debe resolver Federico Barberena, mismo magistrado que desde el Juzgado de Garantías 1 había ordenado el allanamiento realizado durante la noche de este miércoles que pasó y derivó en el arresto de la ahora acusada por esta infracción a la Ley 23.737.
La investigación se inició el mes pasado en Olavarría cuando la banda dejó a más de 250 usuarios sin servicio telefónico. Utilizaban camionetas con malacates y sistemas de poleas para extraer cientos de metros de cables en minutos. Son cuatro las personas que quedaron imputadas por robo en poblado y en banda e interrupción de comunicaciones.
27 de noviembre de 2025
27 de noviembre de 2025
27 de noviembre de 2025
Con modelos regulatorios opuestos, Argentina y Brasil lideran el desarrollo del iGaming regional, mientras Chile, Uruguay, Paraguay y Ecuador se perfilan como los próximos destinos clave para la industria.
27 de noviembre de 2025
27 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025