23 de octubre de 2022

POLITICA

POLITICA. La agenda opositora: Macri lanza nuevo libro y el radicalismo prepara acto para homenajear a Alfonsín

De cara a 2023, la interna opositora crece cada vez, y mientras que el expresidente Mauricio Macri, que aún no definió si jugará en el 2023, prepara para el lunes la presentación de su nuevo libro con un gran acto, el radical Gerardo Morales organiza otro mitin político para recordar el triunfo de Raúl Alfonsín en 1983 y Horacio Rodríguez Larreta se rodeó de alcaldes del mundo en la cumbre del C-40 que se desarrolló en Buenos Aires.

Macri, que mantiene el misterio respecto a su candidatura, presentará el lunes, a las 17.30, en el predio de La Rural de Palermo su nuevo libro "Para qué", que contiene definiciones sobre cómo debería ser un próximo gobierno de la coalición opositora, que incluyen iniciativas como una "reducción drástica del gasto público", una reforma laboral y previsional, y la privatización o incluso eliminación de ciertas empresas públicas.

En sus apariciones públicas de esta semana, el expresidente insistió en que no hay espacio para un "populismo light" y afirmó que una próxima administración de Cambiemos debería implementar reformas de shock y de manera urgente, sin debates ni consensos con el resto de las fuerzas políticas.

En la presentación del lunes, a la que se esperan más de 1.500 invitados entre políticos, empresarios y futbolistas, habrá un extenso video con intervenciones de quienes interactuaron con Macri profesionalmente en su carrera -en la empresa familiar Socma, en Boca Juniors, en la jefatura de Gobierno porteña y en la Casa Rosada- y luego una charla con Pablo Avelluto, exsecretario de Cultura de su gestión y quien escribió el libro.

Entre los invitados al evento se encuentran todos los dirigentes del PRO y de Juntos por el Cambio, entre ellos Patricia Bullrich, Horacio Rodríguez Larreta, María Eugenia Vidal y Gerardo Morales, además de gobernadores, intendentes y legisladores del espacio.

El libro -editado por Planeta- aparece en un momento de tensiones internas dentro de la coalición opositora Juntos por el Cambio, de cara a las elecciones del 2023, y cuando Macri aún no definió públicamente si competirá o no en esos comicios.

En la publicación, que ya está en venta en las librerías, Macri afirma la necesidad de retomar una serie de políticas ya aplicadas en la Argentina durante la década de 1990 y habla de la necesidad de privatizar o directamente eliminar empresas públicas: "Existe una larga lista de empresas públicas que deberán pasar a ser gestionadas por el sector privado sin excepciones, o que deberán ser eliminadas", indica.

Mientras tanto, el jefe de Gobierno porteño buscó mostrarse como presidenciable al recibir la Ciudad la cumbre ambientalista de alcaldes C-40. En este evento, Rodríguez Larreta aprovechó además para seguir marcando sus diferencias con Macri en cuanto a cómo deber ser un eventual Gobierno opositor.

Del lado del radicalismo, Gerardo Morales prepara un acto con épica alfonsinista para mostrar un radicalismo unido al cumplirse otro aniversario del retorno de la democracia, con el triunfo de Raúl Alfonsín en 1983.

Morales, a la cabeza del Comité Nacional que preside, convoca al acto -el próximo sábado 29 de octubre en Costa Salguero- donde están invitados radicales de todo el país y donde también el senador nacional porteño Martín Lousteau intentará apuntalar su perfil como posible sucesor de Larreta en la Ciudad.

La otra pata de la sociedad, la Coalición Cívica, también muestra los dientes y decidió diferenciarse de la estrategia mayoritaria de Cambiemos en el Congreso a la hora de votar el Presupuesto nacional, que se debate en el Parlamento.

Elisa Carrió dejó en claro que su partido no acompañará la llamada "ley de leyes", mientras se analiza si este rechazo tendrá un formato de voto en contra, abstención o no presencia de sus legisladores en el recinto. (DIB)

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

UNA AZULEÑA

UNA AZULEÑA. Condenada por incumplir una manda judicial que le prohibía difundir situaciones vinculadas con su hija y su expareja

Por desobedecer una medida que le impedía por cualquier medio hacer públicas cuestiones relacionadas con la menor y con el padre biológico de esa nena, una mujer fue sentenciada en un juicio oral a un mes de prisión de ejecución condicional.

18 de agosto de 2025

IDENTIDAD VISUAL

IDENTIDAD VISUAL. El Festival Cervantino ya tiene logo

18 de agosto de 2025

SUCEDIÓ ESTE LUNES SUCEDIÓ ESTE LUNES

SUCEDIÓ ESTE LUNES. Un joven, lesionado en un siniestro de tránsito

Los vehículos involucrados en la colisión, que se produjo en la zona céntrica, fueron un auto y una bicicleta. El varón que se trasladaba en el rodado de menor porte tuvo que ser hospitalizado, sin que a causa de lo ocurrido sufriera heridas de gravedad, informaron voceros policiales.

18 de agosto de 2025

Paso en Azul un 18 de agosto
EFEMERIDES

Paso en Azul un 18 de agosto

18 de agosto de 2025

Capacitación sobre gestión de consorcios
MUNICIPALES

Capacitación sobre gestión de consorcios

18 de agosto de 2025

FÚTBOL LOCAL

Se juega la segunda fecha del Torneo Clausura

17 de agosto de 2025

MOTORES A PLENO EN EL AUTÓDROMO DEL AMCA

Nuevo capítulo para el Zonal

17 de agosto de 2025